beneficios de la organizacion
Organización del hogar

Beneficios Que Conlleva La Organización

Ahora que estamos en Semana Santa, quisiera que reflexionáramos acerca de los beneficios de organizarte, simplificar tu hogar, y en términos generales, no llevar la vida tan apresuradamente.

 

El organizarse y mantenerse organizado/a no se trata de poder hacer más, agregar más compromisos a nuestra agenda, ni de pasarse la vida limpiando y recogiendo. Muy por el contrario, se trata de tener más tiempo libre, y de limpiar la casa en menos tiempo, para poder pasar más tiempo haciendo lo que nos gusta.

 

beneficios de la organizacion

 

Primero, lo más interesante: Cuando te organizas, el trabajo de la casa es mucho menos, y mucho más fácil que antes.

 

Cuando te pones a limpiar la casa, cómo comienzas? Probablemente recogiendo la ropa limpia que quedó en los sillones, juntando los juguetes del piso, lavando un millón de platos con costras pegadas…

Para el momento en que ya vas a limpiar (o sea a barrer, aspirar, sacudir y limpiar), estás agotada, porque tienes 4 horas de trabajar sin descanso.

Si todo eso estuviera recogido, cuánto tardarías en limpiar? Muchísimo menos tiempo. Y te aseguro, que al ver tu casita ordenada, muy probablemente cualquier día después del trabajo pases la escoba rápidamente por la sala y la cocina, por lo tanto el “día de limpiar”, la casa no estará tan sucia.

 

 

Cuando te organizas, encuentras las cosas cuando las necesitas.

 

Si pudieras sumar todos los minutos que pasas cada día buscando cosas, te sorprenderías.

No sería genial llegar con tiempo al trabajo, a la universidad, a tus citas médicas, porque sabes exactamente dónde está el vestido verde, los zapatos aquellos, el bolso que vas a usar, las llaves del carro y de la casa, los lentes, el celular, y todo lo demás que siempre andas buscando por aquí y por allá? Eso sin mencionar el estrés y lo “loca” que te pones cuando estás tarde y no encuentras las llaves. A mí me ha pasado, y me pongo inaguantable!

 

 

Cuando te organizas, mejoras tu salud.

 

Hablando de estrés, voy a contarte una anécdota.

Hace un tiempo, tenía dos trabajos, andaba siempre apurada, manejando de un lado a otro, y nunca tenía tiempo para nada. Esto se originó en lo desordenada que era (todavía estoy aprendiendo a no serlo, pero hay que manifestar lo que uno desea para su vida) con respecto al dinero.

Mi desorden respecto a las finanzas provocó que me atrasara en mis pagos, y luego tuve que buscar un segundo trabajo para poder ponerme al día con todo. Así que andaba toda estresada. Y mi cuerpo me lo decía! De repente estaba en el supermercado o en una presa, y comenzaba a sentir palpitaciones, como si estuviera muy asustada, me mareaba, me faltaba el aire…

Yo creía que esto era normal, que era simplemente algo pasajero y sin importancia. Pero ahora que decidí llevar la vida de manera diferente, me doy cuenta lo equivocada que estaba. Y las palpitaciones no volvieron nunca más!

 

 

Cuando te organizas, tienes más tiempo para disfrutar.

 

El ambiente corporativo (imagínate Wallstreet en los años 80), nos enseñó (o más bien, nos malenseñó) que las personas muy ocupadas son las más exitosas.

En las películas, y en el mundo real, vemos a ejecutivas/os muy estresados y apurados, corriendo con sus trajes y maletines, viendo el reloj o hablando por teléfono muy malencarados, y decimos “wow, esa debe ser una persona muy importante”.

Pero afortunadamente ese estereotipo ya ha ido cambiando. Ahora ya sabemos que el estar ocupadísimo no es sinónimo de éxitoActualmente hemos ido aprendiendo lo importante que es dedicar tiempo para hacer lo que nos gusta, por nuestra sanidad mental. 

Cuando te organizas, tienes tiempo libre para pasar con tu familia, hacer deporte, practicar alguna manualidad. Y no sé en tu caso, pero al menos a mí, me da mucho gusto decirle a mi hijo que sí tengo tiempo para jugar, que sí tengo tiempo para escuchar la historia tan divertida que pasó hoy en el colegio, que sí podemos ir a pasear a alguna parte. Eso es invaluable.

 

 

Cuando te organizas, tus niños siguen tu ejemplo.

 

Si tienes niños, esta parte es para tí. Los niños agradecen vivir en un ambiente organizado. Les gusta ordenar, les gusta recoger, siempre y cuando no haya alguien pegándoles gritos a cada paso, diciéndoles lo mal que hacen las cosas.

A los niños les gusta participar en las actividades de la familia, poner la mesa, recoger los platos, vaciar su lonchera y ponerla en su lugar. Se sienten útiles! Se sienten valorados! No es esta la mejor razón para organizar tu hogar?

Y adivina qué? Ellos seguirán tu ejemplo. Su vida será más fácil porque desde pequeños les enseñaste hábitos y rutinas de vida, de estudio, de comportamiento, que se convertirán en una parte integral de su ser. La organización será parte natural de sus vidas. Y te lo van a agradecer.

 

Qué te parecen estos beneficios de la organización? Puedes mencionar otros?

Gabi

 

Recuerda que si vives en Costa Rica, y no sabes cómo organizarte, yo te puedo ayudar. Llámame! =)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.