A través de esta página, del grupo privado en Facebook Organizadas Unidas, y de mi Planificador de las Tareas del Hogar, he compartido y reforzado la idea de que podemos hacer el trabajo de la casa “a poquitos”, dejando de lado la perfección, y olvidarnos de si hacemos algo “bien” o “mal”, como si alguien nos estuviera calificando cómo hacemos los oficios de la casa.
Pero si esta estrategia todavía “no te cuaja”, y prefieres pasarte el sábado limpiando, hay una práctica muy útil que te ayudará a alivianar la limpieza del fin de semana, muy utilizada para aumentar la productividad de las personas en diferentes campos, que se llama “la Hora de Energía” (o power hour en inglés).
La Hora de Energía es un término creado por Gretchen Rubin, la autora del libro “Objetivo: Felicidad” entre otros, y consiste en dedicar una hora a la semana para completar todas aquellas tareas necias, que “no se inician” nunca, que no tienen una fecha específica para completarse y sin embargo seguimos anotándolas entre los pendientes semana tras semana.
Esta es la definición que ella le da a esta estrategia.
Sin embargo, aplicando la misma idea a la limpieza del hogar, la estrategia se me parece más a la de Marla Cilley, más conocida como “Flylady”, cuando ella habla de “la Hora de Bendecir el Hogar”, algo así sería la traducción (“Home Blessing Hour”).
La “Hora de Bendecir el Hogar” de Flylady se trata de realizar 7 tareas, cada una durante 10 minutos, y brincar a la siguiente sin importar si la actual se ha terminado o no (en realidad entonces se tardaría 1 hora y 10 minutos, solamente les comparto la estrategia tal como ella la explica).
Así que yo decidí hacer un mix de las dos estrategias, y le llamo “Hora de Energía” a una hora semanal que dedico a realizar las siguientes tareas:
- Vaciar todos los basureros
- Limpiar superficies
- Cambiar sábanas
- Limpiar espejos y ventanas
- Barrer
- Limpiar (trapear)
El truco está en realizar cada una de las tareas “durante” 10 minutos, que no es lo mismo que hacer algo “en” 10 minutos.
Por ejemplo, si tengo que limpiar las ventanas de mi casa, es muy probable que no pueda hacerlo “en” 10 minutos, sino que me tome más tiempo. En cambio, si debo limpiar ventanas “durante” 10 minutos, escogeré las más sucias, o las que hace más tiempo que no haya limpiado, y limpiaré las ventanas que pueda durante esos 10 minutos. Ves la diferencia?
Y aunque sigo el Planificador de las Tareas del Hogar, también acostumbro agendar una “Hora de Energía” una vez a la semana. Específicamente la hago los días miércoles, ya que el jueves temprano pasa la recolección de la basura. Y también en caso de que el viernes (día de cambio de sábanas en el Planificador) no me haya dado tiempo de cambiar la ropa de cama, entonces lo hago el miércoles a más tardar.
Así es como realizo una “Hora de Energía” o “Power Hour” en mi hogar todas las semanas. Si en alguna semana no necesito hacer ninguna de esas tareas, dedico la hora a hacer los quehaceres que tenga pendientes, o algún otra tarea por hacer que esté hace tiempo en mi lista (por ejemplo arreglar prendas de ropa a las que les falte un botón, o que tengan suelto el ruedo/dobladillo, esto siempre se me queda para después-después-después).
Ahora te toca a ti
Escoge seis tareas de tu casa que debas hacer con frecuencia semanal (y que puedas hacer “durante” 10 minutos), y escoge el día de la semana que sea más indicado realizarlas. O también podrías dedicar esa hora semanal a hacer limpieza profunda en una habitación o sección de tu casa (y las vas rotando por semana). Lo importante es que sea una hora durante la cual trabajes rápido y enfocadamente, sin quedarte perdiendo el tiempo ni desviarte en otras tareas.
Nada es más agotador que la tarea que nunca se inicia.
-Gretchen Rubin
Feliz organización!
