Previamente hemos hablado de los hábitos diarios o “tareas no negociables”, que son por decirlo así, la base, la columna vertebral, los pilares que sostienen todo tu hogar y que no lo dejan caer en estado de abandono y caos total.
En este artículo hablaremos del siguiente paso hacia un hogar más fácil de mantener: las tareas semanales.
Muchas nos hemos acostumbrado a que semanalmente hay que hacer una limpieza profunda y detallada de todas y cada una de las áreas de la casa. Probablemente así nos han enseñado, y talvez nunca nos hemos cuestionado si esta es la mejor forma de hacer el trabajo del hogar.
Pero sí la hay. Por ejemplo, en el Planificador Mi Casa Organizada, las tareas del hogar se dividen o se categorizan según su prioridad, porque en este mundo frenético y ocupado en el que vivimos, no hay tiempo de hacerlo todo, y hay que aprender a priorizar.
Inclusive, talvez ni siquiera es necesario.
Es probable que en tu casa no haya nadie durante el día, porque todos andan trabajando o estudiando.
Estas son las tareas semanales que realizo en mi hogar:
1. Limpieza de pisos
Más o menos de día por medio, o cada dos días, paso la escoba en las áreas comunes, y limpio con el trapeador. No muevo ningún mueble, sino que le doy una pasadita a las áreas “centrales” de las habitaciones comunes, como la sala, el comedor y la cocina. Luego, dedico un día de la semana a limpiar una habitación o área a fondo, moviendo los muebles, sacudiendo superficies y quitando telarañas. Cada día de la semana limpio una o dos áreas, según el tiempo que tenga.
2. Compras
Todas las semanas hago lista de compras según los platillos que tenga en mente cocinar para la semana siguiente (las cuales he escrito con anticipación en mi Planificador durante mi sesión de planeamiento semanal), y voy a comprar las cosas que me hagan falta. Semanalmente voy a comprar principalmente carnes y vegetales, ya que acostumbramos hacer una sola compra grande cada mes, con la que nos abastecemos de abarrotes, granos y enlatados.
3. Lavar la ducha
Generalmente lavo la ducha los sábados, mientras me baño. Cuando ya me voy a duchar, lavo la tina antes de meterme (acostumbramos ducharnos, no nos damos baños de inmersión aunque tenemos tina o bañera), luego entro a la tina y estando dentro enjabono las paredes. Luego enjuago, y como premio por haber lavado el baño, me aplico un tratamiento en el cabello, me pongo exfoliante en la piel, y uso mi gel de baño “especial”. Bien dicen que en la guerra y en el amor, todo se vale! Jaja!
4. Organizar una pequeña área de la casa
Todas las semanas trato de organizar rápidamente un área de la casa, algo pequeño: un anaquel, un cajón, una mesita, una sección del clóset/ropero. Algo que no me tome más de 15 minutos. Este año, como es lógico, me estoy guiando con las áreas de organización que coloqué en el Planificador en cada una de las semanas. El Planificador trae 45 pequeñas áreas, las cuales son rápidas y fáciles de completar, como la superficie de una cómoda o tocador, o los artículos de oficina.
5. Cambiar las camas
Esto lo hago generalmente los lunes, ya que me gusta salir de todo el lavado entre lunes y martes. Además, me gusta comenzar la semana con la camita limpia, mmmm!!
6. Ordenar el refrigerador/frigorífico/nevera
Acostumbro revisar el refri la noche antes de que haya recolección de basura, y así tiro lo que ya no esté en buen estado. También, antes de ir a comprar, le doy una ordenadita rápida, y limpio uno de los anaqueles, sin sacarlo del refri, sino que simplemente le paso un pañito húmedo y listo.
Otras tareas que puedes incluir en tu rutina semanal
Otras tareas del hogar que pueden hacerse semanalmente son:
- aplanchar
- organizar el bolso
- pagar cuentas, o revisar que todas estén pagadas
- desempolvar los muebles
- limpiar las ventanas o puertas de vidrio que más se ensucian en tu casa
- archivar papeles o documentos
Tratemos de no sobrecargar la semana con mucha cosa. Analicemos si es imperativo hacer alguna tarea semanalmente, o si podemos realizarla con menos frecuencia, talvez cada dos semanas, o una vez al mes. Hay que recordar que para llevar la casa con calma y sin desespero, hay que darle a cada cosa la prioridad que se merece, dejar para luego lo que no es prioridad, y eliminar la inconsistencia y la perfección.
Ahora te toca a ti
Te dejo de tarea hacer un listado (pequeño!) de las cosas que podrías hacer sólo una vez por semana, esas cosas que talvez quieres hacer a diario, pero simplemente no tienes tiempo o energía. Además, determina varios días de la semana para ir haciendo estas tareas, de manera que no se te acumulen todas para el mismo día. Luego, comparte tus tareas semanales en el grupo privado de Facebook Organizadas Unidas, o en un comentario acá en este artículo, y así nos motivarás a todas.
Adelante que sí se puede!!