cómo identificar y combatir la desorganización mental
Productividad

Cómo Identificar y Combatir la Desorganización Mental

Hay un tipo de desorganización que no se ve, pero causa estragos.

 

Es la desorganización mental.

 

Es cuando tenemos en la cabeza como un ruido, como mil voces hablando al mismo tiempo, como si estuviéramos en un mercado, en donde se escucha un barullo, pero no se distingue nada en específico. Este ruido nos agota, causa fatiga, y no nos deja concentrarnos. A veces tampoco nos deja dormir =(

 

cómo identificar y combatir la desorganización mental

 

Por la cabeza nos pasan mil pensamientos atropellados y confusos, y todos parecen ser importantes, y no queremos que se nos olvide ninguno…

 

Entonces comenzamos a oír algo así como:

“Cerré la puerta? Creo que sí… Uy el lunes tengo cita con el dentista… Que no se me olvide mañana mandar el correo pidiendo los suministros… Ya se acabó la leche… Y si no hay leche, qué van a desayunar los chiquillos mañana?… Huevos, les hago huevos… Entonces tengo que levantarme más temprano porque sino no me da tiempo de cocinarles los huevos… Por qué estoy tan cansada? Ah es que ya hoy es jueves… Ay no, el sábado es el almuerzo donde mami y me toca llevar… qué me tocaba llevar?… Voy a tener que llamar a mi hermana para preguntarle… Mañana la llamo… Que no se me olvide…”

 

Con razón andamos medio locas!

 

Cuando estamos así, en ese estado de “barullo” mental, debemos actuar rápido antes de que tanta cosa pendiente nos pase la factura y nos deje paralizadas.

 

Mi estrategia para combatir la desorganización mental es muy simple. Quieres saber cuál es?

 

Simplemente tomo una hoja de papel, un cuaderno, una libreta, y escribo y escribo y escribo todo lo que se me viene a la mente. Sin orden, ni categorías, ni nada. Simplemente escribo todos esos pensamientos, en forma de una lista, sin detenerme.

 

Esta técnica es lo que se llama una “descarga cerebral”, o “brain dump” en inglés, y es súper efectiva.

 

Al ir escribiendo, el cerebro piensa: “ok, ya no tengo que recordarlo más, porque está en un papel, y ahí no se va a olvidar. Ahora YO puedo olvidarlo y descansar.”

 

Y así se elimina aquel barullo que no me dejaba dormir.

 

Luego, cuando estoy organizando mi semana, repaso esta lista de descarga cerebral, y decido de cuáles cosas puedo ocuparme, cuándo, y con qué prioridad. Por supuesto, si hay algo urgente que tiene que realizarse de inmediato, pues no lo voy a dejar hasta el día en que hago mi organización semanal. En esos casos, pongo una flechita o una estrella al lado de la tarea, para destacarla y ocuparme de ella lo antes posible.

 

Esta es una de las estrategias que te conté el otro día que he ido implementando para organizar mejor mi tiempo y mi trabajo, ahora que estoy con “agenda llena” todos los días.

 

Te invito a probar esta estrategia, y contarme si te funciona tan bien como a mí.

 

Has probado hacer una “descarga cerebral”? Comenta!

 

Gabi

7 Comments

  • Carmen

    siii, Hace tiempo que es la unica manera que no se me olviden las cosas. Siempre tengo a mano papel y boli y ademas una pizarra magnetica en la cocina donde escribo y cuelgo un calendario -agenda del mes y otras notas.
    Eso no quiere decir que luego haga todo lo que tengo que hacer, je je. Pero por lo menos lo importante si

  • Carmen Hurtado

    Siempre la hago y es muy efectiva… lo garantizo. Es impresionante la cantidad de pensamientos que se nos vienen en un momentico. Y si no tengo papel y lapiz a la mano, opto por mi telefono inteligente y alli guardo mi lista en un archivo de texto. Además, el ejercico de escribir lo que pienzo me ayuda a memorizar las cosas y recordarlas con facilidad.

  • ASTRID

    SI REALMENTE ESCRIBIR AYUDA MUCHISIMO… HAGO LO MISMO QUE CARMEN, ESCRIBO EN UNA HOJA DE PAPEL O SINO EN LA SECCION DE NOTAS ED MI TELEFONO… AHI TENGO HASTA UNA LISTA DE MUSICA QUE QUIERO DESCARGAR Y CUANDO TIEMPO DE HACERLO VOY DESCARGANDO DE A POCOS.

    • Gabi

      Qué cólera cuando no nos acordamos de “la canción que queríamos descargar”, cuál era, cuál era??! Jajaja, excelente idea también Astrid =)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.