Te ha pasado que alguien de repente cree que está bien tratarte despectivamente, hablarte golpeado, pasarte por encima, no tomar en cuenta tus necesidades, minimizar tus logros, pensar que es dueña/o de tu tiempo, o de plano maltratarte física y/o emocionalmente?
Verdad que sucede? Claro! Y hasta sin motive aparente.
Qué hacer si te ves en esta situación? Sigue estos pasos:
Comienza contigo misma/o
Si notas que los demás no te tratan con respeto, muy probablemente, sea que te des cuenta o no, tú también lo estás haciendo. El cambio debe empezar contigo misma. Debemos ser brutalmente honestas, debemos analizarnos y pensar si, por allá adentro, muy dentro de nosotras, de verdad creemos que merecemos respeto. Si no es así, o si nos quedamos dudosas, podemos cambiar esta percepción en nosotras mismas:
- Poniéndonos siempre en primer lugar: que el cuidado de tu persona, de tu cuerpo, de tu mente y de tu salud emocional sean prioritarios en tu vida. Nadie puede cuidarte del modo en que tú te cuidas, así que esto es primordial.
- Ten muy claro lo que es importante para ti: cuáles son los valores bajo los cuales te desarrollas, a qué cosas les das más importancia. Es de vital prioridad saber qué debemos poner primero, y dónde dibujamos la línea entre lo que permitimos y lo que definitivamente es inaceptable en nuestra vida. Por ejemplo: en mi relación de pareja, desde un principio ha habido un límite muy claro y definido, y es que por ningún motivo voy a aceptar maltrato físico hacia mi persona. Por más que ame a mi esposo, por más que seamos un matrimonio católico, de los de “hasta que la muerte los separe”, él siempre ha sabido que, si llega a cruzar esa línea, en ese mismo momento nuestra relación se acaba definitivamente y para siempre. Gracias a Dios nunca hemos llegado a ese extremo, ni mi esposito es un agresor, pero “por si acaso”, lo hemos hablado, y yo misma lo tengo muy claro, que ahí hay un límite que no pretendo sobrepasar. Lo mismo se puede aplicar a un jefe que nos minimiza como personas, o a algún compañero o compañera de trabajo que pretenda quedarse con nuestro crédito. Hay que tener sumamente claro qué aguantamos y qué no.
- Resalta tus logros: no importa lo que sea, grande o pequeño si para ti es algo valioso, algo que te costó alcanzar, algo por lo que te esforzaste, prémiate, alégrate por alcanzar esa meta. Siéntete orgullosa, levanta el pecho y recuérdate que eres valiosa, que puedes alcanzar todo lo que te propongas, que eres única en el mundo. Y no permitas que nadie minimice tus logros.
Muéstrale a los demás cómo quieres que te traten
Cuando alguien te trata con irrespeto o desconsideración, y te quedas callada, o te muestras pasivo-agresiva, lo que realmente estás dando a entender es que está bien que te traten así, porque lo aceptas. Si alguien continuamente te trata de manera abusiva, debes mostrarle que su comportamiento no es correcto, y que no lo vas a aceptar. Cuando mi hijo estaba pequeño, talvez de unos 2 años, en un par de ocasiones trató de golpearme con los puños, a manera de juego como talvez lo vio en algún programa de televisión. Y desde la primera vez que lo hizo, de inmediato le tomé el puño con mi mano, lo miré a los ojos y le dije “Puños a mamá NO”, sin levantar la voz, con amor, pero siendo firme. Luego siguió jugando. Lo intentó otra vez, no recuerdo si el mismo día o después, pero cuando lo hizo obtuvo la misma respuesta de mi parte. Y eso bastó para que nunca más lo volviera a hacer. Aunque fuera a modo de juego, aunque en realidad no me hubiera siquiera dolido un golpe suyo porque estaba muy muy pequeño, la acción es lo que cuenta, y desde ese momento quedó claro que eso es algo que es inaceptable hacia mí, y reflejadas en mí, todas las mujeres del mundo.
Obviamente, para ser tratada con respeto, primero tú debes ser respetuosa. Y tampoco hace falta hacer un gran drama para demostrar cómo queremos que se nos trate. Sólo manifiéstalo de manera tranquila pero firme.
No busques (o deja de buscar) la aprobación de todo el mundo
A quién no le gusta poder ayudar a alguien? Es muy satisfactorio saber que gracias a nosotros alguien obtuvo algo, o logró realizar algo. Peeeeero… Cuando perdemos la perspectiva y sólo nos preocupamos por agradar a los demás, aun poniendo nuestros deseos y necesidades y las de nuestra familia en segundo plano, algo anda mal. Porque eso significa que anhelamos esa validación por parte de los demás, necesitamos que nos den las gracias, que nos reconozcan de alguna manera, y eso va minando nuestra autoestima. Qué pasa si nos esforzamos por agradar y no nos lo reconocen? Nos vamos al suelo! Mucho cuidado con andar ofreciéndote para hacer favores, o andar diciendo que sí a todo lo que te piden hacer. Analiza tu interior y pregúntate si detrás de esa ayuda talvez se esconde una necesidad de aprobación de tu parte. Recuerda que tú siempre vas primero. El verdadero valor de hacer un acto de amabilidad, un favor o dar una ayuda, está en el acto en sí, no en la validación que podamos obtener al hacerlo.
Si la situación no cambia, cambia de situación
Si continuamente te ves en la posición de que alguien se aprovecha de ti, te irrespeta, te hace sentir desvalorizada, etc., y por más que tratas una cosa y otra, esa persona no “capta el mensaje” de que no debe tratarte de esa forma, es momento de que evalúes la posibilidad de salirte de la situación, o de esa relación, ya sea amorosa, laboral o amistosa. No te mereces estar dentro de una relación abusiva. Y entre más tiempo pases “a merced” de esa persona, tu autoestima irá disminuyendo, te irás quedando sin poder de decisión, y cada vez será más difícil decidirte. Sé valiente, hazlo por ti misma.
Recuerda: no te mereces ningún tipo de maltrato, ni abuso, ni que te hablen feo, que te levanten la voz, que te disminuyan como persona, que te hagan sentir menos. Haz un esfuerzo, por más difícil que ahora parezca, tu “yo del futuro” te lo agradecerá.
6 Comments
anònimo
maravilloso articulo!!! gracias por compartirlo. saludos
sam
Gracias por escribir esto.
aradhel
Gracias a ti Sam por comentar 🙂
Saludos!
Paula
Estoy segura que algo superior hizo q llegará a leer este artículo. Me describes entera! Muchísimas gracias por tu claridad y ayuda.
Ahora mismo comiezo a valorarme!
Mar
Muy bello articulo, me ayudaste.
Gracias
Justo
BONITO MENSAJE