Así querramos aceptarlo o no, en dos, máximo tres semanas inicia en Costa Rica el curso lectivo 2012. Ya hay que dejar la negación y debemos comenzar a prepararnos para la entrada a clases, porque de seguro uno de los propósitos de muchos de nuestros niños y jóvenes es pasar el año con excelentes notas… o al menos eso esperamos nosotros.
A COMPRAR LOS ÚTILES
Antes de salir a gastar los últimos resquicios del aguinaldo, la plata de la quincena, o el salario escolar como si se fuera a acabar el mundo, detente un momento y piensa en la palabra clave: “REUTILIZAR!”.
Antes de comprar en las tiendas, compra en casa. Haz un recuento de todo lo que sobró del año pasado, y reutiliza todo lo que se pueda. En mi caso, mi hijo lo que más gasta son tajadores, pero aparte de eso, difícilmente se acaba un borrador, un lápiz, las tijeras o un estuche de marcadores. Puedes reutilizar hasta los cuadernos del año pasado, ya sea retirando las páginas escritas en uno con poco uso, o guardando las páginas sobrantes de los muy usados ya sea para prácticas en casa, apuntes o borradores de trabajos. Luego de que hayas revisado todo este material, entonces sí será tiempo de ir a las tiendas. No olvides hacer una lista de lo que te hace falta, y si piden algo difícil de conseguir (como en mi caso un “cuaderno cuadriculado de 5 mm”), compra dos. A medio año te agradecerás haberlo hecho.
PLANEA LAS MERIENDAS
Escribe desde ahora algunos ejemplos sencillos de meriendas balanceadas. Unos 10 ejemplos de meriendas serán suficientes, recuerda que el paladar de los niños es todavía limitado en muchos casos, y tienen fuertes preferencias hacia ciertas comidas.
De acuerdo con la nutricionista Kathryn von Saalfeld de la Clínica de Nutrición von Saalfeld, dos buenos ejemplos de meriendas saludables son los siguientes:
MENÚ #1
|
MENÚ #2
|
Leche descremada
Sandwich de jamón bajo en grasa, queso blanco y tomate en pan integral
Una taza de melón picado
|
Fresco de mora
1 barra de granola baja en grasa
1 yogurt descremado
Pasas
|
Piensa en opciones fáciles de preparar el día antes, o rápidamente el mismo día en la mañana, tomando en cuenta las preferencias de los chicos y un buen balance entre carbohidratos, fuentes de proteína y calcio, vegetales y frutas.
Recuerda también que sean alimentos fáciles de consumir (por ejemplo, una naranja en gajitos es más fácil de comer que una sin pelar o entera), y que vayan empacados en recipientes que el niño(a) pueda manipular y abrir sin dificultad. Y de vez en cuando (sólo de vez en cuando), dale una sorpresa y empaca un minichocolate u otra pequeña golosina.
No te limites! El gallo pinto con huevito (en un termo que guarde calor) es una excelente opción. Puedes ver más ejemplos de meriendas y buenos consejos de la nutricionista von Saalfeld aquí.
Y recuerda que los niños comen lo que les ofrezcamos, y lo que nos vean comer. El ejemplo comienza por casa.
RINCÓN DE ESTUDIO
Por último, recuerda que los niños y jóvenes necesitan (en la medida de lo posible) un espacio adecuado para estudiar. Un escritorio y una cómoda silla son ideales; sin embargo no siempre podemos proporcionar estos elementos a nuestros hijos.
Considera una mesita plegable de bajo costo, o incluso la mesa de la familia (debidamente limpia y libre de objetos) para que los niños hagan sus deberes escolares. Procura que el espacio de estudio tenga iluminación natural y que esté lejos de distracciones (televisor, gente hablando). Y contrario a lo que digan muchos adolescentes, en la cama NO se puede estudiar apropiadamente.
![]() |
Exacto… |
Feliz regreso a clases!