Lugares de tu casa que necesitas limpiar ya
Limpieza del hogar

Lugares De Tu Casa Que Necesitas Limpiar YA!

Hay algunas áreas del hogar que inevitablemente se nos olvidan. Nos concentramos en “lo de siempre” y parece que nos olvidamos de otras áreas. Y precisamente por olvidarlas continuamente, es que esas áreas casi siempre están tan sucias, que cuando las notamos se nos para el pelo, pensando en todos los gérmenes que pueden tener. UUGGHHH!

 

Hoy vamos a salirnos de la rutina de limpieza regular, y vamos a hablar de esos “lugarcitos” que siempre se nos olvida limpiar:

 

Lugares de tu casa que necesitas limpiar ya

 

El teclado de la computadora

Deja de leer un momento. Te voy a pedir que tomes el teclado de la computadora (si estás en una en este momento, obviamente), lo sacudas ligeramente y veas todas las… cosas que salen de él. Si estás usando una laptop, mira las teclas que se usan con poca frecuencia, y en los resquicios entre ellas. Te APUESTO a que están resucias! Que no te dé pena, esto es inevitable. De repente estamos en la computadora, y nos tocamos la cara, que está cubierta con los aceites normales de la piel, o con maquillaje, y aunque nos limpiemos los dedos, algo de esa grasa o de ese maquillaje siempre va a quedar en las teclas. O estamos comiendo algo, y de pronto una boronita salta al teclado y queda escondida entre las teclas. En cuanto te sea posible, apaga tu computadora y dale una buena limpiada al teclado, ya sea con aire comprimido, o con un pañito con una cantidad mínima de humedad. Dependiendo del material del teclado, podrías limpiarlo con alcohol, o con líquido limpiavidrios, ya que ambos ayudan a eliminar la grasa de las superficies.

 

Artículos personales

Principalmente el celular, las llaves del carro, la billetera o cartera, los audífonos y la Tablet. Todos estos artículos acumulan gran cantidad de bacterias, porque están en constante contacto con nuestras manos, además de que los andamos poniendo en todos lados. Al igual que con el teclado de la computadora, ten mucho cuidado a la hora de limpiar estas cosas, no los mojes, ni siquiera ligeramente, usa las técnicas y productos adecuados para cada caso. Pero límpialos! =)

 

Tiradores (perillas) de puertas y cajones

Generalmente se nos olvida darle una repasadita a estos objetos, y nos sorprendemos cuando los detallamos y los encontramos rodeados de una capa de grasa y suciedad. Y es que, al igual que los artículos mencionados anteriormente, los tiradores o perillas están siempre expuestos a todos los gérmenes que tenemos en las manos. Es asqueroso, ya sé… Límpialos con algún líquido quitagrasa, no sólo el tirador en sí, sino también la sección de mueble o puerta que lo rodea.

 

Apagadores y conectores eléctricos

De nuevo, lugares que están en contacto constante con las manos. Será que deberíamos lavarnos las manos más seguido? Jajaja! Es posible, pero también hay que limpiar todas estas cosas. Estos lugares, que al parecer desaparecen de nuestra lista de lugares que limpiar, se pueden limpiar con líquido quitagrasa o desinfectante, eso sí, sin mojarlos porque puede ser peligroso un choque eléctrico. Limpia también el espacio de pared que los rodea.

 

El baño

En realidad no me refiero (solamente) a la parte interior del servicio sanitario, el lavamanos y la ducha o tina. Me refiero a esos lugares que nunca limpiamos, por ejemplo la base del servicio sanitario, principalmente el lugar en el que se une al piso (sabías que ahí hay un empaque de hule y que para limpiarlo bien deberíamos cepillarlo?), los tornillitos que sujetan la tapa del servicio sanitario al bol o taza, la cortina de la ducha, el tubo para colgar la toalla o paño, las llaves del lavamanos, la palanca del tanque del agua del servicio sanitario… y el apagador! Cuando un baño continúa oliendo mal, aún después de limpiarlo, es muy probable que el mal olor provenga de estos lugares. Limpia todos estos espacios muy bien, y evita así malos olores, microbios y contaminación. Y no olvides el tirador (perilla) de la puerta!

 

La mesita plástica de los niños

Probablemente la limpies cada vez que los niños terminan de comer. Pero, te has detenido a verla de cerca? La has visto por debajo? Qué hay de las patas? O incluso las mismas sillitas? Es hora de fijarnos muy bien en esas áreas y limpiarlas adecuadamente.

 

Los juguetes

Hablando de niños, en qué condiciones de limpieza están sus juguetes? Los has visto últimamente? Es probable que estén algo sucios. Repásalos con un pañito con desinfectante, o lávalos de alguna otra forma, si se puede. Los juguetes pequeños como sets de té, carritos o legos, puedes lavarlos en la lavadora, metidos en bolsitas de malla de las que se usan para lavar ropa delicada. Asegura el zipper con una gacilla (imperdible) para que no se abra, usa el ciclo para ropa delicada, pero no centrifugues, ni enjuagues en la lavadora, sino que enjuaga a mano. Y deja secar al aire libre.

 

La cosmetiquera

La mayoría de cosmetiqueras generalmente están un poco sucias. Algunas lo están bastante, especialmente si se te ha quebrado una polvera o una sombra y el producto se sale y ensucia todo, o si acostumbras hacer punta a tus lápices y dejar la basurita en la cosmetiquera. Lávala, o compra una nueva. Y si quieres aprender cómo arreglar una polvera quebrada, dale click aquí.

 

El plato del perro

O del gato o del perico, o de cualquier otra mascota que tengas en tu casa. Los recipientes de comida y agua, y las camas y jaulitas, se ponen muy sucias. Es hora de darles una buena lavada, o incluso de cambiarlas si es necesario. Acá no sólo está en juego la salud de tu mascota, sino también la de tu familia.

 

El basurero

Así como lo vimos hace un par de semanas en los Ratos de Retos, periódicamente debemos recordar lavar los basureros, por dentro y por fuera. Restriégalos bien con una mezcla de vinagre (1/2 taza) con 1 cucharadita de bicarbonato de sodio, para eliminar olores y suciedades. Luego enjuaga bien y seca.

 

 

Todas estas tareas (a excepción de la de las mascotas) están incluidas en mi Planificador para las Tareas del Hogar, y están calendarizadas periódicamente cada 3, 4 ó 6 meses según sea necesario. Con el Planificador, estarás segura de que no se te olvidará ninguna de estas tareas, ni ahora, ni en el futuro.

 

Y como ya hemos avanzado el 40% del año (increíble, verdad?) el Planificador tiene un 40% de descuento (la versión actual incluye los meses de Mayo a Diciembre 2015). Adquiere el tuyo ya y aprovecha este gran descuento, tanto en la versión AGENDA (de $24.99 a $15), como en la versión SIMPLIFICADA (de $12.99 a $7.80).

 

Cuáles de estos lugares necesitan de tu atención inmediata?

 Gabi

3 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.