El otro día comentábamos acerca de algunos tips importantes para mantener la casa ordenada, iniciar en este proceso de organizar la casa y las tareas del hogar, o para cuando estamos en estado de emergencia, bien sea porque se nos fue la empleada, estamos enfermos (o alguien de la casa está enfermo/a) o porque nos sentimos como “bloqueadas/os” y no sabemos por dónde comenzar.
En ese artículo comenté la importancia de limpiar/recoger/ordenar un poco cada día, todos los días. Hoy quiero recalcar el poder que tienen 15 minutos de trabajo, en lo que a las tareas del hogar se refiere.
No pretendo hacerte creer que todo en la casa puede hacerse en 15 minutos. Ni que fuéramos Flash. Lo que quiero es motivarte a dedicar al menos 15 minutos al día a tu hogar, para dedicarlos a organizar o a tareas de limpieza distintas a las “tareas básicas” de las que hablamos en el artículo anterior.
Si tienes un gran proyecto (como “organizar la casa” por ejemplo), es muy probable que sientas un poco de ansiedad. Una parte de ti puede que tenga miedo de no poder completar el proyecto, y te estresas a más no poder. Te sientes abrumada/o.
Y cómo podemos salir de este atolladero que no nos deja avanzar?
Debes dejar de ver el “todo”, y enfocarte en lo que tengas que hacer durante los siguientes 15 minutos.
Sólo 15 minutos??
Hoy me di cuenta de todo lo que puedo hacer en 3 minutos.
Puse a calentar algo en el microondas por 3 minutos, y decidí mientras tanto regar las plantas. Tomé un recipiente de 1 galón (casi 4 litros), lo llené de agua y salí a la puerta a regar las plantas que tengo en la entrada. Volví, llené otra vez el recipiente, y me fui de nuevo a seguir regando las plantas. Cuando volví, noté que el microondas todavía estaba calentando lo que había puesto en él. De hecho, le faltaban 55 segundos para terminar!
Muchas veces nos “enclochamos” y desestimamos el poder que tiene hacer tareas por 15 minutos, sólo porque no nos hemos tomado la molestia de poner un cronómetro y darnos cuenta de tooooodo lo que podemos hacer durante ese aparentemente corto, pero muy rendidor lapso de tiempo.
Un detalle que cambiará tu perspectiva
No se trata de “ordenar el clóset en 15 minutos”, o “limpiar la casa en 15 minutos”. Se trata de “ordenar el clóset POR 15 minutos”, “limpiar la casa POR 15 minutos”. Notas la diferencia?
Flylady muy sabiamente dice que nuestro perfeccionismo nos atrapa de tal forma, que preferimos no hacer nada, que hacerlo “sólo” por 15 minutos. Preferimos tener la casa sucia, que limpiar la porción que nos alcance limpiar durante esos 15 minutos.
Sé que no tiene sentido, pero así somos. Qué importa si durante esos 15 minutos sólo alcanzamos limpiar el comedor y la cocina? No es mejor tener sólo esas áreas limpias, que tenerlas sucias?
[Tweet “Una vez que un cuerpo está en movimiento, se mueve eternamente, a menos que algo se lo impida -Tomas Hobbes”]
Lo he dicho muchas veces, y hoy lo repito: simplemente comienza.
Lo interesante de “comenzar” a hacer algo, es que luego, inevitablemente nos dan ganas de seguir. Una vez que comienzas a trabajar en algo, verás lo que has avanzado, lo que ya has logrado, y eso te dará la motivación que necesitas para seguir, otros 15 minutos, otros 15 minutos…
Entonces te darás cuenta de que ya te falta menos que antes
No, no es chiste, es cierto! Una vez que hayas comenzado, tendrás ganada la mitad de la batalla.
Comienza a trabajar ahora mismo. No importa si no sabes por dónde comenzar. Manda callar esas voces que te dicen que “así no se limpia”, o que “no tienes las herramientas adecuadas”, incluso las que te dicen que no vas a poder porque toda la vida has sido desordenada/o.
Haz una lista de 10 pasos que debas realizar para realizar tu proyecto (por cierto, esto también se aplica a proyectos de estudio, trabajo, ejercicio, etc.). Escoge uno de esos pasos, y dedícale todas tus energías por los siguientes 15 minutos. Al final de los 15 minutos, detente.
Si te enfocas en hacer algo por 15 minutos, no te sentirás abrumada/o ni estresada/o.
Total, son sólo 15 minutos!
Así que, en lugar de pensar en lo que NO PODRÁS LOGRAR ANTES DE DICIEMBRE, piensa qué puedes hacer por los siguientes 15 minutos, nada más.
Recuerda, sólo son 15 minutos. Sácales el jugo!
6 Comments
Yolanda Martín
lo difícil es empezar; la acción genera acción. A mi me ha pasado muchas veces que empiezo limpiando así como por “encima” y me voy animando y al final hago una limpieza más profunda y más extensa.
Gabi
Cierto, ciertísimo, Yolanda =)
Andres
Algo muy importante es no perder la concentración para que no te conformes con lo que llevas y dejes de limpiar. Muy buenos consejos!
Pingback:
Mauren
Gaby me encantan tus artículos por que son claros y tan cercanos a la realidad de lo que sucede en nuestras casas día A día. Además son consejos muy prácticos ágiles y que al leerlos dan ganas de aplicarlos inmediatamente. Son de mucha ayuda. Gracias.
Vera
A parti de hoy soy tu fan…!!! hace días estoy escuchando y haciendo un estudio de Proverbios 31 sobre la mujer virtuosa, y uno de tantos consejos que recibí es sobre la organización del hogar y de pedir ayuda… y yo misma dije… ¿ayuda? ¿A quién le voy a pedir? si uno no puede tener ayuda de como organizar y tener limpia la casa (más si uno trabaja fuera todo el día), pero bueno, Dios es bueno y me respondió cuando ya ni me acuerdo como hace como media hora descubrí tu blog… así que muchas gracias y empezaré a poner mis cosas en orden, ya hice una lista de todo lo que ocupo y quiero hacer, pero todo va a empezar por 15 minutos y paso a paso… porque mi proyecto es mega grande… es organizar nada más que mi vida y la de mi familia!