Organización del hogar

De Vuelta A Los Básicos: Reglas De Oro De La Organización

Así como debemos cumplir con ciertas reglas básicas de cortesía para poder vivir civilizadamente con otras personas, así también la organización tiene sus “reglas básicas” que deben seguirse todos los días.

Hoy vamos a repasar estas reglas, que talvez te resulten demasiado básicas, pero eso quiere decir que, con la práctica, ya has interiorizado estas reglas, y ya forman parte de ti =)

Regla #1: Tender la cama.

Es increíble que algo tan pequeño y sencillo (y que muchas veces detestamos hacer) haga una diferencia tan grande. Si tu cama está acomodada, tu cuarto instantáneamente se ve mucho mejor. Cuando mi cama está tendida, me siento poderosa, siento que puedo hacer cualquier cosa y esto me da una inyección de energía. Por el contrario, si la cama no está tendida, si estoy en casa paso pensando en eso todo el día, y si he salido, me siento terrible al llegar a casa con ganas de descansar y ver la cama hecha un desastre.

Regla #2: Mantener limpio el fregadero de la cocina.

Me refiero a mantener limpio el fregadero en sí, lavarlo bien, pulirlo una vez por semana, pero también lavar los platos con prontitud, secarlos y guardarlos. El hecho de mantener vacío y limpio el fregadero de la cocina tiene un efecto contagioso. Cuando has terminado de lavar los platos (o ponerlos en la lavaplatos), le das una secadita al fregadero, y te das cuenta de que fue tan fácil y rápido que de una vez decides darle una limpiadita a los mostradores y la cocina, y ya que estás en eso, también sacudes la mesa y las sillas, y de paso barres rápidamente el piso. Y en unos pocos minutos tienes una cocina de revista!

Regla #3: Un lugar para cada cosa…

Si todas las cosas en tu hogar tienen un lugar establecido, y todos en la familia saben dónde encontrar eso que andan buscando, será más fácil para todos salir de la casa a tiempo, hacer sus proyectos, y en resumen tendrán más tiempo libre para descansar. Y ya que mencionamos esto, recuerda que este lugar debe ser el más obvio y cercano al lugar donde usas un objeto en particular (especias cerca de la cocina, papel higiénico en el baño o cerca de éste), y en una locación primaria, secundaria o terciaria dependiendo de la frecuencia con que se use ese objeto. No olvides etiquetar los recipientes, repisas, cajones u otros productos de organización que utilices, en caso de que sus contenidos no estén 100% visibles.

Regla #4: … y cada cosa en su lugar.

Ya sea que estés haciendo la cena, usando algún equipo deportivo, jugando con tus hijos o haciendo alguna manualidad, el ir recogiendo de una vez lo que vamos utilizando es una excelente costumbre que nos ayuda a mantener las cosas bajo control. Si toda tu casa está desordenada, ordenarla tomaría horas, pero toma sólo algunos minutos el poner las cosas que usamos de nuevo en su lugar.

Regla #5: Maratón de limpieza antes de dormir.

Toma 10 minutos cada noche y pon a toda la familia a moverse por la casa con una canasta, bolsa o caja, recogiendo todo lo que no pertenezca a la habitación en donde están. Hagan una carrera a ver quién recoge más objetos. Luego, devuélvanlos a sus respectivos lugares. Eso sí, no más de 10 minutos, también hay que descansar!

Qué otras reglas cotidianas aplicas en tu vida para mantener tu casa organizada?

Gabi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.