Cómo usar tus máquinas para ahorrar tiempo en tu hogar
Productividad

Cómo usar tus máquinas para ahorrar tiempo en tu hogar

Hace un par de semanas, compartí en el grupo de Facebook Organizadas Unidas una foto de mi tendedero lleno de ropa, y me puse a pensar en cómo sería lavar toda esa ropa a mano.

Y es que las máquinas, en este caso la lavadora, vinieron a revolucionar el trabajo del hogar. Gracias a ellas, ahora podemos cuidar de nuestro hogar con mucho menos esfuerzo y en menos tiempo.

Pero siempre queremos que sea menos y menos y menos…

Así que hoy te traigo algunos tips para sacarle el mayor provecho a tus máquinas, y así hacer las tareas del hogar en menos tiempo.

Lavadora:

Las lavadoras modernas tienen muchas funciones, botones y ajustes, que talvez por pereza no nos molestamos en aprender a usar, pero que podemos utilizar a nuestro favor.

Hay otras lavadoras más viejitas, que no tienen todos estos artilugios, pero aún así las podemos aprovechar mejor.

En mi caso, me gusta dejar en remojo la ropa un rato con el detergente, para que actúe mejor y se afloje mejor la suciedad sin maltratar mucho la ropa. Para aprovechar más este tiempo de remojo, agrego a la ropa blanqueador sin cloro, quitamanchas para ropa de color, blanqueador óptico (“Azul”), o bicarbonato de sodio o vinagre (si estoy lavando toallas o paños, o ropa blanca). Mi lavadora viejita no tenía ciclo de remojo, así que lo que hacía era ponerla a funcionar antes de acostarme, la dejaba funcionar un ratito, la detenía y la dejaba toda la noche. Al despertarme, la reiniciaba y dejaba que terminara su ciclo. Antes de salir hacia el trabajo, ya la ropa estaba lavada y lista para colgarla a secar o meterla a la secadora.

Secadora:

Luego de la lavadora, la secadora es la máquina más cambiavidas que he tenido. Es maravillosa porque me permite lavar cualquier día, independientemente del clima o de la hora. Con la secadora, en cuestión de dos horas puedo tener una carga completa de ropa limpia, seca y guardada. Es maravillosa!

Otra de las maravillas de la secadora, es que dejas de aplanchar el 95% de la ropa de uso normal (obvio que sí habría que aplanchar camisas de vestir y ropa de oficina). Sin embargo, para esto hay que sacar la ropa mientras todavía está caliente; caso contrario se arruga mucho más que secando en tendedero.

Pero para esto tengo un truquito.

Para ahorrar tiempo, antes de salir para el trabajo, pasaba la ropa de la lavadora a la secadora, y la dejaba funcionando. Obviamente luego de una hora ya la secadora terminaba, pero yo no volvía a la casa sino hasta 7 horas después, lo que hacía que mi ropa quedara hecha un arruguero. Así que al llegar a la casa, ponía dentro de la secadora un pañito de manos limpio, mojado y escurrido, y la ponía a funcionar unos 10-15 minutos a calor alto. El vapor que producía el pañito, hacía que la ropa se desarrugara, y a los 10 minutos podía sacar la ropa, extenderla y doblarla, como si la secadora acabara de terminar su ciclo.

Aspiradora:

En Latinoamérica principalmente usamos escobas para deshacernos del polvo en nuestros pisos, y la aspiradora la usamos solamente para limpiar las alfombras. Sin embargo, la escoba en realidad no es para nada eficiente. Muchas veces lo que hace es levantar el polvo, el cual queda en el ambiente, y luego cae de nuevo, ensuciando lo que acabamos de limpiar. Actualmente, las aspiradoras están hechas no sólo para alfombras, sino también para pisos de cerámica, porcelanato, laminados, etc.

Revisa tu aspiradora, y fíjate si tiene ajustes para usarse sobre superficies duras, y úsala en lugar de la escoba. Si no tienes aspiradora y puedes comprarte una, busca las que son de tanquecito, no de bolsa. Así evitarás gastar tiempo cambiando la bolsa, yendo a comprar repuestos, etc. Y si puedes comparte una tipo robot, pues mucho mejor, así nada más la pones y te olvidas.

Olla de cocido lento:

La olla de cocido lento nos permite cocinar sin estar ahí, pendientes de lo que se está cocinando. Genial cierto?

Acostumbro cocinar frijoles o carnes durante la noche. Pongo la olla cuando me voy a acostar, y por la mañana lo que puse a cocinar ya está listo. O sino, la dejo funcionando durante el día, y cuando llego a casa, la comidita está lista y caliente, solamente para servir. Por cierto, no acostumbro remojar los frijoles; si los remojo y encima los dejo cocinando toda la noche, se me harían puré.

Lavaplatos:

Tengo una relación conflictiva con mi lavaplatos. Me encanta usarla, pero detesto que tarde taaaaaaaaanto en lavar los platos que a mí me toma media hora lavar.

Para ahorrarme tiempo, adivina! También la pongo a funcionar durante la noche! En realidad esto es como tener duendes de la limpieza. Te vas a acostar y en la mañana ya está todo limpio!

Cuando uso mi lavaplatos, me aseguro de pulsar el ajuste de secado en caliente, para que los platos queden completamente secos, y estén listos para guardar a la mañana siguiente, lo cual me toma unos 3 minutos, y lo hago mientras se hace el café o se calienta el sartén para hacer el desayuno.

Como ves, son truquitos o cambios sumamente simples, pero que ayudan a aprovechar el tiempo al máximo, y así utilizar nuestro tiempo en cosas más interesantes que limpiar.

Qué otra máquina te ahorra tiempo en tu hogar? Cuéntame!

Feliz organización!

Gabi

Guarda estos tips para aprovechar tus máquinas al máximo en tu pizarra de Pinterest favorita!