Nuevas circunstancias nueva perspectiva 1024x512
Organización del hogar

Nuevas circunstancias, nueva perspectiva

Cuando se trata de mantener el orden y la limpieza en el hogar, es casi imposible no hacer comparaciones.

  • Mi casa nunca va a estar tan ordenada y limpia como la de mi mamá, mi amiga, mi vecina.
  • Nunca podré tener la cocina tan limpia como XX porque yo trabajo, y ella no.
  • Es que si tuviera una despensa como la de XY, sí podría organizarla.
  • Mi sala/librero/oficina nunca se va a ver así de bonito como el que vi en Pinterest, porque no tengo plata para comprar esas cajas, canastas y recipientes de la foto.
  • Quisiera levantarme temprano como YZ, pero ella no tiene que desvelarse cuidando bebé como yo.

Te entiendo! A mí también me gustaría que todo en mi vida fuera más fácil, tener más recursos, más tiempo, más energía, más habilidades.

Pero si hay algo que este tiempo tan “particular” me ha enseñado, es a “hacer lo que pueda, con lo que tengo, por el tiempo que pueda”.

Hacer lo que pueda –  Muchas cosas han cambiado

Con lo que tengo – No hay mucha plata, y aunque la hubiera, no se puede salir a comprar

Por el tiempo que pueda – La carga emocional de esta época es muy pesada, y nos drena la energía.

Veamos algunos ejemplos para verle el lado positivo a las circunstancias:

  • Talvez toda mi casa no esté tan limpia como la de XX, pero mis baños / mi ropa / mi cocina / mi refri siempre están impecables.
  • Talvez no tenga tanto tiempo para dedicarme a la casa, pero contribuyo a la economía del hogar con mi trabajo fuera de ella.
  • Talvez no trabaje fuera de casa, pero contribuyo a la economía del hogar al ocuparme de las labores del hogar.
  • No tendré la despensa de mis sueños, pero busco ideas y saco el mejor provecho al poco espacio que tengo para guardar mi comidita de manera ordenada y agradable.
  • El lugar que organicé no se ve como el que vi en Pinterest, pero al menos ahora encuentro lo que necesito, y todo está fácilmente accesible.
  • No puedo levantarme temprano porque el bebé me deja agotada, pero puedo aprovechar el tiempo de su siesta, o tomar 15 ó 30 minutos al final del día para hacer lo más urgente. Y de igual manera sé que esta etapa de mi bebé no durará para siempre.

Es cuestión de buscar alternativas, que talvez no sean perfectas, pero que “en este momento” son lo mejor que tenemos:

Ahora veamos algunos ejemplos prácticos de cambios que puedes implementar:

  • Si no puedes ir al gimnasio o a clases de yoga, busca rutinas y clases gratuitas en YouTube, sal a caminar, o desempolva la máquina elíptica que tienes hace años de tendedero en tu cuarto.
  • Si no puedes continuar tus estudios de inglés por falta de plata, usa Duolingo, una aplicación completamente gratuita con la que puedes aprender montones de idiomas.
  • Reutilizar frascos de mermelada y otros recipientes de alimentos, en lugar de comprar “tuppers” caros para usar en la cocina.
  • Usar cajas de cartón, bolsas de regalo, latas o canastitas viejas para organizar cosas.
  • Si no hay mucha plata para comprar comida, aprende a hacer platillos a base de leguminosas, vegetarianos , o a usar los embutidos de maneras diferentes y rendidoras, para aliviar el presupuesto familiar. Sustituye o elimina ingredientes sin miedo, las recetas ni se enteran.
  • Si no puedes salir o no tienes dinero para comprar materiales para tus manualidades, usa lo que ya tienes de maneras diferentes, utiliza materiales de reciclaje, o encuentra otro pasatiempo que no te genere gastos. Yo por ejemplo, estoy haciendo caligrafía en un cuaderno viejo que tenía.
  • Si estás sin energía, talvez por la llegada de un nuevo bebé, o porque estás un poco deprimida, o tienes alguna enfermedad, recluta algún ayudante una vez por semana para pre-cortar vegetales, picar cebolla, marinar carnes, o hacer una mega-olla de sopa o de pasta que te dure por varios días, y así puedas ahorrar tiempo y energía en la cocina.
  • Usa platos de cartón, ponte la ropa un par de veces antes de ponerla en el lavado, clausura habitaciones que no se usen en tu casa (usen un solo baño), para así reducir la carga de trabajo de la casa.

Estas son sólo unas cuantas ideas, pero por ahí va la cosa cuando te digo que hagas lo que puedas, utilizando los recursos que estén a tu alcance en este momento, y tomando en cuenta las exigencias que afrontas en este punto específico de tu vida.

Todos estamos en diferentes etapas de nuestra vida, fuimos criados diferentes, nuestras actividades diarias y nuestras obligaciones son diferentes. Tenemos diferentes requerimientos de energía, unos necesitamos dormir más, otros menos, por lo tanto es poco útil el utilizar nuestra YA BASTANTE LIMITADA ENERGÍA en cumplir estándares, adoptar rutinas, o ponernos responsabilidades extra, que no van con nosotros, o que en este momento no son tan importantes.

Qué importa si en este momento no puedes levantarte a las 4 am para hacer yoga, meditar, escribir en tu diario de gratitud, leer, trabajar en tu empresa, cumplir tus objetivos, entrenar para la maratón, maquillarte, peinarte y entaconarte, todo antes de las 7 am, si en la etapa en la que estás lo que necesitas es DORMIR POR EL AMOR DE DIOS porque el bebé no para de llorar desde media noche! Ya después habrá tiempo de hacer todo eso. O talvez descubras que te sientes más feliz y funcionas mejor si duermes ese par de horas que los gurús de la productividad usan para hacer todas esas cosas (o que al menos dicen que hacen).

Recuerda: todos somos diferentes. No hay una sola forma “correcta” de hacer las cosas.

Y esto no quiere decir que seamos conformistas. Todos tenemos la capacidad de mejorar, de obtener nuevos conocimientos, aprender nuevas habilidades, y mejorar como personas, si así lo deseamos. Pero todo a su tiempo y en su momento.

No te sientas culpable si “este” no es el momento. Olvídate de cumplir las expectativas de otros, de compararte, de exigirte más allá de lo posible y razonable. Y comienza a hacer avances en las cosas verdaderamente importantes PARA TI y tu familia, y bajo tus propios términos.

Comienza donde estás, haz lo que puedas, con lo que tengas, por el tiempo que puedas.

Más de eso no se puede. Y eso ya es suficiente.

Feliz organización!

Gabi

Guarda estas estrategias prácticas en tu pizarra de Pinterest favorita!

Nuevas-circunstancias-nueva-perspectiva