Cuando entramos a una oficina muy hermosa, notamos que el espacio lo predomina el gran escritorio de madera y una silla de cuero cómoda y resplandeciente, y esto nos da la sensación de confort y lujo.
Hoy vamos a aprender cómo tratar las maderas y tapicerías de nuestro hogar para replicar esa sensación de lujo, y también para que nos duren por muchos años.
Cómo pulir maderas
Lo peor que puedes hacer con tus muebles de madera es limpiarlos con un trapo mojado. El agua penetra entre las fibras de la madera y las “infla”, haciéndola porosa y susceptible a marcas y a daño irreversible con el tiempo.
Otra cosa que debes evitar es aplicar detergentes (como desinfectante o quitagrasa) sobre superficies barnizadas, ya que arruinan el barniz, volviéndolo “chicloso” y opaco.
Este efecto “chicloso” también lo producen los limpiadores en aerosol (como Pledge), ya que contienen siliconas que van dejando residuo en tus muebles, así que te aconsejo que tampoco los uses.
En caso de maderas selladas con barniz brillante, lo único que necesitas es rociarlas con una mezcla de mitad agua y mitad vinagre blanco, y limpiar con un paño de microfibra seco, como si estuvieras limpiando un espejo.
Si las maderas que vas a pulir no están selladas con barniz, usa esta mezcla:
Receta para limpiador de maderas no barnizadas
Mezcla cuatro partes de aceite de oliva y una parte de vinagre blanco (1 taza de aceite y 1/4 taza de vinagre, agita muy bien antes de cada uso).
Rocía con la mezcla, frota con un trapo para que penetre la madera y déjala actuar por unos 5 minutos. Luego, pule la pieza con un paño de microfibra seco para sacar brillo y retirar la grasa que no se absorbió.
Al usar esta mezcla, el aceite restaurará las partes opacas o raspadas de la madera y les dará brillo, y el vinagre retirará la suciedad. Este tratamiento lo puedes aplicar una vez al mes, o cada dos meses, dependiendo de qué tanto uso tengan tus maderas (por ejemplo, la mesa del comedor seguramente tendrá que pulirse más seguido que las mesitas auxiliares). Luego, lo único que tendrás que hacer será recoger el polvo con un paño de microfibra entre pulidas.
Notas adicionales: no uses la mezcla de vinagre y aceite de oliva en tus pisos, ya que pueden quedar peligrosamente resbalosos. Sigue las indicaciones del fabricante de tu piso, o aplica cera para pisos en caso de que no estén sellados con barniz. Si son laminados no necesitas más que agua. Y en caso de que tus muebles de madera sean antigüedades, consulta con un experto en antigüedades para que no arruines tus piezas, ya que los muebles antiguos han sido tratados con productos diferentes a los que se usan actualmente y pueden requerir cuidados especiales.
Cómo limpiar cueros y tapicerías brillantes (cuerina, vinil)
Si es la primera vez que limpias tus sillones/sillas/bancos de cuero (o si están muy sucios), límpialos con una mezcla de un litro de agua y unas gotas de jabón líquido Dove (también puedes rallar un poquito del jabón sólido), humedece un paño con esta mezcla y luego limpia de nuevo con otro paño húmedo para retirar el jabón.
Luego de limpiarlos de esta manera, puedes usar la misma mezcla que usaste para tus maderas (4 partes de aceite de oliva y 1 parte de vinagre, agita muy bien) pero en muy poca cantidad para evitar que el cuero se manche. Rocíael paño (no el mueble) muy finamente con la mezcla, limpia y pule inmediatamente. Este tratamiento se puede hacer una o dos veces al año como máximo.
Cómo limpiar muebles de microfibra o “suede” (tapicería opaca)
La microfibra es muy utilizada en los muebles modernos. Para limpiar tus sillones de microfibra, límpialos con un trapo húmedo bien escurrido (sólo con agua) y déjalos secar. Luego cepíllalos con un cepillo para zapatos nuevo y que uses solamente para este propósito para que las fibras retornen a su posición original. Como último detalle, puedes rociar los costados y la parte trasera con un poco de aromatizante para telas.
Al usar cualquiera de estos métodos, o al probar un producto de limpieza nuevo, haz una prueba en un lugar del mueble que sea poco visible. Aunque estos métodos y limpiadores son naturales y poco invasivos, es difícil generalizar, y lo que le sirve a mis muebles, puede que no le sirva a los tuyos. Es mejor asegurarse!
One Comment
Arrelart
¡Muy buen post!
La madera es un material hermoso y natural que hace que la casa sea más acogedora, pero también necesita de cuidados más especiales para su correcto mantenimiento. Aun así, merece la pena, pues no hay un material más elegante y con mayor valor decorativo.