Productividad

Por Qué No Puedes Tomar Decisiones?

Año Nuevo, vida nueva, dicen.

La mayoría de personas, al llegar el nuevo año, deseamos como hacer “borrón y cuenta nueva”, comenzar de nuevo, hacer todo mejor que antes, comenzar a hacer cosas que siempre hemos querido hacer:

  • Perder peso.
  • Graduarte.
  • Organizar tu vida o tu hogar
  • Conseguir un trabajo más satisfactorio.
  • Tener un bebé.
  • Cancelar tus deudas.
  • Comprar casa o un auto.

Nos llenamos de buenas intenciones, nos preparamos.

Pero llega el 2 de Enero, y no pasa nada.

Y van pasando los días, y las semanas, y nada.

Y sucede como todos los años anteriores. NADA.

 

Qué es lo que pasa? Por qué no podemos decidirnos a cambiar o a hacer lo que siempre hemos querido hacer? Los días pasan, y vamos perdiendo oportunidades. Lo peor es que somos completamente conscientes de que así es, y aún así seguimos esperando a que suceda algún milagro, y no tomamos acción.

Pero lo más terrible es que en esta indecisión se nos va la vida.

En nosotros está el poder de alcanzar grandes cosas. En nuestras manos está la decisión de tomar esas decisiones, necesarias para lograr cambios en nuestras vidas.

No desperdicies más tu vida esperando tomar alguna decisión!

Piensa en todo el tiempo que has desperdiciado por seguir esperando que “algo pase”. Analiza qué será eso que te impide tomar la decisión que deseas tomar. Sigues esperando que pase algo, pero qué?

Será que estás…

 

1. Esperando que llegue el momento indicado?

No existe el momento indicado para actuar. Debes hacerlo ahora. Mañana será más tarde, mañana será más difícil. Hazlo ahora.

2. Esperando tener más tiempo?

Talvez te has dicho: “lo haré cuando tenga más tiempo”. Pues adivina qué: NUNCA vas a tener más tiempo! Siempre vas a tener las mismas 24 horas al día que tiene todo el mundo, eso no va a cambiar. No vas a tener más tiempo, tienes que HACER el tiempo, tienes que SACAR el tiempo, tienes que APARTAR el tiempo para hacer eso que tanto quieres hacer. Si te quedas esperando a tener más tiempo, ponte cómoda/o, porque seguirás esperando para siempre.

3. Esperando una señal?

Estás esperando que la vida te dé una señal? Pues no va a llegar. La vida no tiene “señalizaciones” ni “alertas” que nos indiquen cuándo hacer las cosas.

4. Esperando a que “las cosas se acomoden”?

Cierto, hay momentos de la vida más caóticos que otros. La llegada de un bebé, la muerte de un familiar, un divorcio, una enfermedad, un cambio de trabajo. Pero son los menos, y generalmente pasan rápido. Lo quieras o no, la vida continuará su curso, y seguirán pasando cosas, sin importar lo que estés haciendo o no haciendo. No hay momento perfecto, lo que hay es falta de decisión. Incluso muchas veces los más grandes logros se alcanzan en medio del caos, así que deja de esperar.

5. Asustada/o?

Es normal sentir miedo al intentar cosas nuevas o desconocidas. Sin embargo, la única forma de alcanzar nuestros más grandes sueños, nuestras más anheladas metas, es decidiendo salir de nuestra zona de confort, y hacerlas realidad.

Deja de soñar, deja de esperar. Toma tu decisión hoy mismo.

No será fácil, pero se sentirá grandioso!

No permitas que la vida siga pasando frente a tus ojos. Así sea pequeña, o grande, toma tu decisión, y decide hacerla realidad. Hoy mismo!

Gabi

6 Comments

      • Yolanda Martín

        Cuando se planifica se ve todo muy de color de rosa y no contamos con la falta de fuerza de voluntad, los estados emocionales que te condicionan, el cansancio, la desgana de tareas poco atractivas, las urgencias o el exceso de tareas (mal cálculo del tiempo de ejecución)….y entonces no encontramos el momento, no nos apetece y no lo hacemos, o el ya lo haré luego/mañana/la semana que viene….Y así van pasando los días, los meses y todo sigue igual.

        Y lo peor de todo es la charla interna que nos damos, criticándonos por considerarnos vagas, creer estar perdiendo el tiempo o que no somos suficientemente diligentes porque no hemos llegado a los 25 items que teníamos planeado para hoy.

        Como anécdota, te contaré que yo me aficioné a la repostería casera (pasteles, galletas, bizcochos, tartas….) para acallar mi conciencia por no estar planchando, por ejemplo; “no estoy pasando la aspiradora, pero estoy haciendo algo productivo, también”; jaaaaaaaaaaaa, pero la mayoría de las veces, “cuela”.

        Caemos en el síndrome de la superwoman con mucha facilidad. Leí por ahí, que superwoman no tiene marido, ni hijos y tiene un montón de ayudantes que le resuelven las cosas prácticas para que ella se dedique a salvar al mundo.

        Hala, Gabi, el “tostón” que te he escrito….
        Un besazoooooo

    • Gabi Sandoval

      Es sabotaje en realidad. Pues ya que estamos confesándonos, confieso que muchas veces en lugar de trabajar, me pongo a ver videos y a leer artículos de organización aquí y allá con tal de “cultivarme” y “aprender más” para compartir con ustedes. Lo cual está bien, si de verdad pusiera manos a la obra cuando debo hacerlo. Siempre lo hago al final, pero algo que me habría tomado talvez 1 hora, me toma 5. =( Sin embargo, este año estoy utilizando varias herramientas para aprovechar mejor mi tiempo, que eventualmente compartiré con ustedes. Espero que este año sí logre hacer lo que me he propuesto, hasta ahora vamos bien =)

      Gracias por comentar, Sonia!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.