Limpieza del hogar

Cómo Hacer Una Rutina De Limpieza Diaria

El día domingo anuncié a todos mis suscriptores y suscriptoras que Mi Casa Organizada ofrece 3 e-books gratis, uno de los cuales es un manual acerca de cómo hacer tu propio organizador para el hogar (o para ti).

Si no lo tienes todavía, ve a suscribirte y lo recibirás automáticamente. Dale click aquí para suscribirte. Aquí te espero.

Listo? Sigamos…

Como habrás notado, entre los 12 formularios imprimibles que contiene el libro, no hay ninguno que se refiera a la limpieza del hogar.

Una de las más importantes secciones que debe contener nuestro organizador familiar, planificador de la casa, o como hayas decidido llamarlo, es la referente a la limpieza y los quehaceres cotidianos, pero al escribir el libro decidí no incluir imprimibles para esta sección, ya que cada casa, cada familia, y cada situación individual son diferentes, es imposible meterlos todos en un molde!

Así que, en vez de yo decirte “haz esto tal día, haz esto tal otro día”, hoy vamos a aprender cómo hacer nuestra propia rutina de limpieza.

 

Porque hacer un poquito cada día es mejor (muuuuuuucho mejor) que hacer un montón el fin de semana.

 

Entiendo perfectamente a las mamás que trabajan, porque soy una de ellas. Por lo tanto sé que entre semana a veces llegamos a la casa arrastrándonos, y a miles costos logramos “medio” hacer comida con un ojo abierto y uno cerrado.

Pero, imagina lo siguiente…

 

Imagina que llega el sábado (o tu día libre), y te das cuenta de que sólo tienes que limpiar el piso ligeramente, y hacer una que otra cosilla sencilla, porque ya todo está hecho. Qué te parece?

 

Ahora que tengo tu atención, entremos en materia!

 

Toma una hoja de papel (rayado o blanco, no importa), y lista todas las tareas que regularmente haces los días libres.

Por ejemplo, dos tareas muy comunes para nosotras son: limpiar la casa y lavar la ropa (tareas principales). Vamos a subdividir estas tareas en tareas más pequeñas (tareas secundarias), y si es necesario, en otras todavía más pequeñas (tareas terciarias), de este modo:

 

TAREA PRINCIPAL: Limpiar la casa.

Tareas secundarias:

  1. Arreglar la cocina.
  2. Quitar todas las cosas de la mesa.
  3. Sacudir los muebles.

 

Y así es como dividimos esas tareas secundarias en tareas terciarias, mira:

1. Arreglar la cocina.

  • Lavar los platos, secarlos y guardarlos.
  • Lavar el fregadero.
  • Limpiar cocina y hornito.
  • Limpiar  mostradores / encimeras / desayunador.

2. Quitar todas las cosas de la mesa.

  • Archivar papeles que estén sobre la mesa.
  • Reacomodar todo lo que no deba ir sobre la mesa.
  • Limpiar y pulir la mesa, sacudir y limpiar las sillas.
  • Poner mantelitos limpios y un adorno o jarrón con flores.

3. Sacudir los muebles.

  • Limpiar encima de la refrigeradora.
  • Limpiar sobre los cajones de la cocina.
  • Limpiar y pulir las mesitas de la sala y sus adornos.
  • Limpiar y pulir las mesitas de noche y reubicar todo lo que no deba estar en ellas.
  • Limpiar y pulir las repisas y sus adornos.

Etc.

Estas “tareas terciarias” van a ser las tareas que conformarán tu rutina de limpieza diaria. Toma esas tareas terciarias, y divídelas entre los días de la semana, para que hagas una hoy y otra mañana.

 

De manera general, un ejemplo de rutina diaria podría ser:

  • Lavar servicios sanitarios y lavamanos.
  • Lavar 1 carga de ropa
  • Barrer una habitación.
  • Recoger los papeles que haya en la mesa, sala o desayunador.
  • Sacudir los muebles de una habitación.

Para el siguiente día, escoge otras tareas, y así para los demás días. Tú me entiendes. Cada una de estas tareas sólo toma unos cuantos minutos de tu día, en lugar de acumularlas para el fin de semana.

Si dejas las tareas del hogar sin hacer por una o dos semanas, es muy probable que la situación se salga de control. Y si se dejan más de eso, ya el asunto se vuelve muchísimo más difícil, y las tareas tomarían mucho más tiempo del que habrían tomado si se hubieran hecho lo antes posible.

Y piensa que si dedicas 15-20 minutos al día a limpiar y organizar, el fin de semana podrás descansar, pasear, dedicar tiempo a tus estudios o pasatiempos, o hasta dormir!! Dime si no sería excelente!

Así que, a ponerse las pilas en el 2014! Que el nuevo año te encuentre preparada, con tu organizador listo para tener todo bajo control. Haz un compromiso contigo misma, y regálate ese tiempo libre que tanto necesitas!

 

Gabi

5 Comments

  • MonicaUT

    Hola Gaby,
    Me encantó tu organizador. Yo he hecho el mío a través del tiempo y tengo muchos y muy prácticos pero no tiene formatos tan bonitos y coloridos como el tuyo, soy un poco más reprimida en eso de las formas gráficas jejeje. Felicidades por tu claridad y buen gusto.
    Y claro que utilizaré de tus formatos y trataré de darles más vida a los míos para que sean hermosos también y no sólo funcionales. Te gustaría ver algunos de mis intentos de ponerles color? Saludos-

  • eva

    Hola Gaby,
    Me gusto mucho tu pagina, tengo la leve impresión que vamos hacer grandes amiga. si necesito de todo corazón me ayudes como ser una persona organizada en la casa como trabajo y ensenarle a mis hijas. estoy bien agradecida con Dios por encontrar tu pagina. Gracias

  • Natalia

    Hola!! Me suscribí pero solo me llegó el de los 12 peores errores al organizar y cómo solucionarlos. Me gustaría tener los otros dos, ya que desde hace algunos años por causas ajenas me he vuelto muy desordenada y no sé cómo volver a la rutina de antes. Estoy leyendo tus posts muy emocionada! Gracias por ayudarno, estar mejor y en paz con nosotras mismas!

  • ivette

    Gaby, me interesaria poder printear las paginas de todas las paginas q tengan q ver con la compulcion de guardar y de comprar y de obtener cosas q aunq sean regaladas, no las necesitamos, ya tienes mi correo electronico, Dios quiera q si lo pueda hacer, porq he tratado y solamente lo logro en aquellas paginas ya celeccionadas para copiarlas, gracias anticipadas, me encanta tu block

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.