cómo ser una mamá y ama de casa organizada
Administración del hogar

Hábitos y Rutinas Para Organizarte En Tu Faceta De Ama De Casa

Boletín informativo: llevar el trabajo de la casa es difícil. Y lo es más, cuando trabajamos fuera de casa, y además hacemos de ama de casa por las noches y los fines de semana. Y muchísimo más, cuando aparte de trabajar fuera de casa somos mamás (o papás, ya tú sabes mi filosofía respecto a esto).

 

Las tareas del hogar se acumulan, los regueros aumentan, la montaña de ropa sucia crece y crece… y parece que es un ciclo de nunca acabar.

 

cómo ser una mamá y ama de casa organizada

 

Pero aunque no lo parezca, es posible ganar esta batalla, y hacer realidad el sueño de ser un ama de casa organizada.

 

No me crees?

 

Aquí te traigo siete hábitos y rutinas que puedes implementar en este momento en tu vida, y que te harán un ama de casa experta y organizada, aunque no tengas mucho tiempo para trabajar en tu hogar.

 

 

1. Cada cosa en su lugar.

 

Procura que en tu hogar todo tenga su propio espacio. Será mucho más fácil guardar las cosas si éstas ya tienen un lugar designado. Recuerda que las cosas que no tienen una “casa” siempre van a andar para allá y para acá haciendo desorden donde no deben. Coloca las cosas cerca del lugar donde las utilizas (el líquido limpiabaños y las toallitas desinfectantes en el baño, revistas en la sala en una canasta, artículos de oficina cerca del escritorio, etc.).

 

 

2. Calendariza momentos para botar cosas innecesarias regularmente.

 

Cada día entran a nuestro hogar cosas que eventualmente habrá que desechar. Por lo tanto, estas revisiones deben ser periódicas, para que la tarea no se vuelva inmanejable. Anota en tu agenda espacios de tiempo (15 minutos entre semana, 30 minutos o más el fin de semana) dedicados a eliminar todo lo innecesario de tu hogar.

 

 

3. Hablando de agenda, implementa un sistema de organización, tanto para tus compromisos personales, como para tu hogar.

 

Una agenda, un planificador, incluso un simple cuaderno para anotar tu lista de cosas por hacer, te serán de gran ayuda para no olvidar las tareas que tienes pendientes, y cuándo debes hacerlas. Busca lo que mejor se adapte a tu personalidad, en lugar de usar lo que esté de moda. Personalmente, nunca he podido con los métodos electrónicos, como aplicaciones o calendarios online, porque mi cerebro no logra trabajar con dos cosas intangibles, como lo son el tiempo y una herramienta electrónica. Tengo que tener algo físico, un planificador en el que yo pueda escribir, para poder organizar mi tiempo, mis compromisos y las tareas del hogar que tengo pendientes. Piensa, prueba, y si no te sirve la herramienta que estabas probando, busca otra.

 

 

4. Utiliza sistemas de organización lo más sencillos posible.

 

La clave para mantener tu casa ordenada es establecer sistemas simples que te permita guardarlos u ordenarlos casi sin esfuerzo y sin pensarlo mucho. Las rutinas complejas, con más de tres pasos, son difíciles de seguir. Crea rutinas sencillas que se ajusten a tu estilo de vida y pruébalas por un tiempo. A veces hay que probar qué actividades (como levantarte media hora antes para eliminar cosas, o mantener una caja en un closet para colocar la ropa que se va a desechar) se ajustan a nosotros y a nuestro estilo de vida, pero así encontrarás los sistemas que te darán los resultados que buscas.

 

 

5. Mantén a mano las cosas que usas frecuentemente.

 

Si las cosas que usas con más frecuencia no están fácilmente accesibles, será un problema sacarlas, pero más problema será guardarlas cuando termines de usarlas. Usa recipientes sin tapa, repisas a nivel de los ojos, muebles sin puertas, etc. para todas aquellas cosas que necesitas accesar todo el tiempo.

 

 

6. Evita hacer compras por impulso.

 

Antes de comprar algún artículo, piensa primero dónde lo vas a guardar. Si no hay espacio, tienes dos opciones: o te abstienes de comprarlo, o primero haces espacio, y luego lo compras.

 

 

7. Antes de irte a dormir, trabaja un poco.

 

Parece no ser mucho, pero 15 ó 30 minutos que puedas dedicar a tu casa por las noches, te permitirán iniciar el siguiente día con tu casa mucho más ordenada y acogedora. En lugar de sentarte a ver los anuncios durante tu show favorito, aprovecha para lavar los platos, recoger cosas que hayan quedado en los mostradores, pasarles un trapito, lavar el fregadero, limpiar la cocina, barrer rápidamente el piso, recoger ropa sucia, poner una carga de ropa a lavar… Estoy segura de que encontrarás muchas formas de aprovechar esos minutitos.

 

Tienes otros tips para ser un ama de casa súper organizada?

 

Gabi

4 Comments

  • Paola

    Hola! yo he incorporado el 7 Antes de irte a dormir, trabaja un poco hace unos 6 meses, a veces no me lleva ni 15 minutos y la diferencia de cómo se inicia al día siguiente es realmente notable.

  • Griselle

    Hola a todos . Hace poco me registré en la página y me quedo sorprendida con las ideas y consejos . Trabajo fuera y después me llevo trabajo para mi hogar . El tiempo es mi enemigo . Pero es bueno leer estos consejos que dan alivio a la vida estresada que vivimos las amas de casa que trabajamos . Gracias por compartir y ahí vamos a organizarnos para vivir mejor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.