Muchas veces al iniciar un proyecto, el consejo que escuchamos más frecuentemente es: “haga un plan”. Hoy les propongo: No planeemos nada, simplemente comencemos. “Pero por dónde comienzo? Por el principio, como diría mi sabia madre.
Me explico: si en este momento nuestro fregadero está que se estalla de trastos sucios, nuestra ropa está tirada en el suelo o -peor aún- esperando ser lavada, si no podemos sentarnos a comer porque nuestra mesa está cubierta de chunches, nada ganamos con sentarnos (sepa Dios dónde porque en la mesa no se puede) a escribir un plan de organización que en papel se verá divino, pero en la práctica no nos sirve para nada. Es más, les aseguro que dos días después de haber escrito el dichoso plan, las cosas en la casa van a estar igual, y el papel va a andar rodando por ahí.
Así que simplemente comencemos. Piensa en eso que más te molesta que esté desorganizado en tu casa, en tu vida, en tu oficina. En mi caso, este lugar lo ocupan por orden de molestia: la ropa tirada por el piso, los baños sucios y los paños sin tender. Esto es hablando de mi casa. En mi vida, me molesta muchísimo no saber dónde están las llaves, mi teléfono y mi bolso. En la oficina, no soporto que mi escritorio esté sucio.
En tu caso muy probablemente estas cosas sean irrelevantes, y por el contrario te molesten otras cosas. Piensa bien e identifica ese problema, esa piedra en el zapato que no te deja vivir en paz, y que si se corrigiera te brindaría paz mental… Listo? Ok, sigamos.
En cuanto termines de leer este artículo, levántate e invierte un minuto, dos, cinco, diez, los que puedas, y haz algo que realmente te encamine a solucionar ese problema que tienes. Si quieres dejar de buscar las llaves hasta en el congelador cada vez que sales, pon un plato, una canastita o un gancho para colgarlas cada vez que entras en tu casa. Si, como a mí, te molesta la idea de la ropa por el suelo, desígnale un lugar (dentro de la lavadora, una gaveta del closet), o si puedes cómprate una canasta o un basurero plástico (súper prácticos para la ropa sucia) y colócalo en el lugar donde siempre “cae” la ropa sucia. Generalmente el piso del baño y de los cuartos atraen la ropa sucia, como si fueran magnéticos. Si tienes una montaña de trastos sucios, lávalos. No tienes tiempo? No importa, lava sólo dos platos y un vaso, verás que te toma menos de 3 minutos. Mañana o más tarde lavas otros tres o cuatro. Haz la prueba. Lo importante es hacer algo.
Quiero advertirte eso sí, que este primer paso no es fácil, es un cambio, y todo cambio es difícil. Al principio te costará recordar que tienes que poner tus llaves en el platito apenas entras, que hay que tirar la ropa en la canasta, no en el piso, etc. Pero cuando lo hayas hecho, sentirás una satisfacción tan grande que ya no querrás volver atrás.
Este es el lugar de mis llaves:
Antes de esta llavecita tan conveniente, tuve una canastita, y antes de la canastita simplemente designé una esquinita de la mesa donde siempre, siempre, siempre colocaba mis llaves. Este es sólo un ejemplo de que una acción muy pequeña puede hacer una gran diferencia.
Ahora sí, a moverse! Y no olvides contarme cómo te fue.
12 Comments
Yolanda Martín
Muchas veces, lo más difícil es empezar, por pereza; pero una vez “atacado” el tema, se van encadenando acciones. Lo mejor de todo es que luego se piensa que no era para tanto.
¿Existe algún conjuro de magia para los que no tienen tan claro el tema de la ropa tirada en los suelos del baño y habitación?.
Gracias por el artículo. Muy interesante, como siempre.
Gabi
Gracias Yolanda. Bueno, si sabes de algún conjuro, porfa me lo pasas! Porque todavía no lo logro del todo con mi esposito =( aunque debo admitir que ha mejorado muchíiiisimo desde que le comenté (con cariño) cómo me sentía cada vez que me encontraba ropa en el piso (desvalorizada, pisoteada, etc.) En mi caso particular, me ha servido mucho tener canastas para la ropa sucia precisamente en los lugares en que él se quita la ropa (baño, junto a la cama), y las canastas no tienen tapa, así que lo único que tiene que hacer es “soltar” la prenda sobre la canasta jeje… hay que valerse de todos los trucos!!
=D
Gracias a ti por comentar!
Jessica Jimenez
Hola! Yo odio lavar platos y acomodar la ropa limpia 😛
Buenos consejos!
Saludos desde México.
Gabi
Jajajaja! Me encanta esa sinceridad Jessica! A mí también me parece terrible guardar la ropa luego de lavarla =S
Un abrazo!!
Connie
Por lo visto, no soy la única a la que le cuesta guardar ropa, así, que ya que me siento acompañada por ustedes, comenzaré este momento. Gracias!☺
estela
Hola! Espero que aun alguien lea por acá.. En mi caso, detesto lavar los trastes de la cocina, por lo que cuando estoy cocinando, voy lavando y asi cuando la comida esta lista, solo quedan sucios los platos, que se ocupan al momento.. Y asi me da menos coraje a la hora de lavarlos. Jeje.
Aimeé Sbraga
Gracias Señor por encontrar una mentora para mi vida!!! He pedido tanto al Señor para aprender a ser una mujer hacendosa y organizada, aprender a administrar el hogar que el me ha regalado, le he pedido que me regale a una mujer que me enseñe a “ser cuidadosa de mi casa” (Como dice la Biblia en Tito 2…) He encontrado a quien me enseñe 🙂
Un abrazo grande… y no desperdiciaré este tesoro que encontré por aquí.
Bendiciones!!!
Aimeé
pili
hola tiempo atras mi casa era un caos pero me encontrado con personas como tu que nos ayudan para que las tareas sean menos pesadas sus consejos ayudan mucho poco poco he ido avanzando aunque a veces no es fácil pero hay vamos gracias
Mayran
Yo me levanté y fui a desocupar todo lo que me hacia ruido en las mesas llenas de cosas, les quite todo y las limpie, quedaron divinas me siento tan feliz 🙂 , luego me puse a lavar trastes sucios que estaban en las mesas y ver todo limpio me hace feliz, aun faltan cosas pero si, algo es algo.
Ayari perez
hola tengo tiempo en el grupo pero no había tomado la decisión de dar el primer paso… estaba como cuando uno va a comenzar una dieta.. siempre “comienzo el lunes” o “el próximo mes si” y así se va postergando siempre pasa algo que me hace desviarme… ahora si estoy decidida… voy a comenzar por leer todos tus artículos y el 01 de septiembre con los 31 días de organización…espero lograrlo mi casa es un caos…
fatima
el problema es como mantener la casa limpia
Gabi - Mi Casa Organizada
Hola Fátima, aquí te dejo este otro artículo que se refiere exactamente a cómo mantener la casa limpia 🙂 https://micasaorganizada.com/tareas-de-limpieza-recurrentes/