Limpieza del hogar

Cómo Limpiar o Lavar Corbatas

Mi querida lectora Tammy Lynn me pregunta cómo puede lavar las corbatas de su esposito, así que me aproveché de su pregunta para crear un artículo más acerca de cómo limpiar todo en nuestro hogar.

Gracias Tammy!!

 

como limpiar o lavar corbatas

 

Las corbatas son súper delicadas, mucho más cuando son de seda (generalmente lo son). La seda no se lleva bien con el agua, así que no es bueno dejarlas en remojo, tampoco se pueden restregar, escurrir con las manos, ni mucho menos lavarlas o secarlas a máquina.

Entonces, lo lógico es pensar que mejor mandarlas al dry cleaning. ERROR!! En el dry las planchan, lo cual les hace una marca en la orilla, que no debe estar ahí.

Así que, sabiendo todo esto, lo mejor es dejarlas como están, si no están visiblemente sucias. Si definitivamente tienes que limpiarlas de alguna forma, hagamos esto:

 

Para matar bacterias

Ponlas estiradas en el planchador (una a una), y con la plancha con vapor alto, pásala por encima de la corbata sin tocarla con la plancha, sólo para que el vapor entre en la tela.

Para eliminar suciedad muy visible

En un recipiente plástico agrega agua tibia y un poquito de shampoo con proteína de seda (una cucharadita para un galón de agua, más o menos). La proteína de seda ayudará a que la fibra no se resienta tanto. Mezcla bien y mete la corbata en esta agua. Luego, con mucho cuidado pasa tus manos por la corbata, una por el frente, otra por detrás, masajeándola suavemente sin restregar ni estrujar. Haz esto en el menor tiempo posible, repitiendo el “masaje” dos o tres veces por toda la corbata. Luego coloca la corbata estirada (no la estires, sólo procura que no tenga arrugas o dobleces) bajo el chorro de agua fría, hasta que le salga todo el shampoo. Por último, colócala sobre un paño (toalla), dóblalo sobre la corbata, y presiónalo para sacarle el agua a la corbata sin retorcer (el paño se puede manchar, así que usa un paño que ya no necesites), y cuélgala a secar a la sombra. Cuando esté seca, plánchala como lo dije arriba: con vapor, sin que la plancha toque la corbata.

Para quitar manchas:

  •  Si la mancha es grasosa (mantequilla, mayonesa, aceite), espolvoréala con talco para bebé y déjalo absorber por unas horas o toda la noche, luego sacude el talco con un pañito suave. Repite este proceso varias veces.
  • Para otro tipo de manchas: moja un pañito en agua de soda (agua de seltzer/club soda) y aplícalo en la mancha sin frotar, simplemente presionando (no restregar) y tratando de retirar la mancha lo mejor que puedas. Repite varias veces. Otra solución es aplicar de la misma forma alcohol de fricciones, pero secándolo inmediatamente con una secadora de pelo, para evitar que se marque el anillo de humedad provocado por el alcohol. No uses demasiado alcohol, usa un paño bajo la mancha, y repite el proceso varias veces. Como último recurso, puedes probar con algún marcador quitamanchas como Tide (no uses los que tienen cloro).

Como te dije, las corbatas son muy delicadas y lo mejor es mantenerlas lo más limpias posibles. Trata de eliminar las manchas más visibles y lávalas sólo cuando ya estén tan sucias que lo mejor sería botarlas. El lavado las podría rescatar, pero también las podría arruinar, así que el lavado es el último recurso. Y cualquiera que sea el método que utilices, prueba primero en un área no visible de la corbata, para que estés segura.

Gabi

One Comment

  • Josvil

    ¡Muy buenas consideraciones! La mayoría de las personas no cuida este accesorio tan especial a la hora de llevar a cabo su mantenimiento. Hay que tener en cuenta tanto su material como su forma. Las corbatas son complementos indispensables dentro de cualquier look que se precie.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.