Cómo prepararte para una sesión de eliminación en tu hogar
Organización del hogar

Cómo prepararte para eliminar objetos innecesarios de tu hogar

Eliminar objetos innecesarios es difícil a veces. Necesitamos tiempo, energía, y espacio mental para poder realizar esta tarea eficientemente.
Pero puedes realizar algunas acciones previas, para ir preparándote mentalmente, antes de realizar tu sesión de eliminación.


1. Motívate e inspírate. Busca en Pinterest o en YouTube contenido referente a organización, grandes sesiones de eliminación, cambios con imágenes de “antes” y “después”, para que vayas entrando en “la zona”.


2. Traza tu plan, y delimita tu ataque. Al ver un gran desorden, lo más probable es que te sientas abrumada y perdida. Evita sentirte así, delimitando primero tu área de acción, escogiendo la zona que vaya a causar mayor impacto al organizarse. Esta área posiblemente sea la mesa del comedor, la sala o el escritorio, y no necesariamente el ropero o las gavetas (cajones) como siempre pensamos. Escoge “esa” área, y enfócate en ella hasta terminarla. Esto te dará la energía que necesitas para continuar con otras áreas de tu hogar.


3. Recoge la basura. Antes de comenzar a ordenar cierta área, date una vuelta por toda tu casa, y ve eliminando todo aquello que esté a plena vista y que esté roto, que le falten piezas, botellas de productos ya vacías, envolturas, cajas, papeles, bolsas, y todo lo que se pueda denominar como “basura”. Esta acción, además de despejar visualmente el espacio, te dará como ese pequeño empujoncito, que hará que sigas y sigas y sigas…


4. Establece tu estación de donaciones. Escoge un lugar poco transitado de tu hogar, y colocan en él una caja para que pongas tus donaciones una vez que comiences tu sesión de eliminación. Si piensas que habrá cosas que querrías vender o pasar a familiares o amigos (con su consentimiento previo), o si crees que encontrarás cosas que debas devolver a sus dueños, coloca otra caja para este propósito. Rotula claramente las cajas antes de comenzar tu sesión.


5. Dale un repaso a estas preguntas para ayudarte a eliminar lo que no necesitas. También te aconsejo que imprimas el Diagrama para eliminar objetos innecesarios que encontrarás aquí:

Diagrama para eliminar objetos innecesarios

Diagrama para eliminar cosas innecesarias del hogar

Este es uno de mis imprimibles gratuitos, y te servirá a la hora de tomar decisiones respecto a los objetos que vayas eliminando.


Ahora sí, ya estarás más lista para entrarle a todos esos proyectos de organización que has estado deseando completar!


Qué otro paso previo se te ocurre que podríamos agregar a esta lista?

Gabi