Productividad

Cómo Aprovechar Mejor El Tiempo

No podemos tener más tiempo, nadie puede. Pero sí podemos aprovecharlo mejor.

Hoy quiero compartir contigo algunos tips para aprovechar más sabiamente el tiempo que tienes durante el día.

Tips para aprovechar mejor tu tiempo.

1. Levántate temprano. Siempre admiré a mi abuelita, porque no habían dado las 6 am, y ella ya se había bañado, había tendido la cama, puesto el café, ya había puesto frijoles a cocinar, y a veces hasta tenía ropa lavando. Otra mujer que admiro mucho es mi suegra, me sorprende llegar a veces a su casa a eso de las 9 ó 10 am por algún motivo, y ver que a esa hora ya tiene la casa limpia, camas tendidas, está bañada y lista, y hasta está haciendo el almuerzo. Talvez tu mañana sea mucho más ocupada, pero no importa qué tanto tengas que hacer, siempre será muy beneficioso levantarse antes de lo acostumbrado. Así sean 15 ó 30 minutos, ese tiempo puede ser la diferencia entre una mañana calmada y una mañana estresada.

2. Revisa tu calendario. Aparta unos minutos antes de acostarte para planear y preparar tu día. Revisa tu organizador, agenda o calendario, y toma nota de los lugares a los que debes ir y a qué hora, alista tu ropa de acuerdo a lo que tengas que hacer el día siguiente, planea tu ruta y tu hora de salida, etc.

3. Haz todo lo que puedas el día anterior. Ahorra tiempo al inicio del día, haciendo todo lo que puedas anticipadamente. Alista loncheras, tu almuerzo, deja listo el coffee maker, descongela la carne del almuerzo o cena del día siguiente, planea la ropa que vas a usar (revisa si necesita plancharse, o si le falta un botón a la blusa), etc.

4. Organízate. El tener tus cosas en orden evitará que des vueltas y vueltas como gallina sin cabeza, buscando las llaves, el bolso, el celular, los papeles de la reunión, etc. Desígnale un lugar a cada cosa, y acostúmbrate a colocar las cosas de vuelta en su lugar cuando las desocupes. Esta es la clave de la organización!

5. Llega temprano. No importa si llegas 10 ó 15 minutos antes de la hora de tu cita o entrada al trabajo. Si planeas hacerlo así, evitarás el estrés provocado por el tráfico, y tendrás un tiempito extra por si sucede algún imprevisto.

6. Aprovecha el tiempo entre citas. Has sacado la cuenta de cuánto tiempo te pasas esperando que te atiendan donde el doctor, esperando que tu hija salga del ballet, esperando que inicien tus lecciones, etc? Aprovecha todo este tiempo para poner al día tu calendario, leer algunas páginas de tu libro, contestar algunos correos, etc.

7. Pasa menos tiempo en reuniones. Evita todas las reuniones que puedas, obviamente sin dañar tu trabajo. Cuando te sea posible, dedica la mitad del tiempo a tus reuniones, ya que estas se alargan innecesariamente para llenar todo el tiempo que hayas designado a ellas.

8. Toma nota de las soluciones. Cuando soluciones un problema que crees podrías volver a tener en el futuro, toma nota de cómo lo solucionaste. Por ejemplo, cuando hice la imagen del blog que dice “Únete al grupo de Organizadas”, supe que en el futuro querría talvez hacer otra imagen como esta, así que creé un documento de word con el procedimiento, y lo salvé en mi computadora con un nombre descriptivo. Cuando te encuentres buscando alguna información por segunda o tercera vez (“sustituto de crema agria”), toma notas (“1 cda de vinagre o jugo de limón en 1 taza de leche, dejar reposar”) ya sea en un cuaderno, en tu organizador, o en un sistema de toma de notas como One Note o Evernote, donde te sea fácil encontrar esta información la próxima vez.

9. Usa la palabra mágica. No me refiero a decir “Abracadabra”, sino a decir “NO”. Si nunca dices que no, muy probablemente dedicarás tu tiempo a ser complaciente con los demás, en lugar de hacer tus cosas y llenar tus prioridades. Aprende a de decir que NO más seguido.

10. No te quejes. Una persona me dijo una vez: “no se preocupe, ocúpese”. Es lo mismo con quejarse. El quejarse nunca lleva a ningún lugar, y ni siquiera nos hace sentir mejor (más bien, casi siempre nos hace sentir peor). En lugar de quejarte, busca soluciones y ponlas en práctica.

Aprovecha tu tiempo al máximo, es un bien súper limitado y escaso, y como tal debes maximizar su uso todo lo que puedas.

Gabi

One Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.