Uno de los más grandes efectos de la desorganización es la disminución de la productividad en la persona desorganizada.
La persona desorganizada no puede llevar su trabajo a tiempo, no puede encontrar lo que necesita para realizar sus tareas, todo lo entrega tarde, a veces ni se acuerda de que tenía que hacer esto o aquello…
Y estas consecuencias se reflejan no sólo en la persona desorganizada, sino también en el grupo de personas que la rodean, sea este su familia, grupo de estudio o equipo de trabajo.
Muchos individuos desorganizados se niegan a ver su realidad. Para “tapar” su falta de desorganización, dicen cosas para autoconvencerse (y convencer a los demás) de que no son ellos, sino factores externos los que provocaron que el trabajo o compromisos no se hicieran a tiempo, o como se habían planeado.
Cuáles de estas has escuchado?
1. “No tengo tiempo”.
La más famosa de todas! Todos la hemos dicho en algún momento. Pero para las personas desorganizadas el “no tener tiempo” tiene un significado diferente. No es que no tengan tiempo, porque todos tenemos el mismo número de horas durante el día, pero la persona desorganizada escoge utilizar su tiempo en cosas que no son sus prioridades de trabajo, o sus obligaciones, sino otras actividades más satisfactorias.
2. “No es que sea desorganizada(o), pero es que estoy tan ocupada(o).”
Hhmmm… Cuando alguien dice que es algo, es muy probable que no lo sea. De igual manera, cuando alguien dice que es muy honesta(o), muy buena persona, muy generosa, etc., la gran mayoría de las veces la realidad no calza con la afirmación. Será éste también el caso? Inclusive, puede parecer (hasta para ellas mismas) que realmente están muy ocupadas, pero realmente estarán haciendo las actividades prioritarias para su trabajo y sus responsabilidades? O se pasan la vida en Facebook?
3. “Estoy sobrecargada(o) de trabajo”.
Si la persona no puede hacer un listado inmediato de todos los proyectos o todas las responsabilidades que debe de cumplir, esto es una gran mentira. Es simplemente una mampara para tapar el hecho de que no está haciendo las cosas que le corresponden.
4. “Llegué tarde porque me atrasé en el camino”.
Había muchos carros, el bus venía demasiado despacio, no pasaban taxis. Lamentablemente tarde es tarde, y lo único que dice esta mentiras es que no saliste de tu casa a tiempo. Esa es la verdad.
5. “No entregué el trabajo a tiempo porque X no hizo su parte (o no la hizo a tiempo)”.
La persona desorganizada generalmente esta mentira cuando ya es el momento de entregar su proyecto, y en ningún otro momento ha manifestado su problema a su superior. O sea, externa su “obstáculo” cuando ya es demasiado tarde para solucionarlo. Y en realidad le está endosando la responsabilidad a alguien más, porque nadie es responsable de su trabajo más que la persona misma, sin importar qué obstáculos encuentre.
6. “No me llegó su correo”.
Je je… No sé si alguien todavía se cree esta mentira. Lo cierto es que la seguimos escuchando.
7. “Qué raro, estoy SEGURA(O) de que lo puse aquí”.
Este es más bien un autoengaño. La persona puede estar auténticamente convencida de que lo puso “exactamente ahí”, sin embargo, desapareció como por arte de magia. En un ambiente desorganizado, aunque las cosas se pongan “exactamente ahí”, rápidamente se les pierde el rastro, no sabemos dónde exactamente era “ahí” porque las cosas no tienen un lugar fijo donde ponerse.
8. “Lo tendré listo para mañana”.
Podría haber algo de verdad respecto a esta afirmación, porque “mañana” siempre va a seguir siendo “mañana”, cierto? Pasa un día, pasa otro día, y ahí vamos…
9. “Sé exactamente dónde puse ese papel” o “sé exactamente dónde está todo”.
Muy común en los adolescentes con respecto a su cuarto. Las personas desorganizadas tratan de explicar por qué su escritorio/cuarto/casa está desordenada, y pretenden tener todo bajo control. Pero la cruda verdad es que, cuando algo está hecho un desorden, no se puede saber dónde están las cosas, ni encontrarlas a tiempo cuando uno las necesita.
10. “Ya se lo mando!” o “ya le devuelvo la llamada”.
Y todavía estamos esperando la llamada, o el correo, o el paquete, o la información que pedimos.
Ya sean excusas, mentiras, o que la persona realmente se las cree, la desorganización tiene muchísimos efectos negativos y devastadores (podrían hasta despedirte del trabajo por causa de la desorganización, has pensado en eso?). Así que debemos esforzarnos día a día para no dejar que entre en nuestra vida, o sacarla de una vez y para siempre.
Qué otras mentiras de este tipo has escuchado?
One Comment
Veronica Rodriguez Latorre
Exelente ! Pero henoasado todo el mes din ver mi agenda de mi casa organizada y hoy ya no quedaban ni sevilletas en la mesa , no he hecho las compras uffff mal