Hace un tiempo me encontré con un interesante artículo de Jenna, de SasInteriors.net, el cual habla acerca de la mejor manera de instalar las cortinas, y hoy quise compartirlo contigo.
El artículo hace una comparación entre la manera “tradicional” o más común que tiene la gente (me incluyo) para colocar sus cortinas, que sin embargo, no hace ningún favor a la decoración de nuestro hogar.
Si te fijas en la ilustración que incluye Jenna en su artículo, hay dos ventanas iguales, del mismo ancho y alto, colocadas a la misma altura en la pared, pero la de la derecha se ve mucho más amplia y elegante.

Esto se logra al colocar el cortinero a media distancia entre el cielo raso y el borde de la ventana, y extendiendo el ancho de la misma.
De esta forma, las cortinas estarían cubriendo un mínimo espacio de la ventana, haciendo que entre más luz a la habitación, y que la mirada sea llevada en forma vertical, haciendo parecer la habitación más grande y bonita. Es fácil ver, en el diagrama de la izquierda, el espacio tan pequeño que dejan ver las cortinas, comparado con el del lado derecho.
Soy enemiga acérrima de las cortinas, pero en ocasiones no queda más remedio que colocarlas, si no quiere uno darle un espectáculo gratis a los vecinos. Por mi parte, veo que las cortinas de mi sala requieren de un ajuste para seguir este tip, así que lo estaré haciendo lo antes posible!
Te gusta este consejito? Si lo aplicas, mándame fotos de antes-después, y las publicamos!
5 Comments
chivy
Al revés de lo que explican, mi casa es en base a ventanales muy amplios, el problema es el frío y quiero ponerle persianas para aislar. Me aconsejan alguna u otro sistema que no se vea oscuro o impida la vista espectacular de mi jardín.
Gabi
Hola Chivy!
No tengo la menor idea! Costa Rica es un país muy caliente, y en muy pocas áreas tenemos problemas de frío (donde yo vivo definitivamente no, más bien aquí nos ahogamos del calor). Lo que sí me parece es que la tela le daría mucha más calidez a tu casa, en comparación con las persianas, a menos que estas sean de tela gruesa, un damasco por ejemplo. Para no bloquear la vista ni la luz lo más que se me ocurre es una gasa o una tela de tergal, por ejemplo, pero son livianas, y no creo que brinden mucha protección contra el clima frío.
Hagamos una cosa: voy a publicar tu pregunta en la página de Mi Casa Organizada en Facebook, ya que hay muchas nenas organizadas que son de España y otros países de clima más frío que el nuestro. Talvez alguna te pueda dar una buena sugerencia =)
Andate a Facebook, allá te espero!
Gabi
Rokayah Navarro García.
Hola Chivy. Soy de Barcelona, España y te entiendo más de lo que crees. Vivo en una casa bastante fría y te puedo asegurar que las cortinas son fundamentales para dar más calidez a la casa. Pero si no tienes bien aisladas tus ventanas, de poco te servirá. Revisalas para comprobar que no tienes entradas de aire frío. En caso de que así sea, te recomiendo que uses burletes- de venta en ferreterías y tiendas de bricolaje-. Si el problema es que tus ventanas son muy viejas, pues quizá lo que necesites es renovarlas. Si te decides por esta segunda opción, elige unas ventanas energéticamente eficientes.
En cuanto al tema cortinas, comparto con Gabi la opción de un tejido adamascado combinado con unas caídas más livianas y de color claro, e incluso cortinas romanas en color blanco o beige para que te dejen pasar la luz. Cuando anochezca puedes córrer las cortinas gruesas sobre las finas y también notarás la diferencia de temperatura.
Espero haberte ayudado. A mí me ha funcionado.
Un besazo,
Rokayah Navarro García.
Por cierto, se me ha olvidado comentar que con el sistema de doble cortinaje, cuando llega el buen tiempo, te permite quitar el tejido más grueso y guardarlo de cara al otoño, y lucir durante toda la primavera y verano de las caídas o estores que dan más frescura al ambiente.
Hasta pronto.
Gabi Sandoval
Gracias por ayudar a Chivy, Rokayah. Nada como la experiencia de primera mano!
=)