motivacion para organizar
Organización del hogar

Qué Ganarás Al Deshacerte De Objetos Innecesarios?

En Mi Casa Organizada, hemos hablado acerca de cómo deshacernos de objetos innecesarios en muy diversos lugares del hogar, desde eliminar chunches que haya en el baño, hasta cómo eliminar esos objetos sentimentales a los que estamos muy encariñados.

 

motivacion para organizar

 

Pero de nada sirve saber cómo eliminar objetos innecesarios, si no tenemos la motivación para hacerlo, así que hoy vamos a hablar de lo que ganas al deshacerte de todas esas cosas que ya no necesitas.

Mis razones para eliminar objetos innecesarios, y en general evitar llenar la casa de cosas son las siguientes:

 

1. Sensación de calma y seguridad

Cuando la casa está llena de cosas, los objetos decorativos no se aprecian, se “pierden” entre el mar de cosas, y más bien comienza a verse desordenada. Si mi casa está desordenada, no puedo evitar sentirme estresada e inquieta. Me pone muy intranquila que la casa esté desordenada y alguien pueda llegar de improviso. Aparte de eso, me distraigo mucho, y no logro sentarme a descansar tranquila sabiendo que la casa está desordenada.

2. Un deseo de libertad y amplitud

No me siento bien en una casa muy llena de muebles, adornos, cuadros, jarrones, etc. que no permiten circular libremente. Personalmente necesito tener espacios abiertos, ojalá ventanas sin cortinas, que dejen entrar el aire y la luz natural. En el clóset, me estresa mucho no tener espacio suficiente para correr la ropa  o para poder sacar fácilmente lo que necesito. Tampoco soy amiga de tener un  montón de almohadones en al cama. Sé que se ven bonitos, pero para mí son completamente innecesarios. Me encanta tener las mesas libres de cosas, y los mostradores de la cocina con lo mínimo. Hasta mi bolso es reflejo de esta sensación de libertad, ya que trato de cargar con lo menos posible.

3. Creencias personales

Pienso que el deshacerse de objetos innecesarios es un ejercicio para aumentar nuestra fe en el futuro y en nuestra capacidad de procurarnos (de nuevo) alguna cosa que necesitemos más adelante. Así como he podido adquirir las cosas hasta ahora, creo firmemente en que tendré la capacidad y los medios para adquirirlas de nuevo si así lo necesito. Y pienso que deshacernos de cosas que no necesitamos es también desarraigarnos de un pasado que talvez no fue tan placentero. Una persona muy querida se niega a deshacerse de una gran cantidad de equipo para bar, de cuando tuvo un bar que ahora sólo le trae recuerdos amargos, y estoy segura de que cada vez que ve esos equipos, le vienen a la mente todos esos recuerdos feos. Para mí, esa es una muy mala razón para ocupar espacio en el hogar.

4. Tiempo libre

A la tumba no nos llevamos nada. Eso todos lo sabemos. Y sin embargo, nos pasamos la vida comprando cosas que no necesitamos con dinero que no tenemos, y luego trabajamos y trabajamos para pagar las tarjetas de crédito. Y si no estamos trabajando, estamos ocupadísimos cuidando de las cosas que compramos. Y mientras tanto, se nos pasa la juventud, los hijos crecen y se van, y nosotros nos quedamos sin disfrutar actividades, cultivar intereses o descansar porque “no tenemos tiempo”. No crees que sería mejor acumular experiencias de vida, en lugar de acumular chunches?? Prefieres dejarle a tus hijos un montón de basura, o los recuerdos de paseos y juegos juntos? Esto es lo que verdaderamente importa en la vida, no las cosas.

Estas son mis razones. Cuáles son las tuyas?

Gabi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.