Características de una tarea no negociable
Administración del hogar

Características de una tarea “no negociable”

A este punto es muy probable que ya sepas qué es una tarea “no negociable”, porque hemos hablado varias veces de ellas. En resumen, las tareas no negociables son las que permiten que la casa funcione aun cuando atravesamos períodos de emergencia.

 

Sin embargo, cuando establecemos nuestras tareas no negociables, en un principio nos ponemos ambiciosas, y listamos cosas como:

  • barrer y limpiar los pisos (los de toda la casa)
  • lavar toda la ropa sucia (ciclo completo incluyendo planchado)
  • organizar una habitación cada día

 

Hmmm… receta para el desastre.

 

Cómo entonces, podemos establecer tareas no negociables que sean realistas y realizables? Veamos:

 

Características de una tarea no negociable

 

 

Un “no negociable” debe tener las siguientes características:

  1. Debe ser una tarea tan insignificante, que hasta dé un poco de vergüenza no hacerla.
  2. Su duración no debe sobrepasar unos cuantos minutos. Si tardamos más de media hora en hacer un “no negociable”, es muy probable que no lo vayamos a realizar.
  3. El beneficio de hacer esa tarea debe sobrepasar grandemente el esfuerzo que ponemos en hacerla.

 

Ejemplos de tareas no negociables

 

Algunos hábitos que podrías incluir entre tus “no negociables” son las siguientes:

 

  1. Tomar un vaso de agua en cuanto te levantas (prueba tomar agua con jugo de limón, es una súper carga de energía que limpia tu sistema y te despierta!)
  2. Hacer la cama
  3. Levantar la ropa sucia del suelo
  4. Llevar la ropa sucia al cuarto de lavado
  5. Limpiar las migas de la mesa del comedor después de cada comida
  6. Colgar los paños o toallas a secar después de ducharte
  7. No dejar platos sucios en el fregadero por la noche
  8. Dejar listo lo que necesitas para el día siguiente, la noche anterior
  9. Quitarte el maquillaje al final del día
  10. Seguir una rutina mañanera sencilla
  11. Seguir una rutina nocturna sencilla
  12. Irte a dormir a tiempo
  13. Levantarte temprano (a una hora específica)
  14. Hacer revisión de 5 minutos por la casa antes de acostarte
  15. Guardar los platos limpios
  16. Barrer las migajas del suelo de la cocina/comedor
  17. Limpiar pequeñas suciedades del piso con una toalla de cocina húmeda
  18. Leer unas páginas de tu libro
  19. Escribir en tu diario
  20. Colorear por 15 minutos
  21. Aplicarte loción en los pies antes de acostarte
  22. Lavar los servicios sanitarios (mi “no negociable” #1)
  23. Recoger la basura que haya en las áreas comunes de la casa
  24. Revisar tu planificador o lista de quehaceres para el día siguiente
  25. Comer una taza de vegetales de hoja verde cada día
  26. Colgar o doblar la ropa usada pero no del todo sucia
  27. Revisar tu lista de metas o proyectos del mes
  28. Escoger 1-5 cosas para donar, tirar o reciclar
  29. Reubicar todo lo que haya quedado en los sillones
  30. Revisar que las llaves, tu bolso y el teléfono móvil/celular estén en su lugar antes de acostarte

 

Como ves, tus “no negociables” pueden ser una mezcla de tareas del hogar, y de acciones que te benefician a ti personalmente.

 

Otra cosa que debes considerar es que tus “no negociables” pueden cambiar cada cierto tiempo, incluso pueden variar de semana a semana, de acuerdo a tus prioridades y exigencias de las diferentes épocas del año, o del período en el que estés en tu vida.

 

Prueba hacer una pequeña lista de “no negociables” para esta semana, talvez unas 3 tareas sean suficientes al principio, y luego puedes ir agregando más conforme te acostumbres a hacer tus “no negociables” regularmente.

 

Ahora te toca a ti

Qué otras tareas incluirías en tus “no negociables”? Comenta!

 

Gabi