Cuando nos dedicamos 100% a cuidar del hogar y de los hijos, para muchas de nosotras es muy fácil y hasta natural decir que “no trabajamos”, que “sólo somos amas de casa”.
Cierto? Cierto??
Y lo más interesante es que nos lo creemos. Y como “no trabajamos”, sieeeeempre estamos disponibles para cualquier cosa, llámese actividad, favor, colaboración en la escuela, etc.
- “Las mamás que puedan ayudar a decorar el martes a las 10 am”… Yo puedo.
- “Ay amiga, vení a tomar café mañana en la tarde”… Claro, ahí te llego.
- “Hija, acompañame al dentista hoy a las 2″… Sí claro mamá.
- “Podés cuidarme al perro y regarme las plantas mientras estamos de paseo?”… Por supuesto!
Y entonces nuestros días nos van saliendo así, atropellados y al “tan – tán”.
Cero estructura, cero orden. Y nos extrañamos cuando nos damos cuenta de que no tenemos tiempo para nada!
Hace poco escuché a alguien decir que debemos ver a nuestro tiempo como si fuera dinero.
Por ejemplo: te ha pasado que sacas efectivo “para andar en la cartera” (o sea sin un propósito específico), y de repente te das cuenta de que lo gastaste todo, y no sabes en qué?
Simplemente puff… se fue. Ya no está. Desapareció.
Lo mismo pasa con nuestro tiempo: si no le damos un propósito específico, se nos esfuma sin darnos cuenta.
Y para eso necesitamos un horario, una rutina, al menos una ligera idea de cómo usaremos nuestro tiempo.
No por el hecho de que “no trabajemos”, significa que podemos levantarnos a cualquier hora, y hacer lo que se nos antoje en cualquier momento del día, o estar siempre disponibles para todo el mundo. Al menos no si queremos aprovechar nuestro tiempo de la mejor manera.
Por lo tanto, te traigo algunos tips para ayudarte a poner un poco de orden en tu rutina diaria, principalmente si eres administradora del hogar a tiempo completo.
1. Inicia tu día antes que los chicos
Hay actividades que nos es más fácil realizar si no tenemos que estar pendientes de los chicos: ducharnos, meditar, tomar el café con tranquilidad, leer un par de páginas, orar, hacer un poco de ejercicios. Levántate un poco antes que tus niños, y aprovecha esos minutos a solas para hacer esas cosas que se te complica hacer una vez que ellos estén despiertos.
2. Define tus “T.M.I.” (Tareas Más Importantes)
Temprano en la mañana, o preferiblemente la noche anterior, piensa qué cosas necesitas hacer al día siguiente, y hazte la idea de que tu día no puede terminar hasta que no las hayas hecho. Escoge sólo 3 tareas, y si tienes más en tu lista de pendientes (nosotras siempre tenemos cosas pendientes), déjalas para luego de haber hecho esas primeras 3 tareas.
3. Ponte presentable desde temprano
Al estar siempre en la casa, a veces nos dejamos de últimas, andamos con el pelo parado, sin bañar, y en pijamas todo el día. Llegan a dejar un paquete y parecemos la loca que se escapó del manicomio. Además, principalmente cuando hay chicos, no se sabe en qué momento habrá que salir corriendo al hospital, o a recoger al niño de improviso a la escuela porque se golpeó, etc. Por lo tanto hay que estar preparadas. Pero no sólo por esas “emergencias”, sino, y más importante aún, para sentirnos bien nosotras. Levántante temprano, date una ducha, ponte ropa bonita y cómoda (no pijamas, pero tampoco tacones), péinate y ponte un poquitín de maquillaje y perfume o spray refrescante. Tu actitud y energía se verán muy beneficiadas.
4. Planea cada hora de tu día
Dale un propósito a cada hora, a cada media hora, a cada tracto de 15 minutos de tu día. Separa suficiente tiempo para realizar cada actividad, pero no demasiado. Coloca alarmas en tu teléfono, o usa el cronómetro del microondas, para mantenerte enfocada, y recordar cuándo debes terminar lo que estás haciendo y comenzar otra actividad.
5. Sé flexible
Principalmente si tienes niños pequeños, es muy probable que no te sea posible seguir un horario al pie de la letra. Siempre va a haber atrasos, el niño hizo alguna cosa, derramó algo, se ensució y hay que cambiarlo, etc. Por lo tanto, hazte la idea de que estos imprevistos van a suceder, pero no permitas que la más mínima cosa te saque del plan que tenías originalmente. Encárgate de la situación imprevista, y vuelve a ajustarte al plan que habías hecho en un principio.
6. Planea tus comidas
Piensa desde la mañana (o desde la noche anterior) qué vas a cocinar para la cena. Asegúrate de que tienes todo lo que necesitas. Si no lo tienes, no vayas al super, sino piensa qué otra cosa puedes hacer con lo que ya tienes en casa. Descongela y pon a marinar la carne, adelanta ingredientes, prepara la ensalada, para que llegada la hora de la cena no tengas que correr tanto.
7. Limpia un poco después de cada comida
Hay quienes piensan que la hora de limpiar la casa es durante la mañana solamente. Pero a veces no es posible sacar un bloque de 2 horas para limpiar toda la casa. Si tienes un bebé pequeño, o si tienes que estar entrando y saliendo de la casa para ir a recoger a tus hijos a la escuela, es más fácil dividir tu tiempo de limpieza en dos o tres tractos más pequeños, de manera que limpies un área luego del desayuno, otra por la tarde, y otra después de la cena.
8. Reserva un día específico para hacer compras y mandados
No estés yendo al super todos los días. Ponte creativa con las comidas, si no tienes carne molida para hacer espaguetis, prepáralos con salchichas, o sólo con salsa de tomate sencilla, o prepara una salsa blanca y los haces con pollo. Realiza tus transacciones y pagos en línea, y cuando tengas que salir, planea tu ruta y realiza varios mandados de una sola vez. Así ahorrarás tiempo, gasolina y energía.
9. Duérmete temprano
Mañana será otro día, por ahora es más importante que tengas tus 8 horas de sueño, y así evitar que te levantes cansada y de mal humor. Vete a dormir a una hora decente, y no te estreses demasiado, que mañana vamos de nuevo!
Ser ama de casa y mamá a tiempo completo es un trabajo cansado, demandante y sumamente importante, así que dale el lugar que requiere. Deja de decirle que “sí” a todo, y de estar a disposición de todo el mundo. Tu tiempo es igual de importante que el de los demás. Estás cuidando de tu familia, estás criando seres humanos, no hay nada más importante que eso, y que nadie se atreva a decirte lo contrario!
Qué otros tips de manejo del tiempo tienes para mamás y amas de casa a tiempo completo?