En casi todos los hogares podemos encontrar la famosa “gaveta de todo”, la pobre gaveta en la que echamos desde llaves viejas hasta baterías, candados herrumbrados, tornillos, velas, etc.
Las odio.
Lo ideal es agrupar todos esos objetos, y colocarlos en recipientes, o colocar divisores en la gaveta, para poder tenerlo “todo en su lugar”.
El problema es que, aunque designemos un hogar a todas estos objetos, siempre va a haber objetos que no sabemos dónde van, o tan siquiera qué son, pero que sabemos que no se pueden botar porque son “de algo” o “de alguien”. Por ejemplo, la tapita del compartimento de baterías de algún aparato. Puede ser de un juguete, un control remoto, una herramienta, un teléfono. O alguna otra piecita de algo, que simplemente no podemos identificar, y que generalmente va a parar a la llamada “gaveta de chunches”.
En casa sólo tenemos 3 gavetas en la cocina. Por lo tanto no podemos darnos el lujo de dedicar una de ellas a guardar cosas sin propósito alguno, aún si así lo quisiera. De modo que implementé un lugar para los OPNI´s:
“OPNI´s”: Objetos Perdidos No Identificados
El lugar de los OPNI´s es simplemente un recipiente plástico que tengo cerca de la computadora, y en el cual van a parar todos las cosas, piezas, tapitas, etc. que no puedo identificar de inmediato para poder ubicarlas donde pertenecen. Rápidamente las voy recolectando en ese recipiente, y si de casualidad me topo con algún aparato al cual parece que pertenece X pieza que he encontrado, sé exactamente dónde encontrarla.
Tienes un lugar determinado para los OPNI´s de tu hogar? Si no es así, te aconsejo que lo hagas. No sabes lo útil que resulta este tip =)
2 Comments
Teresa
Muy bueno el tip
Alexandra
Hola yo tengo dos OPNI’S en mi casa, uno en el cuarto de pilas y otro en la biblioteca. Es muy funcional este sistema, xq encuentras fácilmente lo que necesitas.