Cómo organizar una mudanza fácil y rápida
Organización del hogar

Cómo organizar una mudanza fácil y rápida

A lo largo de mi vida, he tenido que mudarme de casa bastantes veces (espero que ya no tenga que hacerlo más!)

Y como dicen que la práctica hace al maestro, como ya lo he hecho varias veces, tengo uno que otro tip, para que tu próxima mudanza sea más fácil y llevadera.

Al empacar

1. Primero recuerda que es mejor hacer las cosas poco a poco y con tiempo, y no de un día para otro. Así que trata de comenzar a empacar con suficiente tiempo.

2. Aprovecha esta oportunidad para deshacerte de todo lo que no necesites! Si no amas algo, si no te hace feliz, si no lo usas, NO LO EMPAQUES! Déjalo atrás, libérate e inicia una vida sin trastos viejos en tu nueva casa.

3. Reúne todo lo que necesitarás:

  • Bolsas de basura: Consigue de las del tipo extra resistente, y compra de dos colores diferentes. Reserva uno de los colores exclusivamente para basura. O mejor aún, compra algunas de color, y otras transparentes, de manera que la basura la eches en las bolsas opacas, y las transparentes las uses para las cosas que debes llevar a tu nueva casa.
  • Cajas de cartón: Trata de empacar todo lo que puedas en cajas, pero si no consigues suficientes, úsalas para cosas delicadas. No las escojas muy grandes, porque se volverán demasiado pesadas una vez que estén llenas.
  • Papel periódico: Envuelve con suficiente periódico tus trastos, pyrex, cuchillos, y otras cosas delicadas. Luego, coloca todo en cajas.
  • Cinta adhesiva: compra suficiente cinta, y si puedes, compra también un dispensador. Si alguien más te ayudará a empacar, compra otro dispensador de cinta. Compra también cinta de enmascarar (masking tape) de papel, para crear un espacio visible para rotular las cajas y bolsas.
  • Tijeras y marcadores gruesos: Puedes comprar marcadores de varios colores, e identificar cada habitación con un color diferente y las cajas/bolsas que van en cada una. O puedes comprar de un solo color, y rotularlas “cocina”, “oficina”, “baño principal”, etc.

4. Decide cómo vas a codificar tus cajas y bolsas. Aparte de indicar si van en la “cocina”, “baño”, etc. puedes usar el código 1-2-3, en el que:

1- indica las cajas y bolsas que deben desempacarse lo antes posible. Ejemplos: uniformes de la escuela, equipo básico de cocina.
2- indica que el contenido puede esperar un poco. Ejemplos: ropa y zapatos de uso regular.
3- señala que esas cajas y bolsas pueden ser las últimas en desempacarse. Ejemplos: álbumes de fotos, ropa de cama y almohadas extra.

5. No rotules vagamente ninguna bolsa o caja, por ejemplo usando la palabra “varios” o algo poco definido. Sé clara respecto a qué contiene la caja o bolsa, por ejemplo: “pyrex grandes y bandejas de servir”. Y recuerda etiquetar las cajas por sus 4 lados y la parte superior.

Al ir acercándose el gran día…

1. Empaca aparte de todas las otras cosas, un juego de sábanas y 1 cobija para cada cama, 1 paño o toalla para cada miembro de la familia, shampoo, jabón, papel higiénico, pasta dental, los cepillos de dientes y otras cosas que necesitarán la mañana inmediatamente después del día de la mudanza. También empaca una muda de ropa para cada miembro, dos si tienes niños pequeños o bebés, pañales, y 1 pijama para cada persona.

2. Dale una buena limpiada a tu casita nueva, incluyendo ventanas, paredes, baños y servicios sanitarios. Esta será la única vez en que podrás llegar a todos-y-cada-uno de los rincones fácilmente, así que aprovecha! Y ya que estás ahi, asegúrate de que todas las luces funcionen, y el agua caliente esté conectada y funcionando.

3. También, empaca por aparte  algunos platos, vasos, tenedores y cucharas desechables, y lo que vayas a necesitar para el desayuno del día siguiente: el coffee maker, el café, los filtros, una sartén, etc.

4. Trata de ir gastando toda la comida que tengas congelada o refrigerada, para que no se vaya a estropear con la mudanza. Recuerda que la refri debe dejarse 24 horas sin funcionamiento luego de haberla trasladado, para que el gas que tiene en el sistema de enfriamiento tenga tiempo para estabilizarse y trabajar correctamente.

