Si se descuidan, las gavetas o cajones pueden convertirse en tierra de nadie.
En lugar de ser lugares en los que podamos guardar objetos convenientemente a la mano pero fuera de la vista, se vuelven un hoyo negro, un tiradero donde llegamos y vaciamos todo como caiga, y de igual manera lo revolcamos y volteamos para tratar de encontrar “eso” que andamos buscando y que talvez esté ahí.
Te ha pasado? Bueno pues, NO MÁS! Hoy aprenderemos cómo limpiar y organizar las gavetas, de manera que sean funcionales y útiles.
Características de una gaveta funcional y bien organizada
1. Debe tener una función definida
Nuestras gavetas deben tener una función definida. Debes saber con exactitud qué categoría de “cosas” contiene la gaveta. Si la gaveta no tiene una función definida (“esta es la gaveta del maquillaje, esta otra es la de los utensilios de cocina”), es cuestión de tiempo para que se convierta en un “atrapa-todo” sin sentido.
La función que le des a tu gaveta debe estar directamente relacionada con el lugar en que la gaveta está localizada. Por ejemplo, si siempre te maquillas en el baño, no tiene sentido guardar tu maquillaje en una gaveta del escritorio. Sé que es un ejemplo bastante obvio, pero haz una pausa para pensar si “ese” es el mejor lugar para guardar lo que sea que estés guardando. Si no lo es, busca otro más adecuado.
Esta característica no quiere decir que una gaveta no pueda contener varias categorías de cosas. Por ejemplo, en la misma gaveta puedes guardar medias y ropa interior. Pero al menos se sabe que esa es “la gaveta de las medias y la ropa interior”, no simplemente una gaveta en la que se echa cualquier cosa.
2. Debe cerrar y abrir con facilidad
Ya sea porque el mueble requiere de un ajuste, o porque está desbordándose de objetos, o porque el contenido está mal acomodado, una gaveta que no abre y cierra con facilidad no se usará. Y si se usa, causará tensión y mal humor. Y hasta uñas quebradas. Y NADIE quiere eso!
La gran ventaja es que esto es fácil de corregir. Si la gaveta se queda pegada en el mueble, consigue un lubricante adecuado en la ferretería, por ejemplo una barra a base de silicona, y frota un poco de la barra en el borde de la gaveta (y en el mueble mismo, si puedes). También puedes frotar una candela, especialmente si la gaveta es de madera. De este modo la gaveta será fácil de abrir y cerrar.
Si la gaveta se queda pegada porque contiene exceso de cosas, es hora de sacar el contenido y eliminar todo aquello que no se usa, que no sirve, o que no pertenece a ese lugar. Una vez que hemos sacado lo innecesario, debemos reacomodar los objetos restantes usando herramientas adecuadas al contenido de la gaveta (más al respecto en un próximo artículo). Si la cantidad de cosas sigue siendo demasiada para permitir que la gaveta abra y cierre fácilmente, busca otro lugar en que puedas guardar esas cosas, y usa la gaveta para otro fin.
3. Debe tener espacio libre
Los sistemas de organización no son soluciones estáticas, sino que van cambiando con el tiempo. De igual manera, hay que procurar que quede algo de espacio vacío en nuestras gavetas, para permitir que se vayan ajustando a nuestras necesidades (nuevas adquisiciones, etc.), y para que sea fácil sacar y guardar las cosas que hay en ellas. Y como lo hablamos anteriormente, en el momento en que la gaveta esté ya muy llena, es hora de revisar su contenido!
Cómo limpiar gavetas
Así de simple como suena, así es. En todo caso, repasemos los pasos para limpiar y organizar tus gavetas:
- Decide por cuánto tiempo vas a trabajar y cuál gaveta vas a organizar (trabajamos las gavetas una a una). Alista tu cronómetro y comienza!
- Vacía la gaveta.
- Limpia la gaveta por dentro y por fuera con un pañito húmedo. Si puedes sacarla del mueble para hacer esto, mucho mejor. Trata también de limpiar los rieles, y el mueble en sí.
- Revisa el contenido de la gaveta. Decide si hay cosas que no pertenecen ahí, o si tienes que desechar algunas cosas.
- Reacomoda el contenido de la gaveta.
- Repite con la siguiente gaveta.
Este es un buen momento para embellecer y/o proteger el interior de tus gavetas o cajones con algún papel bonito, o con forro del que es acolchadito (como de hule espuma). También considera utilizar compartimentos o divisiones dentro de tus gavetas, de tal forma que tus pertenencias estén organizadas, y no bailen por toda la gaveta cada vez que la abres.
Dale click aquí para aprender más acerca de las mejores herramientas para organizar gavetas.
3 Comments
Pingback:
Areli
Candela = en Perú le llamamos vela.
monica
muy bien explicado!!!