Organización del hogar

Desorganización: Soluciona Estos Problemas Tan Comunes

La desorganización causa mucho estrés, mal humor y situaciones vergonzosas. Muchas veces hasta reaccionamos negativamente hacia nuestra pareja o nuestros hijos, por causa de la falta de organización.

Lo bueno es que podemos prevenir y evitar estos problemas tan típicos, causados por la desorganización en nuestro hogar y nuestra vida. Lo único que tenemos que hacer es saber identificar exactamente dónde se origina nuestro problema, y aplastarlo de raíz!

Te traigo 10 soluciones a problemas comunes causados por la falta de organización, que podrían estar afectando tu vida y la de quienes te rodean, y cómo solucionarlos:

Problema #1

Tus mañanas son caóticas. Te mueves en un frenesí de actividad, corriendo de aquí y de allá como gallina sin cabeza, tratado de encontrar lo que necesitas.

Cómo solucionarlo?

Alista todo lo que puedas la noche anterior. Prepara tu ropa, zapatos, bolso y accesorios que usarás, y asegúrate de que tus chicos tengan el uniforme listo y planchado, zapatos limpios, ropa interior y medias limpias, así como todo lo que necesitan llevar para sus clases. Coloca un post it en tu cocina para recordar qué harás para el desayuno. Alista los almuerzos y meriendas el día anterior, mientras vas recogiendo lo de la cena. Coloca las llaves del carro siempre en el mismo lugar, así como tu celular, tablet, etc.

Problema #2

Continuamente olvidas citas médicas u otros compromisos tuyos o de tu familia.

Cómo solucionarlo?

Consigue un calendario grande con mucho espacio en cada casilla, y centraliza en él todas las actividades de tu familia: cumpleaños, reuniones del trabajo o con clientes, horarios de actividades extracurriculares y estudio, etc. Usa un color de marcador o tinta diferente para cada miembro de tu familia, para que así sea más fácil distinguir las actividades de cada uno. Adicionalmente, cada persona debe escribir sus actividades en su planificador o agenda personal, teniendo siempre el cuidado de sincronizar ambas herramientas (calendario y planificador) en caso de que haya algún cambio.

 

Problema #3

Casi siempre comes fuera o debes llamar al express/delivery porque no tienes idea de qué cocinar, o no tienes los ingredientes, o tu platillo tomaría demasiado tiempo y no lo habías tomado en cuenta.

Cómo solucionarlo?

Planea las comidas de la semana de acuerdo con tus actividades (y las de tu familia), y el tiempo que tendrás para prepararlas. Escribe tu menú en tu calendario (si hay espacio), o coloca una hoja separada en la refrigeradora o en algún otro lugar visible de tu cocina, así lo tendrás frente a tus ojos en esos momentos en que tu mente se pone en blanco por el agotamiento. Lleva la funcionalidad de tu menú semanal un paso más allá: prepáralo uno o dos días antes del día en que vas al supermercado, carnicería, feria de verduras, etc. y ve apuntando qué ingredientes necesitarás para tus platillos. Luego, dale una hojeada a tu refri y a tu alacena (bota lo que no sirva, recoge lo que se haya caído), y apunta en tu lista todo lo demás que necesites comprar.

Problema #4

Cuando necesitas algo, las cosas no están a mano o no las puedes encontrar.

Cómo solucionarlo?

Guarda las cosas que utilizas más frecuentemente en lugares de más fácil acceso, y cerca del lugar donde las usas. Por ejemplo, en casa tenemos varias tijeras en la cocina (planta baja), pero también tenemos otras donde guardamos los artículos de oficina, y tengo otras con mis materiales de manualidades (planta alta). De este modo, me evito subir y bajar las gradas cada vez que necesito cortar algo.

Problema #5

Olvidas información importante, como recados, direcciones y citas, o tienes mil papelitos y post its regados por aquí y por allá, y luego no sabes ni de qué eran.

Cómo solucionarlo?

No confíes en tu memoria. Escribe todo (TODO!!) en tu planificador, en una libreta o en una agenda, apunta las citas en tu calendario, y agrega nuevas tareas a tu lista de pendientes en el momento en que te saltan a la mente. Hazte amiga de las listas: información de contactos, libros que quieras leer, cosas que comprar, incluso restaurantes que quieras visitar o platillos que desees volver a comer, actividades que quieras realizar, cualquier cosa que quieras recordar luego merece su lugar en tu lista, sino se te va a olvidar, te lo garantizo! Lleva siempre contigo un pequeño cuaderno para que puedas apuntar, y luego transferir tus apuntes al lugar apropiado.

Problema #6

No tienes qué ponerte, o no encuentras la blusa que deseas entre todo lo que hay en tu closet.

Cómo solucionarlo?

Elimina de tu closet todo aquello que no te quede bien, o que no te hayas puesto en más de 1 año. Guarda solamente aquellas prendas que se te vean bien y con las que te sientas bien. Divide y acomoda tus prendas de acuerdo a su categoría: pantalones, enaguas, blusas de manga larga, blusas de manga corta, vestidos, chaquetas, etc. Así como por su ocasión de uso: ropa de gimnasio, ropa casual, ropa elegante, de noche, para la oficina, etc.

Problema #7

Te exaspera pensar en el estado de desorganización en que está tu casa, y no sabes por donde (ni quieres) comenzar.

Cómo solucionarlo?

Tienes 2 opciones: comienza por el lugar que más molestia te cause (tu bolso, tu mesita de noche, tu closet), o por el lugar que sea más fácil y rápido de organizar (la sala, o el baño de visitas, por ejemplo). Al ver lo que has logrado, te sentirás muy bien, y tendrás la motivación para continuar con tareas más grandes o más difíciles.

Problema #8

Dejas tus proyectos para el último minuto, y generalmente te pasas de la fecha de entrega.

Cómo solucionarlo?

Ponte una fecha de entrega falsa, 4 a 7 días antes de la fecha de entrega real. En tu calendario, escribe la fecha falsa, y realiza tu proyecto de tal manera que logres terminarlo antes de esa fecha. Si por alguna razón necesitas más tiempo al acercarse la fecha falsa, tranquilízate (pero no mucho) y recuerda que tienes algunos días extra para darle los últimos toques a tu proyecto, o darle una segunda revisión antes de entregarlo.

Problema #9

Cuando tratas de organizar un espacio, las repisas, cajitas o canastas que compraste no son suficientes para todo lo que tienes que guardar, o su tamaño no es exactamente el que necesitas.

Cómo solucionarlo?

Recuerda la regla de oro de la organización: elimina lo innecesario primero. Elimina todo lo que no necesites, luego divide lo que te quede, y así podrás categorizar tus cosas y comprar tus recipientes o productos de organización de la manera correcta y sin desperdiciar dinero. Mide tu espacio, y luego mídelo otra vez. Apunta tus medidas y llévalas contigo cuando vayas a comprar, y ten muy claro qué estilo, color o material necesitas para determinado espacio. Por último, no compres nada a menos que estés 100% segura de que es exactamente lo que necesitas para guardar exactamente lo que necesitas.

Problema #10

No te alcanza el tiempo para hacer todas las tareas que tienes en tu lista de pendientes.

Cómo solucionarlo?

No es necesario que hagas todo tú sola. Escoge algunas cosas que puedan ser realizadas por otras personas, y delégalas a tu pareja, hijos o colaboradores, o contrata alguna persona para hacerlas.

Qué otros problemas enfrentas comúnmente por falta de organización?

Gabi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.