Productividad

Cómo Establecer Prioridades Para Mejor Manejo Del Tiempo

Creo que estarás de acuerdo conmigo en que en la actualidad casi todos estamos llenos de responsabilidades, el tiempo nunca alcanza, y más bien parece que siempre andamos en modo “emergencia”, porque en nuestra vida no hay espacio para actividades de disfrute o crecimiento personal.

Pero no debe ser así!

Con esta forma de vivir tan encarrerada, es fácil convertirnos en “reactores“, acostumbrarnos a responder a lo que venga, dejar botado lo que estábamos haciendo, porque “esto de ahora es más urgente (todavía)”. Constantemente surgen cosas, personas y situaciones que requieren nuestra atención ahora. YA. Las cosas a las que dedicas la mayoría de tu tiempo diariamente son urgentes, y deben hacerse HOY, sí o sí.

El problema es que tendemos a confundir lo urgente con lo importante.

Entonces, lo que sucede es que vamos apartando lo importante para poder hacer todo lo urgente. Y por consecuencia, perdemos el norte de nuestra vida, nos vamos quedando vacías(os), y sentimos que nuestra vida avanza y avanza sin sentido.

Así que hoy vamos a aprender cómo organizar nuestras prioridades de la mejor manera.

1. Toma una hoja de papel, tu agenda o un documento de Word, y piensa acerca de tu vida. Qué es realmente importante para ti, cómo quieres vivir tu vida? Quieres estar saludable y con energía? Quieres pasar tiempo con tu familia y/o amigos? Quieres aprender otro idioma, o tomar alguna clase? Quieres terminar tu carrera? Escribe las cosas que son realmente importantes, aquello que normalmente asociamos con “buena calidad de vida” y que en 10 ó 15 años te harán sentir orgullosa(o) de haber hecho. No confundas lo urgente con lo importante, estas cosas importantes no deben ser más de 3 ó 5.

2. Toma otra hoja de papel y escribe todo lo que haces durante el día. Escribe todas tus tareas, como ir al trabajo, hacer la comida, transportarte, etc. Luego, resalta las tareas que ayudan a que completes lo “importante” que estableciste en el punto #1. Por ejemplo, si todos los días comes comida nutritiva hecha en casa para la cena, esto ayudará a tu prioridad de “estar saludable”, así que deberás resaltar esta tarea. De esta manera podrás determinar qué es “lo importante” y qué es “lo urgente” de todo lo que haces durante el día.

3. Reduce o elimina “lo urgente”. Haz todo lo posible por reducir la cantidad de tareas urgentes que haces durante el día, o idealmente eliminar todas las que puedas. Talvez puedas eliminar la tarea “urgente” de revisar tu Facebook, o puedas delegar tareas como el pago de cuentas autorizando cargos automáticos a tu cuenta bancaria. Otra opción puede ser agrupar tareas, por ejemplo cocinar una vez y comer dos veces (ya sea repitiendo al día siguiente, o congelando la mitad del platillo que cocinaste).

4. Reorganiza tu vida! Prueba este plan por una o varias semanas, experimenta cómo se siente tener más tiempo a tu disposición, sigue analizando qué tareas puedes eliminar, delegar o agrupar, pero trata de eliminar lo más que puedas. Luego de que ya te sientas cómoda(o), repasa las prioridades que estableciste en el paso #1 y decide cuáles quieres comenzar a implementar en tu agenda diaria. No vayas muy rápido en este paso, para no correr el riesgo de desanimarte. Por ejemplo, si quieres aprender un nuevo idioma, no tomes el curso intensivo de 5 veces por semana, sino, escoge talvez un curso de un par de horas uno o dos días por semana. Si quieres ejercitarte regularmente, no planees salir a correr una hora 6 días por semana, sino más bien comienza con 5 ó 10 minutos 3 veces por semana. Creo que ya tienes la idea.

Guarda esta lista de prioridades donde la puedas revisar continuamente, ojalá cada mañana, cuando planeas tu día. De esta forma harás un esfuerzo consciente por apartar tiempo en tu agenda para ellas.

El apartar tiempo para “lo importante” y eliminar “lo urgente” te permitirá vivir una vida satisfactoria, en la que podrás cumplir tus sueños.

Sería bueno vivir una vida así, verdad?

Gabi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.