Me creerías si te diría que hoy mismo puedes eliminar 100 cosas (o más) de tu hogar, y encima de todo que es más fácil de lo que crees? A la hora de eliminar objetos innecesarios, lo más difícil es dejar de ver el desorden de un área en particular como un todo, sino más bien verlo de cerca, y ser capaz de ver y analizar cada una de sus partes. Por ejemplo, talvez tu escritorio está hecho un desorden, y no se puede siquiera ver la superficie del mismo. Pero si te acercas, descubrirás que hay un empaque de galleta, una taza sucia, una o diez hojas de papel…
-
-
Nuevas circunstancias, nueva perspectiva
Cuando se trata de mantener el orden y la limpieza en el hogar, es casi imposible no hacer comparaciones. Mi casa nunca va a estar tan ordenada y limpia como la de mi mamá, mi amiga, mi vecina. Nunca podré tener la cocina tan limpia como XX porque yo trabajo, y ella no. Es que si tuviera una despensa como la de XY, sí podría organizarla. Mi sala/librero/oficina nunca se va a ver así de bonito como el que vi en Pinterest, porque no tengo plata para comprar esas cajas, canastas y recipientes de la foto. Quisiera levantarme temprano como YZ, pero ella no tiene que desvelarse cuidando bebé como…
-
Cómo afecta la desorganización mental a la organización del hogar
Últimamente me he puesto a pensar en si existe una relación entre la limpieza y organización de nuestro hogar (o falta de ellas), y nuestro estado anímico. Me refiero a lo siguiente: si la casa está desordenada, nos ponemos tristes, decaídas, comienza el discurso de “qué desordenada que soy”, “qué inútil, no puedo ni mantener la cocina ordenada”,”esta casa da vergüenza, YO doy vergüenza”… y demás bellezas que a veces nos decimos a nosotras mismas. Y tan decaídas nos sentimos, que no tenemos energía ni para lavar un plato. Y cuando amanecemos con un poco más de energía, de ánimo, nos ponemos a limpiar, y el ver la casa ordenadita…
-
Cómo ganarle al desorden aunque te sientas desmotivada
Como todo en la vida, la organización de nuestro hogar se hace más fácil si nos sentimos motivadas. Qué bonito sería levantarnos por la mañana llenas de energía, y sentirnos ligeras en nuestro hogar, como si al recorrer nuestros espacios pudiéramos flotar, en lugar de caminar. Pero a veces (muchas??), el estado de las cosas es todo lo contrario. La cosa se dificulta mucho más si en los pasillos o en las diferentes habitaciones tenemos cajas (talvez de una mudanza que todavía está a medias), o muchos muebles, u otros objetos que dificultan nuestro transitar. Es horrible andar pegando con todo! Además, son tantas las cosas aquí y allá, que…
-
5 tips prácticos para organizarte
En el fondo, todas sabemos cómo organizar nuestro hogar. Sabemos cuándo tenemos exceso de objetos, sabemos que debemos eliminar lo que no necesitamos o usamos, lo que ya no sirve, lo que está roto… Pero a veces nos hace falta como “repasar” todos esos tips y trucos de organización que andan dando vueltas en nuestra cabeza. Y muchas veces, el solo hecho de hacer este repaso, nos ayuda a entrar en acción y comenzar a ordenar y a acomodar. Así que aquí te traigo cinco tips de organización fáciles y rápidos, para ayudarte a ordenar tu hogar. 1. No esperes a tener “el tiempo necesario” para organizarte. La triste realidad…
-
Cómo prepararte para eliminar objetos innecesarios de tu hogar
Eliminar objetos innecesarios es difícil a veces. Necesitamos tiempo, energía, y espacio mental para poder realizar esta tarea eficientemente.Pero puedes realizar algunas acciones previas, para ir preparándote mentalmente, antes de realizar tu sesión de eliminación. 1. Motívate e inspírate. Busca en Pinterest o en YouTube contenido referente a organización, grandes sesiones de eliminación, cambios con imágenes de “antes” y “después”, para que vayas entrando en “la zona”. 2. Traza tu plan, y delimita tu ataque. Al ver un gran desorden, lo más probable es que te sientas abrumada y perdida. Evita sentirte así, delimitando primero tu área de acción, escogiendo la zona que vaya a causar mayor impacto al organizarse.…
-
Sentimientos que te atan a los objetos innecesarios
Muchas veces, nuestros mejores esfuerzos por eliminar objetos innecesarios de nuestro hogar, se ven saboteados por los sentimientos que despierta en nosotros un determinado objeto. Eliminar objetos innecesarios de nuestro hogar implica tango razones objetivas (“hace un año que no lo uso”), como subjetivas (“es la blusa que usaba cuando mi marido me pidió matrimonio”). Es probable que alguna vez hayas tratado de eliminar un objeto, y te hayas detenido por alguna de estas razones: 1. “Es especial para mí”. Es fácil decir que un objeto tiene valor sentimental, cuando la realidad es que lo tenemos metido en una caja, talvez en un sótano húmedo, o aplastado bajo otro montón…
-
5 hábitos que sabotean tus esfuerzos por simplificar
Así como hay buenos hábitos que nos ayudan a mantener la casa ordenada, también hay otros hábitos malos que colaboran más bien a fomentar el desorden en el hogar. Veamos algunos de ellos: 1. Guardar objetos porque fueron regalos que nos dieron. De nuevo, los regalos pueden tener un gran poder para hacernos sentir culpables, porque pensamos en la persona que nos los dio, pensamos en el dinero que gastó, en la energía y el sentimiento que puso al escoger ese objeto para nosotros, y no encontramos la forma de deshacernos de aquello. Lo más probable es que esa persona ni se acuerde que nos dio el regalo después de un…
-
Tips para distinguir entre “quiero” y “necesito”
Todos los días estamos bombardeadas por publicidad, imágenes y videos que nos tientan a comprar esto o aquello. En redes sociales continuamente nos salen anuncios, que cada vez son más difíciles de ignorar, porque la tecnología hace muy fácil realizar segmentos de público meta, de acuerdo con sus gustos, ubicación geográfica, edad, búsquedas de internet, etc. En YouTube por ejemplo, y principalmente si ves tutoriales de maquillaje, muchas youtubers pasan diciendo que “necesitas” este producto, “no puedes vivir un solo día más sin este iluminador”, “este labial te cambiará la vida”, y cosas por el estilo. Pero debemos hacer una clara diferenciación entre lo que es realmente “necesitar algo”, y…
-
Preguntas para ayudarte a organizar
En nuestras casas siempre tenemos cosas que no necesitamos. Cada cierto tiempo, debemos volver a nuestros espacios, revisarlos de nuevo, y eliminar las cosas que ya no están cumpliendo el propósito para el cual las teníamos almacenadas. Ya conocemos las preguntas básicas a la hora de decidir qué eliminamos: Cuándo fue la última vez que lo usé? Me gusta? Me queda? Está en buena condición? Tengo el espacio para guardarlo o exhibirlo? Ahora vamos a agregar algunas otras: – Me gusta realmente? O me gusta porque “tiene que gustarme”? Ya sea porque fue un regalo, o porque pagaste “mucho dinero” por el artículo, esas no son razones de peso para…