5. Lava toda la ropa que se vaya ensuciando, y mantén la ropa sucia al mínimo.

6. Coordina con alguna persona que pueda venir a limpiar tu vieja casa luego de que te hayas trasladado. Después de mudarte, deberás concentrar tus energías en organizar tu nueva casa, así que es mejor dejarle el trabajo de la casa anterior a otra persona.

7. Haz una lista de comidas súper rápidas, que puedas hacer sin pensar, sin usar muchos utensilios ni muchas ollas (ojalá cosas que puedas preparar en la olla de cocimiento lento o en el sartén eléctrico). Lista también los ingredientes que necesitarás para cada comida, aunque sean muy obvios, porque cuando hay cansancio, no pensamos bien. Por ejemplo, si una de las comidas es “hamburguesas”, y sabes que tu esposo y tu hijo mayor se comen 2 cada uno, y tú y tus dos hijas menores se comen 1 hamburguesa cada una, entonces escribe en tu lista: 7 panes para hamburguesa, 7 tortas congeladas, 7 rebanadas de queso, 2 tomates medianos, lechuga, ketchup, mayonesa, mantequilla… etc. depende de lo que le pongas a tus hamburguesas, tú me entiendes.

8. Gestiona con la compañía de cable, internet y telefonía, para coordinar la visita de instalación de los servicios, obviamente luego de que te hayas mudado a tu nueva casa. De ser necesario, haz llamadas a tus compañías actuales para suspender los servicios en tu casa “vieja” luego de que se hayan mudado.

El propio día de la mudanza…

Mantén a mano galletas o frutas como bananos o melocotones, fáciles de comer, latas de atún, pan cuadrado (de molde), cereal, y esas cosas que sirven para llenar estómagos hambrientos rápidamente y que no necesitan refrigeración.

Asegúrate de tener fácil acceso a tus productos y equipo de limpieza. Aunque hayas limpiado la casa antes de la mudanza, el continuo entra-y-sale de todo el mundo la va a ensuciar, así que es mejor que tengas lo necesario a mano para darle una limpiadita rápida.

Y súper importante: los cargadores de los celulares (móviles). Ni tengo que explicarte por qué.

Al desempacar el camión de la mudanza…

1. Arma las camas primero y colócales el colchón de una vez. No les pongas cosas encima conforme vayas descargando el camión. Al final del día todo el mundo estará cansado, y lo que uno menos desea hacer es tener que quitar montones de bolsas y cosas pesadas para poder dormir.

2. Instala la lavadora y secadora lo antes posible.

3. Revisa tu lista de comidas súper rápidas, decide qué vas a cocinar ese día (o al día siguiente, dependiendo de la hora en que termines de trasladar cosas), y ve al súper a comprar lo que necesites.

El día siguiente de la mudanza

1. Levántate temprano para que aproveches el día. Báñate, ponte ropa cómoda (no te quedes en pijama) y come un desayuno simple pero nutritivo, que te mantenga llena por varias horas.

2. Comienza en la habitación que más se utiliza, o que sea más urgente desempacar. Puede ser la cocina, o si trabajas desde la casa, talvez la oficina sea la habitación que necesites instalar primero. Ve abriendo todas las cajas o bolsas marcadas con el #1 (siguiendo el sistema que hablamos antes), o las que tú sepas que contienen las cosas más necesarias.

3. Ve colocando todo en su lugar conforme vas sacando de cajas y bolsas, y ve sacando las cajas y bolsas vacías de la habitación en cuanto las vacíes.

4. En cuanto termines con lo más urgente en esa habitación, resiste el deseo de continuar con las otras cajas. Más bien muévete a las otras habitaciones, y ve haciendo lo mismo con las cajas y bolsas más urgentes.

5. Luego de que hayas desempacado las cajas #1, sigue con las #2, o menos urgentes.

6. Principalmente, no trates de desempacar todo en un solo día. No te olvides de comer a tus horas, parar de vez en cuando para tomar agua, descansar las piernas, etc.

La mudanza es siempre un trabajo extenuante y de varios días y hasta semanas, pero espero que con estos consejitos, al menos no sea muy traumática.

Gabi

Quieres recordar este artículo? Guarda estos consejos para organizar una mudanza en tu pizarra de Pinterest favorita!

consejos para mudarse de casa - mudanza facil

21 Comments

  • Alejandra deF

    Yo sólo he hecho dos mudanzas, aún no me hice experta como tú 😀 Hubiera agradecido tener una guía como ésta en su momento. Completamente de acuerdo con todo lo que dices, si tengo que mudarme otra vez estaré mucho más preparada.

