No sé si es porque ya es septiembre, y en septiembre uno comienza a ver que el año está ya en las últimas, o porque ya estoy harta de que este año me siga pateando el trasero como lo ha hecho desde marzo, pero en los últimos días me he sentido como con una energía que no sentía hace muuuuchos meses. Primero me decidí a ir preparando el planificador del Tercer Cuatrimestre 2020. Y la semana pasada *finalmente* tuve la disposición y la energía para limpiar toda la casa, cosa que no hacía desde… bueno no sé desde hace cuánto. Mínimo un mes sin pasar ni siquiera la escoba. Y…
-
-
Por qué debo lavar los platos y limpiar la cocina cada noche?
Aquí te dejo 35 razones por las que lavo los platos y recojo la cocina todas las noches: Porque me encanta levantarme y que me reciba una cocina limpia. Porque es más fácil y rápido lavar los platos recién usados. Porque si espero a lavar los platos al día siguiente, van a estar todos pegados, y voy a durar tres veces más lavándolos (y me voy a dañar más las manos). Porque si los lavo en la noche, se secan solos y así no tengo que secarlos yo. Porque a la mañana siguiente, puedo guardarlos rápidamente mientras espero que se haga el café. Porque si los dejo sucios, al día…
-
Por qué el trabajo de la casa no se acaba nunca?
Al hablar de las labores del hogar, podemos pensar en dos tipos de trabajo: los proyectos, y las tareas recurrentes. Por un lado están los proyectos, que tienen un inicio y un final determinado: organizar el clóset, hacer un sistema de archivo para tus documentos, redecorar una habitación. Se inicia y se termina. Por el otro, están las tareas recurrentes. Esas que, querramos o no, no se terminan, no tienen un final determinado. La limpieza en general, y el mantenimiento de tus sistemas de organización son tareas recurrentes. Hoy hablaremos de la limpieza, desde la perspectiva de tarea recurrente. Cuando realizamos maratones de limpieza, en el fondo deseamos que la…
-
Características de una tarea “no negociable”
A este punto es muy probable que ya sepas qué es una tarea “no negociable”, porque hemos hablado varias veces de ellas. En resumen, las tareas no negociables son las que permiten que la casa funcione aun cuando atravesamos períodos de emergencia. Sin embargo, cuando establecemos nuestras tareas no negociables, en un principio nos ponemos ambiciosas, y listamos cosas como: barrer y limpiar los pisos (los de toda la casa) lavar toda la ropa sucia (ciclo completo incluyendo planchado) organizar una habitación cada día Hmmm… receta para el desastre. Cómo entonces, podemos establecer tareas no negociables que sean realistas y realizables? Veamos: Un “no…
-
El truco para hacer los no negociables regularmente
Uno de los conceptos básicos del sistema de organización de tareas del hogar de Mi Casa Organizada (que se detalla en el Planificador de tareas para el hogar Mi Casa Organizada), es el concepto de los “no negociables“. Los “no negociables” son pequeñas tareas, que forman la base de tu sistema de limpieza, del mantenimiento del hogar, y como te podrás imaginar, hay que hacerlas sí o sí, llueva truene o relampaguee. Suena algo difícil, cierto? Pues sí. Los “no negociables” en primera son hábitos, y todos los hábitos buenos, como asearnos, comer bien, hidratarnos, hacer actividad física, son difíciles de implementar. Nos da pereza, cansancio, flojera, sólo por hoy…
-
Hábitos diarios para que la casa funcione aun en períodos de emergencia
Muchas Organizadas me consultan respecto a qué hacer con el trabajo del hogar cuando les acontece una emergencia, como una enfermedad (suya o de algún miembro de la familia), un período de gran demanda en el trabajo, o cuando se va la persona de limpieza sin previo aviso. Otras, simplemente están en un estado de caos tal, que no saben por dónde comenzar y sólo quieren como sentarse a llorar en una esquina. Para todos esos casos, mi respuesta siempre es la misma. Hábitos diarios. En Mi Casa Organizada los llamamos “Los No Negociables”. Estos hábitos diarios o “no negociables” son pequeñas tareas que evitarán que la casa entre en…
-
Por qué mi casa no se mantiene ordenada?
A todas nos gusta (o al menos “nos gustaría”) que nuestra casa esté limpia, ordenada, y organizada, que no haya cosas tiradas, que no haya polvo. Y muchas veces tenemos la mejor de las intenciones, y nos decidimos a limpiarlo todo muy bien, ordenar todo, sacudir cada superficie, y dejar la casa lista para que nadie viva en ella nunca más para que se mantenga perfecta. Pero, resulta que la casa es para vivir, y pese a nuestros deseos de que nadie se mueva, que nadie toque nada, que no se sienten en ninguna parte, y que no ensucien ni un vaso, la vida sigue su curso. Y casi que…
-
Un nuevo hábito que cambió mi día a día
Con mucho orgullo debo decir que mañana cumplo UN MES de hacer mi cama tooooodos tooooodos los días, sin saltarme NI UNO. Esto es un gran logro para mí, ya que nunca he tenido la costumbre de tender o hacer la cama en la mañana. Ni de niña, ni de adulta soltera, ni luego de casarme, NUNCA. Pero estoy incorporando nuevos hábitos en mi rutina diaria, y decidí que iba a probar hacer la cama cada mañana. No es que nuuuuunca ordenara mi cama. Lo normal era volver del trabajo a medio día, y con ese calor y esa pereza, ordenaba mi cama. Antes, cuando trabajaba todo el…
-
5 hábitos diarios para mantener la casa ordenada
Todas quisiéramos encontrar esa “solución mágica”, algo así como “sólo mueves la mano así”, o “nada más echas este spray en el aire”, que nos prometa que la casa se mantendrá limpia para siempre, sin que tengamos que hacer nada. No sería maravillosíiiiisimo????? Seeeh… Bienvenida a la realidad, nena. No tenemos hadas madrinas. Pero aunque no tengamos varitas mágicas ni hadas madrinas, sí tenemos en nuestras manos la capacidad de cambiar ciertas cositas, de manera que la limpieza diaria sea un poco más fácil, y también para evitar que nuestras casitas entren en modo “caos”. Hablo de las tareas no negociables Aunque suene MEGA…
-
Fines de semana sin maratones de limpieza? Descubre cómo!
Hace algún tiempo ya que decidí recobrar mis fines de semana. Atrás quedaron aquellos maratones de limpieza, que comenzaban apenas me levantaba, corriendo a poner ropa a lavar, y continuaban luego del desayuno, por unas 6, 8 o hasta 10 horas. Y es que no había otra manera. Durante la semana no había hecho NADA, así que la casa estaba toda desordenada, había que comenzar por recoger ropa sucia del piso del cuarto, debajo de las camas, los sillones, el baño, hasta de encima de la mesa del comedor! Luego había que comenzar a lavar interminablemente unas 6 tandas de ropa, y había que hacerlo sí o sí porque…