Hace unos días, una linda Organizada me escribió, pidiéndome ideas para separar su nuevo apartamento en varias secciones, ya que el mismo no tiene divisiones construidas. Le envié algunas de las ideas que están abajo, pero me quedé pensando que sería bueno compartirlas acá también.
Este tipo de viviendas, también llamadas “estudios” o “lofts”, son por lo general espacios amplios, con techos altos, algunos con diseño industrial ya que antes se habrían utilizado como bodegas. Y debido a esa función anterior, no tienen la misma distribución que las casas “normales” a las que estamos acostumbradas. Por ejemplo, en una casa “normal”, la habitación tiene privacidad porque está separada por paredes y tiene una puerta, no está mezclada con la sala, el comedor, etc. en el mismo espacio.
La opción más lógica sería mandar a construir divisiones para cada habitación. Pero qué pasa si el espacio es rentado, o si se desea aprovechar los detalles estructurales del inmueble como elementos decorativos?
Es posible dividir un loft o estudio en varios ambientes, sin necesidad de hacer grandes construcciones o gastar un montón de dinero.
División con biombo
En estos dos casos, los biombos son translúcidos, y así no bloquean la luz natural. Sin embargo, también pueden colocarse biombos de material más sólido, para crear más privacidad.


División con cortinas
Si usas cortinas para dividir los ambientes, tus opciones se amplían muchísimo. Puedes suspenderlas directamente del techo, o colocar una barra a cierta altura sin llegar hasta el techo, o incluso puedes utilizar una cama con dosel para crear cierta privacidad.




División con muebles
Puedes usar muebles altos como libreros, estanterías o roperos, para separar tus ambientes. Si usas un mueble sin pared al fondo, permitirás el paso de la luz natural.



División con alfombras de área
Puedes hacer una división visual entre las áreas, o reforzar la división creada por una cortina o un biombo, utilizando una alfombra de área. No es necesario comprar una alfombra gigante, bastará con que “ancles” los muebles a ella (colocando solamente las patas frontales por ejemplo) para que el área se sienta dividida, y como una habitación separada del resto del espacio.



Divisiones semi permanentes
Podrías también optar por una solución semipermanente, como lo es instalar persianas de cielo a techo como en este ejemplo:

Otra opción es instalar puertas corredizas con vidrio ahumado o frosteado para dar privacidad, como estas:

Por último, con un sencillo trabajo de carpintería puedes dividir tus espacios de manera permanente, sin que esto implique un gran gasto de dinero, y sin causar daño al inmueble:

Has vivido en un loft o estudio alguna vez? Tuviste problemas con la distribución? Comenta!
8 Comments
Kenia
me encanta esta parte, hay muchas ideas interesantes a considerar… me encantaría saber como integrar una cocina a la sala de estar de una casa que tengan la mayor armonía y el sentido mayor también de se acogedora el hogar.
Gabi
Hola Kenia! Pues eso depende de si se quiere integrar ambas áreas como si fueran una sola, o más bien si se desea separar ambas, aunque sea visualmente. Una manera fácil y económica de hacerlo es con pintura. Si dos áreas abiertas se pintan del mismo color, parecerán una sola habitación. Si se pintan de diferente color (puede ser incluso el mismo color pero un par de tonos más claro o más oscuro), aunque estén juntas y abiertas, darán la impresión de división. Espero que te sirva =) Gracias por comentar.
Claudia
me encantaria saber precio de divisores de ambientes,ya vi un par de las que muestran
Gabi Sandoval
Hola Claudia!
Yo no los vendo, disculpa… Estas ideas las recolecté de Internet. De todos modos, gracias por escribirme =)
Mary
Donde se compra lo k se pone para las cortinas en el techo?
Thalia Almenares
Me gusto la idea, donde puedo encontrar las puertas corredizas de vidrio ahumado o frosteado, porque estoy en Una renta y no puedo hacer modificaciones y esta es la mejor opcion para mi
Mobel6000
¡Qué post más útil! Sin duda, hay que tener en cuenta numerosos detalles a la hora de llevar a cabo la distribución de un hogar. Lo más aconsejable es saber cómo separar distintas estancias y aplicar un sentido decorativo al conjunto sin olvidar un toque distintivo en cada una. ¡Enhorabuena por el post!
Elizabeth
Necesito una idea para separar mi cuarto de mi Cosina tengo un. Estudio