como organizar facilmente sin gastar dinero
Organización del hogar

Cómo Organizar Fácilmente y Sin Gastar Dinero

Aquí en Mi Casa Organizada, trato siempre de compartir formas para organizarnos tipo “3-B”: Buenas, Bonitas y Baratas. O más bién “3-B y 1-F”: Buenas, Bonitas, Baratas y Fáciles =)

Cuando pensamos en organizar nuestro hogar, generalmente la idea se nos ocurre cuando andamos en alguna tienda y comenzamos a ver canastas soñadas, cajitas forradas en tela, muebles súper prácticos y contenedores plásticos para todo lo que se nos ocurra. El problema es que, en la gran mayoría de los casos, la desorganización no es causada por falta de espacio de almacenamiento, sino por exceso de chunches (tiliches, trebejos, cosas sin utilidad pues).

Para organizarnos, la mayoría de las veces lo único que necesitamos es estar dispuestas a trabajar, sacar un poco de tiempo y motivarnos a realmente cambiar nuestra vida de ahora en adelante. No necesitas dinero para comprar recipientes ni nada de eso. Y tampoco es difícil. De hecho, entre más lo haces, más fácil se te va a hacer.

No te abrumes pensando en cuánto trabajo requerirá organizar tu hogar, tu clóset, tu cocina, etc. Respira profundo y adelante! El único error que puedes cometer es… NO COMENZAR!!

Primero, a sacar lo que no sirve!

Como lo comentamos anteriormente, la forma más fácil de organizarte es deshacerte de todas aquellas cosas que ya no necesitas, que no te gustan, que no sirven, etc. Decía la Madre Teresa de Calcuta que entre menos cosas tenemos, más libres somos. Qué frase tan cierta! Si tienes menos cosas, será más fácil ordenar, habrá menos que limpiar, y podrás saber qué tienes y dónde lo tienes.

Inicia con un movimiento rápido alrededor de la habitación donde estés trabajando, y, con bolsa de basura en mano, bota todo lo que sea basura evidente: periódicos y revistas viejas, esmaltes secos, envolturas de snacks, botellas de refresco, la caja de pizza… Si tienes a mano un centro de reciclaje, aparta los desechos, pero tienes que ir a dejarlos inmediatamente al centro de reciclaje!

Luego, a regalar!

En el siguiente paso podrás darte el lujo de bendecir muchas vidas! Qué maravilloso poder compartir nuestra abundancia con alguien menos afortunado, cierto? Piensa en cuántas personas podrían beneficiarse si regalas esa ropita que ya no te pones, ese mueble que sólo te estorba, esas llantas que están a media vida pero que tú ya no quieres. Regala todo lo que puedas, verás lo satisfactorio que es. Y si no encuentras a quién darle algún objeto, puedes publicarlo en páginas como encuentra24.com ó craigslist.org, y de paso hacer algo de dinero.

Establece tu “Plataforma de despegue”

Si te sientes como gallina sin cabeza cada vez que debes salir de la casa, buscando las llaves por aquí, el celular por allá, los bultos de los chicos, tu bolso, las loncheras, etc, necesitas establecer una plataforma de despegue en tu hogar.

Una plataforma de despegue es un lugar fijo, en el cual toda la familia sabe que debe colocar las cosas que necesita llevar consigo al día siguiente. Lo ideal es que sea un mueble estilo casillero, con un compartimento para cada miembro de la familia, pero puede ser tan sencilla como una silla del comedor, en caso de que definitivamente no haya espacio. Lo único que debes hacer es acostumbrarte a poner ahí tus cosas, noche tras noche al legar a casa. Coloca una bandejita para poner ahí tu teléfono, las llaves, el cargador, monedas, lentes oscuros, etc. Así sabrás que siempre estarán en el mismo lugar, esperándote para salir por la puerta a enfrentar el día!

Coloca las cosas donde tenga mayor sentido tenerlas

Talvez no sea el primer lugar que pensaste. El lugar donde guardas algo debe ser de fácil acceso, y el más funcional. Si el lugar que escogiste no te está funcionando bien, cámbialo. La idea es que tus cosas estén en “ese” lugar específico, de tal manera que no tengas casi ni que pensar para encontrarlas. Por ejemplo, si en tu casa hay diferentes juegos de llaves, un buen lugar para colocarlas podrían ser unos ganchitos detrás de la puerta principal, pero también podrías ponerlas en una canastita junto a donde pones tu bolso. Debes encontrar lo que te funciona a ti.

Adiós a las botellas por todo el baño!

En el baño muchas veces tenemos muchísimos recipientes de productos para el cabello, cremas, lociones, desodorantes, maquillaje y otros artículos de cuidado personal. Luego de eliminar todo lo que no necesites, guarda las botellas restantes en cajitas de zapatos forradas en papel adhesivo decorativo, y guárdalas en el mueble del lavamanos. O puedes colocar barras metálicas en la pared (de las que se usan para colgar el paño/toalla), poner tus recipientes en canastas,  y colgarlas de las barras. No olvides etiquetar tus cajas o canastas para saber qué hay adentro sin tener que fijarte en todas =)

Mira las cosas desde otra perspectiva

Si tienes el tiempo y la energía para embarcarte en un proyecto largo (digamos, 6-8 horas), prueba sacar todo de la habitación o área que desees organizar, por ejemplo tu clóset. Saca toda tu ropa y zapatos, dale una limpiadita, luego repasa tu ropa y saca todo lo que ya no uses. Cualquier cosa que no te haga sentir fantástica, debe irse. Luego, observa el área y decide si mantendrás todo en el lugar donde estaba, o si talvez haya alguna forma mejor de acomodar tus cosas, de manera que estén más accesibles.

Agrupa!

Los objetos similares deben ir juntos. Para este paso, primero debes decidir qué significa esto exactamente. Puede ser que todos los jeans vayan juntos, todas las blusas, etc. O puede ser que toda tu ropa casual vaya en una sección de tu clóset, mientras que tu ropa de trabajo va en otra sección. Otra opción es organizar tu ropa por colores, o poner vestuarios completos ya listos, e inclusive escoger de una vez los accesorios que planeas usar con ellos. Piensa en lo que te resulte más lógico o práctico, no hay forma incorrecta de hacerlo, sólo encuentra tu manera particular de organizar tu mundo.

Compra herramientas de organización de buena calidad

Este es el último paso del proceso de organización, y muchas veces ni siquiera sea necesario. Pero si definitivamente necesitas comprar alguna herramienta de organización, compra la mejor calidad que puedas pagar. Si seguiste los pasos para organizarte de manera correcta (eliminar lo innecesario, usar recipientes que ya tienes, pensar en los mejores lugares para guardar tus cosas), significa que el artículo que compres te será útil por mucho tiempo, así que querrás comprar lo mejor. A la hora de reorganizar tu clóset, una de las mejores inversiones que puedes hacer es comprar ganchos/perchas nuevos, ojalá todos iguales, y eliminar los ganchos plásticos que vienen con las prendas, o los de metal que te dan en el dry cleaning. Hay muchas tiendas en las que puedes conseguir ganchos de buena calidad a bajo precio. Incluso venden algunos que tienen un recubrimiento peludito que evita que las prendas se deslicen y se caigan.

Como podrás ver, para organizarte no necesitas un gran presupuesto, ni siquiera tener un presupuesto del todo! Y si debes comprar algún producto, piensa en que estás haciendo una inversión en ti. Entre más organizado esté tu hogar y tu vida, serás más eficiente, lo cual derivará en más tiempo libre para disfrutar de las cosas que verdaderamente amas y disfrutas.

Gabi

2 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.