habitos que sabotean tus esfuerzos por simplificar
Organización del hogar

5 hábitos que sabotean tus esfuerzos por simplificar

Así como hay buenos hábitos que nos ayudan a mantener la casa ordenada, también hay otros hábitos malos que colaboran más bien a fomentar el desorden en el hogar. Veamos algunos de ellos:


1. Guardar objetos porque fueron regalos que nos dieron. De nuevo, los regalos pueden tener un gran poder para hacernos sentir culpables, porque pensamos en la persona que nos los dio, pensamos en el dinero que gastó, en la energía y el sentimiento que puso al escoger ese objeto para nosotros, y no encontramos la forma de deshacernos de aquello. Lo más probable es que esa persona ni se acuerde que nos dio el regalo después de un tiempo, y si se acuerda, lo más seguro es que ni te pregunte. Así que tranquila, si no te gusta, dónalo, véndelo, o regálalo a alguien más (obviamente alguien lejano a la persona que te dio el objeto).


2. Comprar o guardar cosas “por si acaso”. No guardes ropa por si acaso bajas (o subes) de peso, ni compres una tienda de campaña por si acaso algún día van de camping, o guardes la ropita de bebé de tu hijo por si acaso tienen otro bebé (cuando la probabilidad de esto es demasiado baja). Debes confiar en que, si esas ocasiones llegan, tendrás la capacidad para procurarte esas cosas, sea pidiéndolas prestadas, o buscando una buena oferta para comprarlas baratas. Por ahora disfruta de tu espacio vacío.


3. Temerle al espacio vacío. La mayoría de nosotros siente la necesidad de llenar la casa hasta el tope, sin dejar una gaveta, o una repisa, o una sección del ropero sin objetos. Resiste! Es más, ponte el propósito de dejar un espacio de la casa (o varios) sin cosas. No permitas que los objetos entren a tu casa solamente porque tienes el espacio. Piensa si realmente necesitas aquello, y si no, no lo dejes pasar.


4. Asumir que podrás hacer las cosas “después”. Después lo guardo, después decido qué hacer con ese objeto, después lo tiro. Todas esas cosas se van acumulando, y así es como se crean los grandes desórdenes que luego cuesta tanto atacar. No los dejes crecer! Ocúpate de ellos lo antes posible.


5. Traer cosas a la casa sólo porque son gratis. Este es un gran problema cuando vamos por ejemplo a alguna feria de vivienda, o de novias, donde por lo general los expositores tienen grandes cantidades de regalías: bolígrafos, tazas, reglas, y otras chucherías por el estilo. O cuando guardas y guardas muestras gratis que te llegan en el correo, o que te dan en el supermercado. O por ejemplo, cuando algún familiar o amigo bien intencionado, nos regala muebles, ropa o juguetes que en realidad no necesitamos. Ponle un alto a todo eso, y hazte la vida más simple diciendo que “no” desde un principio.


Qué otros malos hábitos te han creado obstáculos a la hora de simplificar tu hogar?

Gabi