Muchas veces me pasa que el fin de semana comienzo mis quehaceres antes de que salga el sol, con el fin de terminar rápido, o sea, antes de las once de la mañana más o menos. Lo malo es que casi siempre voy terminando un “poquito” más tarde… como a las 3 ó 4 de la tarde. Y agotada.
Y esto me pasa porque hay tantas y tantas cositas por aquí y por allá, y pequeñas tareítas que pude hacer durante la semana, que cuando se juntan todas ordenar la casa es una tarea titánica. Y entre más cositas haya, más vamos dejando, y más, y más, hasta que ya es mejor salir corriendo que enfrentarnos a semejante desorden.
Pero como dice mi sabia madre: “De poquito en poquito se llena el carrito”, aquí te traigo 10 truquitos rápidos para combatir el desorden antes de que asome su horrorosa cara en nuestro hogar.
1. Tiende tu cama. Es increíble la diferencia que hace una cama tendida en nuestra sensación de bienestar. Nos hace sentir que podemos enfrentar todo lo que traerá el nuevo día. Tiende tu cama bien tempranito en la mañana todos los días.
2. Aprovecha cada momento. Lava los dos platos que hay sucios en el fregadero mientras calientas tu taza de té en el microondas, recoge los cabellos del suelo del baño (con un papelito húmedo por supuesto) mientras te cepillas los dientes, guarda las compras del super mientras hablas por teléfono. La idea es aprovechar cada momento que tengas disponible durante el día.
3. Cada minuto cuenta. Ponte tareas que sólo tomen un minuto. Guarda el pan y la mermelada del sándwich, cierra las gavetas de la cocina, limpia el espejo del baño (con un pedazo de papel higiénico con unas gotas de agua, funciona de maravilla), recoge la ropa del suelo y ponla en la canasta, cuelga tu paño.
4. No guardes cosas dañadas. Arréglalas de inmediato, llévalas a arreglar, o regálalas. Si lo guardas, te olvidarás, y cuando lo saques de nuevo va a estar sucio, viejo, roto, feo, y todavía inservible. Y por “regalar” entiéndase dárselo a alguien que pueda pagar por el arreglo, o últimamente botarlo.
5. Bota el periódico de ayer. O guárdalo para mandarlo al reciclaje. Pero no lo dejes a la vista.
6. Analiza bien lo que vas a “almacenar”. Almacena sólo aquellas cosas que se usan en muy pocas ocasiones, como los adornos navideños, las valijas, o ropa cara para el frío que uses sólo durante algún viaje (no apropiada para el clima costarricense). Trata de no almacenar casi nada.
7. Cuídate de los “regalos”. Las camisetas que dan en eventos deportivos, las 25 jarras de café de la empresa, la lámpara que te dio tu suegra cuando compró nuevas, los juguetes que ya el primito no usa, la ropa que ya no le queda a tu hermana. Acepta únicamente aquellas cosas que te encanten y que realmente necesites.
8. No guardes papeles, a menos que sea absolutamente necesario. Hasta hace no mucho tiempo, tenía por costumbre guardar todos y cada uno de los recibos de pago de mis préstamos y pagos a tarjetas, hasta que un día revisándolos me di cuenta de que han pasado años y años, y nunca los he necesitado para nada. Todos a la basura! Recuerda que ahora todo está en Internet, y puedes conseguir cualquier estado de cuenta, comprobante de pago o trámite de manera digital. Guarda sólo aquellos papeles que sería un dolor de cabeza conseguir de nuevo, o por los que tendrías que pagar si quisieras una copia, como la carta de venta de tu carro, papeles de divorcio, herencia u otro asunto legal, certificados de defunción, registros de propiedad, y algunos otros que todavía entran en esta categoría.
9. Lava los trastes. El lavar los trastes tiene un efecto expansivo. Por lo general cuando terminamos de lavar los trastes ya no podemos dejar el fregadero sucio, ni los mostradores, y ya que estamos en eso también le quitamos la grasa a la cocina y la limpiamos. Y cuando la cocina está limpia ya la casa se siente recogida y ordenada, y sentimos que ya está todo hecho.
10. Haz un repaso general por 5 minutos antes de irte a la cama. Nada ambicioso, simplemente apila las revistas, guarda tus zapatos, coloca las sillas en su lugar, guarda los individuales, etc. En 5 minutos puedes hacer muchas cosas que harán que tu casa se vea mucho más linda, y hace que tus mañanas sean más placenteras. Eso sí, no te pases de 5 minutos, también necesitas dormir.
Cuáles son tus trucos rápidos para mantener tu casa en orden y sin chunches?
4 Comments
Bea de Echeverria
gabi quisiera felicitarte por tu blog, está genial!!! un abrazo desde El Salvador
Gabi
Gracias Bea. Hasta allá un abrazo gigante para ti!
toloch
Gaby, ha sido una gran maravilla conocer tu blog, estoy super fascinada, muchas gracias. He hecho un cambio a mi vida tan bueno que cada día soy más feliz. Bendiciones.
deiker
hola gaby