Elimina 100 objetos de tu casa fácilmente
Organización del hogar

Elimina 100 objetos de tu casa fácilmente

Me creerías si te diría que hoy mismo puedes eliminar 100 cosas (o más) de tu hogar, y encima de todo que es más fácil de lo que crees?

A la hora de eliminar objetos innecesarios, lo más difícil es dejar de ver el desorden de un área en particular como un todo, sino más bien verlo de cerca, y ser capaz de ver y analizar cada una de sus partes.

Por ejemplo, talvez tu escritorio está hecho un desorden, y no se puede siquiera ver la superficie del mismo. Pero si te acercas, descubrirás que hay un empaque de galleta, una taza sucia, una o diez hojas de papel arrugadas, un periódico viejo, bolígrafos que no sirven, un clip doblado, cosas que son fácilmente identificables como basura (excepto la taza obvio), y que pueden ser fácilmente eliminadas. Y talvez lo que parecía ser un desorden imposible, a la hora de quitar lo que era basura, se reduzca solamente a unos cuantos documentos, lápices y otros cuantos objetos.

Una vez que logras ver “las partes del todo”, lo siguiente más difícil es iniciar. Pero para sortear este segundo obstáculo, te recomiendo utilizar la técnica de la bandita (curita), y simplemente entrarle sin pensar, solamente hacerlo. Ya, ahora, en este momento.

Pero 100 objetos es imposible!!

No lo es, si dividimos el proyecto en partes. Lo bueno es que aquí te voy diciendo cómo hacerlo!

Cómo eliminar 100 objetos innecesarios de tu hogar hoy mismo?

Necesitarás una bolsa de basura, una caja o canasta para las donaciones, y una hora de tiempo. Revisa cada una de las siguientes áreas, y elimina 10 cosas de cada una de ellas.

Al final podrás disfrutar de tu casa más libre de cosas, más liviana y más fácil de mantener.

1. Ropa, zapatos, accesorios

Saca las prendas que están manchadas, feas, que no te favorecen o que no te gustan, o que no están acordes con tu estilo de vida actual. Los zapatos que te lastiman, el arete al que se le perdió la pareja, el collar que ya pasó de moda, el bolso que ya se está descarapelando y que nunca usas, la ropa interior manchada, estirada o con agujeros, y los brassieres que te clavan la varilla, te quedan feos o están estirados.

2. Oficina

Prueba los bolígrafos y marcadores, y elimina los que no sirven, escriben feo o no te gustan por algún motivo. Pinturas y líquido corrector secos, lápices de color quebrados y mordidos, notas que ya no necesites, los cartuchos de tinta de la impresora que usabas hace 5 años, la impresora que usabas hace 5 años, suministros de oficina que estén viejos, arrugados o feos, la perforadora que rompe las hojas en lugar de hacer hoyitos, las tijeras que se quedan pegadas, la regla quebrada, etc. No olvides los papeles de regalo arrugados, los lazos aplastados, las bolsas de regalo sucias o rotas, y otros similares.

3. Baño

Elimina botellas de shampoo vacías, la crema o loción que por vieja ya huele a guardado, la crema de la cara que te produce espinillas, los cosméticos pasados de moda, cepillos y peines para el cabello sin dientes o cerdas, las jaboneras que ya ni se sabe de qué color eran porque están cubiertas de restos de jabón de hace un siglo, las colas para el cabello estiradas, los paños o toallas rotos o manchados. Y si en tu baño guardas las medicinas, elimina todo lo que esté vencido, y de paso búscalos otro sitio, porque el baño es el peor lugar para los medicamentos.

4. Despensa y congelador

Elimina todo lo que esté feo, que ya no sea identificable, que esté expirado, que esté “medio sospechoso”, o que tenga insectillos visibles o sus remanentes (granitos color crema entre los frijoles, o lo que parece ser telaraña entre el arroz). Saca todo lo que sabes muy bien que nadie se va a comer por una u otra razón, o cuyo empaque esté dañado. No olvides revisar las especias, duran mucho menos de lo que te imaginas.

5. Cocina

Fuera todo lo que esté quebrado, cucharones y espátulas derretidas, recipientes plásticos sin tapa, tapas sin recipiente plástico, tacitas de bebé, biberones y platitos plásticos de tus hijos que ya son adolescentes, tazas golpeadas, electrodomésticos o utensilios que no uses, frascos que ni sabes para qué guardaste, el sartén que pega los huevos y por eso no lo usas nunca, la tapa de olla que tiene la agarradera quebrada, los cubiertos herrumbrados, paños de cocina rotos, manchados o feos, y todo aquello que por una u otra razón no uses.