    • Gabi

      Dichosa tú… En mi vida creo que me he mudado unas 7 veces cuando vivía con mi mamá, y luego de casarme, unas 11 veces. Ahora que ya hace varios años compramos esta casa, espero que haya sido la última vez! =)

  • gladys

    Esta va a ser mi mudanza número 22 y como nunca me mudo demasiado lejos, suelo hacer la mudanza en etapas. Ante todo limpiar la casa nueva, especialmente todos los muebles de guardado, baño y cocina. Después empiezo a embalar todo lo que vaya en esos muebles, quedandome solo con lo imprescindible. Eso hace que necesite menos cajas de cartón, ya que a medida que se llenan, las llevo a la nueva casa y voy disponiendo todo en su lugar volviendo con las cajas vacías. Todo lo que pueda ser transportado en mi auto, lo llevo yo, en cajas y lo acomodo, INCLUIDAS CORTINAS Y LUCES. Una vez que acomode tooodo, que instale los apliques de luz y las cortinas, el camión de mudanza se encarga de los muebles, de esta manera no me vuelvo loca teniendo mi nueva casa aborrotada de cajas por todos lados. Así me genera menos strees y la mudanza es menos traumática. Eso sí en cada mudanza me deshago de lo no prescindible o de lo que no uso, no me gusta acumular.

    • Marisabel

      Excelentes consejos, antes de llegar aquí estuve buscando en otros post y las ideas que daban no me sirvieron mucho, pero aquí encontré lo que estaba buscando, estoy próxima a mudarme y tus consejos son valiosísimos, me he mudado muchas veces y ojalá antes hubiera tenido esta ayuda, muchas gracias, y felicitaciones por tan excelente artículo.

  • Radón Alfa

    No te olvides ahora que te mudas a una casa nueva un apartamento de revisar los niveles de radón existentes para asegurarte de qué están dentro del permitido por el Ministerio de Sanidad. Un saludo

  • Jorge A. Rodriguez

    Soy asimetrico, y me gusta lo organizado, porque nada se pierde, y todo esta al alcance de la mano para continuar donde lo dejamos. Gracias por el consejo. Lo guardare.

  • Domus Mundi

    ¡Qué buenas alternativas para llevar a cabo una mudanza! Sin duda, se trata de un procedimiento de lo más sencillo, la cuestión está en contactar buenos expertos en la materia. Profesionales que lleven a cabo una buena coordinación.

  • edda

    me mudo en una semana pero tengo taaaaaaaantas cosas que no se ni como empezar, utensilios de cocina creo que los tengo todos, decoraciones por monton rento un local que esta hasta el tope, aprovechare para deshacerme de algunas cosas, mi hijo pequeno compro casa muy linda y no quisiera llevarle tantas cosas. deseenme suerte que la necesito jajjajaja

  • Miriam

    ¡Qué interesante post! Las mudanzas, si no las haces de manera organizada se hacen eternas. Por experiencia (me he mudado 4 veces en los últimos tres años por diferentes países), es mucho mejor contratar profesionales que te ayuden. Te lo hacen todo mucho más fácil y al final te sale más barato que perder tu tiempo!

  • Antonio Blanco

    Estos consejos me van a ser muy útiles en unos días. Me voy a mudar a otra casa por segunda vez y la primera vez fue un desastre. No me organicé nada y acabé con la cabeza que me iba a explotar. Intentaré seguir los consejos que decís para no tener esos problemas.

  • magliner.online

    ¡Buen post! Las mudanzas son muy complicadas y se pueden hacer muy tediosas. Un consejo para poder ir más rápido es tener una carretilla en buen estado o instalar rampas. Las carretillas y rampas pueden agilizar el transporte de los muebles mas pesados y evitar hacernos daños con movimientos complicados.

  • AATCARGOMASTER.ES

    ¡Un post brillante! Todas las mudanzas llevan trabajo por eso consejos como estos resultan bastante útiles para facilitar esta tarea. Sin embargo, otra parte muy importante a la hora de realizar una mudanza es contar con el material y herramientas adecuados, como por ejemplo una carretilla de sube escaleras.

  • Mariana Fantuci

    El artículo es buenísimo, me lo guardo para recomendarlo a mis clientes. Tan solo añadiría que es bastante útil preparar una caja o una maleta con las cosas que quieres llevar contigo el día de la mudanza. Por ejemplo, documentación de la casa, pasaporte, DNI, un par de mudas por lo que pudiera pasar, así como cualquier otra cosa que podamos necesitar durante ese mismo día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.