sheldon-cooper-acumulador
Organización del hogar

Sheldon es un acumulador súper organizado

Amo la serie The Big Bang Theory (La Teoría del Big Bang).

Y un día de estos me topé con un capítulo que inmediatamente me llamó la atención: uno en el que Sheldon (uno de los personajes principales) le confiesa a su novia Amy que es acumulador compulsivo.

 

sheldon-cooper-acumulador

 

En este capítulo, Sheldon y Amy van a una pequeña bodega que él alquila fuera de su apartamento, en donde tiene guardados, entre muchas otras cosas, “cada radio-reloj que ha tenido”, una bola que su hermano le tiró a la cabeza cuando era niño, calculadoras, todos sus cepillos de dientes, y una caja plástica llena de bellotas.

Pero lo que me llamó la atención, más que el asunto de la acumulación y la ansiedad que siente al pensar en deshacerse de alguno de esos objetos, fue otra cosa.

 

Lo que me llamó la atención fue que Sheldon es súper organizado.

 

En su bodega, tiene todo en cajas muy ordenaditas, todo etiquetado, todo separado. La bodega está cubierta de piso a techo y de pared a pared con muebles, cajas y contenedores.

 

Pero nada de lo que guarda es útil.

 

Y me pongo a pensar: no es eso exactamente lo que hacemos muchas veces?

 

Cuando pensamos en “organizarnos”, muchas veces lo primero que hacemos es irnos a comprar cajas plásticas, “organizadores”, canastas, hasta muebles, para “guardarlo todo”.

 

Sin detenernos a pensar si lo que vamos a guardar es útil, si lo necesitamos, tan siquiera si nos gusta.

 

Sheldon paga mensualmente una suma de dinero para alquilar esta bodega, llena de cosas que lo hacen sentir mal acerca de sí mismo. Te das cuenta del poco sentido que tiene esto?

 

 

Un día una Organizada me preguntaba por qué yo siempre hablaba de eliminar-eliminar-eliminar, y no daba más ideas para “organizar” las cosas que tenemos.

 

Y mi respuesta fue: porque nunca terminamos de eliminar.

 

La organización no se trata de cajitas coordinadas, muebles con compartimentos, recipientes o etiquetas.

 

Se me viene a la mente una Youtuber (no voy a decir el nombre, pero si andas viendo videos de organización de fijo la habrás visto alguna vez), que por ejemplo, tiene en su casa un archivador gigante con cientos de carpetas colgantes que estoy segura de que no usa, pero las tiene sólo porque había que comprar carpetas de todos los colores, y todo es más bonito en colores…

 

O tiene un “organizador de baterías (pilas)” para ordenar todas las baterías que guarda… Entonces la persona que ve ese video piensa que para organizarse debe tener una caja de esas llena de baterías, cuando en realidad no necesita tener baterías extra en su casa, porque las únicas baterías que necesita son las del control remoto del televisor, las cuales siempre están en uso.

 

Al ver este tipo de videos e ideas, nos hacemos de la idea errónea de que la organización comienza por los recipientes.

 

Y te cuento otra cosa también, ya que hoy ando medio regañona: cuando compras recipientes SIN SABER desde antes qué cosas guardarás en ellos… se te convierten en chunches… porque no encuentras qué guardar, lo que pensabas guardar no te cabe, no sabes dónde ponerlos, en este mueble no cabe, en este otro se ve feo… ya te sabes la historia.

 

Así que va de nuevo: la regla de oro de la organización es “eliminar todo lo innecesario”.

 

Aquí te dejo con el segmento del capítulo de The Big Bang Theory. Lo busqué con subtítulos, pero no lo encontré.

 

Espero que este artículo te motive a cuestionarte un poco acerca de lo que guardas, antes de ir a comprar un recipiente, o un “organizador”. Recuerda que esos son sólo herramientas. Y a veces, luego de eliminar los objetos que no tiene sentido guardar, ni siquiera los necesitaremos.

 

Gabi