6. Libros, revistas, discos

Elimina todas tus revistas viejas. Toda esa información ya está pasada de moda, y francamente ahora puedes encontrarlo todo (y hasta más bonito y actualizado) en internet. Saca también todos los libros que ya leíste y no te gustaron, que comenzaste a leer pero no te terminaron de hacer click, los libros de cocina (por qué seguimos comprándolos si nunca cocinamos ninguna de sus recetas?? Trastos aspiracionales que llamamos). Los CD’s  (sé que todavía tienes CD’s en tu casa) de la música que escuchabas en tu adolescencia (MCHammer eres tú?). Los DVD’s de las películas que estuvieron de moda hace 15 años. En serio, nunca las has vuelto a ver, es más, ya ni tienes lector de DVD en tu casa. Sácalos!

7. Papeles

Papeles, facturas y formularios viejos. Si tienes un archivador, dale una revisada rápida y elimina las garantías y manuales de los electrodomésticos que ya ni tienes, y en realidad cualquier otro manual que tengas (todos se encuentran en línea, y aunque los guardes, nunca te vas a referir a ellos porque cuando se dañen los vas a llevar a un taller). Copias de currículums de hace 10 años, fotocopias de títulos (para eso tienes el original), impresiones del carnet de identidad que se te venció hace 5 años, papelería bancaria de “bienvenida” de cuando abriste tu cuenta, etc.

8. Pasatiempos

Juegos de mesa o rompecabezas a los que les falten piezas o estén rotos, consolas de juegos electrónicos que ya nadie usa o estén dañadas, equipo de deportes sin uso, instrumentos musicales que lo único que hacen es recoger polvo, colecciones que hayan perdido su interés o que francamente estén en mal estado, sucias o rotas. En esta categoría también entran los implementos para hornear, cortadores de galletas, bandejas, moldes, mangas de decoración, herramientas, semillas e implementos de jardinería, y todos esos objetos que una vez compraste “pensando que podrías usarlos”, pero en realidad no sucedió. Deja la culpa, y recupera espacio libre en tu casa.

9. Manualidades

Elimina las telas, hilos, botones, adornos, lanas, pinturas, pinceles, cuentas, foam, escarcha (purpurina), alambres, patrones y revistas de manualidades que no te guste hacer, que probaste pero te resultaron muy difíciles o aburridas, o que luego de hacerlas terminaron siendo un esperpento. Fuera con todo eso. Con toda franqueza, nunca más vas a volver a usar esos materiales.

10. Lugares atrapa-todo

El famoso cajón o gaveta de la cocina donde guardamos todo lo pequeñillo (baterías, cierres de bolsas plásticas, tachuelas, llaves viejas, velas, etc.). Las gavetas o cajones de las mesitas de noche, de cómodas, o de diferentes muebles que tengas por acá y por allá. La repisa donde se acumula TODO, la mesa del comedor, la encimera del lavamanos, el sitio a la par de la lavadora, o esas diversas cajas y recipientes que tienes arriba del clóset y que contienen sepa Dios qué, revísalos y elimina todo lo que puedas.

Otros lugares que puedes revisar en busca de tus 100 objetos son: el clóset de blancos, los cuartos de los niños, el lugar donde guardas los controles remotos (mandos), cargadores y estuches de aparatos viejos que talvez ya ni tienes, las cajas de juegos o “sets” con piezas que no usas, o el lugar donde guardas los implementos de cuando se te ocurrió hacer velas, jabones, bisutería, scrapbooking o quilting, o tantas otras cosas que se nos ocurren a las mentes creativas, pero que en la realidad no fueron tan bonitas, agradables o interesantes como pensábamos.

Te tengo un regalito!

Aquí te dejo un imprimible gratuito para que vayas llevando la cuenta de tus 100 objetos. Luego tómale una foto al imprimible y compártela en el grupo Organizadas Unidas de Facebook para motivar a las demás Organizadas a eliminar los objetos innecesarios de su hogar

Tracker para eliminar 100 objetos del hogar
Dale click a la imagen para que puedas descargarlo. Es GRATIS!

Feliz organización!

Gabi

Guarda estas ideas en tu pizarra de Pinterest favorita!

Elimina 100 objetos de tu casa fácilmente 735x1102 1
Elimina 100 objetos de tu casa fácilmente 735x 1102 2