En Mi Casa Organizada hemos hablado acerca de cómo identificar cosas innecesarias en nuestro hogar, y hasta hemos aprendido dónde se esconden los chunches (si quieres saber lo que es un “chunche”, lee este artículo). Pero hoy vamos a hablar de cosas que no vemos, que físicamente no nos estorban, pero que ciertamente provocan estrés y retrasos, si no nos hacemos cargo de ellas.
Hoy hablaremos de la basura digital, todos esos archivos, documentos, PDF´s, presentaciones de Power Point, fotos, música, bookmarks, pequeños pedazos de información aquí y allá, que vamos acumulando rápidamente y sin pensarlo mucho porque no los vemos.
Pero aunque no veamos este tipo de basura, si no tenemos un buen sistema de organización para archivar estos documentos (así como el sistema que tienes para tus papeles), nos tomará mucho tiempo encontrar el archivo que buscamos, mucho más del tiempo necesario. Además de esto, ocuparán mucho espacio en tu computador, y lo hará funcionar tan lentamente como si estuviera metido en un barreal.
Elimina programas y aplicaciones que ya no uses
Revisa las aplicaciones que tienes en tu teléfono y en tu computador. Cuántas de ellas usas regularmente? Cuántas de ellas no usas nunca, o ya no te gustan, o no necesitas? Elimina todo aquello que no te sirva actualmente. Así liberarás espacio en tu teléfono, tablet o computador, y funcionará más rápidamente.
De la misma forma, pasa tus fotos a tu computador, y elimínalas de tu teléfono. Cuántas veces has oído la historia de la mamá o el papá a quien le robaron el teléfono en el cual tenía todas las fotos del bebé? No dejes que se pierdan todas tus valiosas fotos! Selecciona una fecha (como el primer día de cada mes, por ejemplo) y hazte el hábito de descargar las fotos que tengas en tu teléfono y respaldarlas.
Luego de que tengas tus fotos y archivos en tu computadora, es hora de respaldarlos. Pásalos ya sea a una unidad USB, a un disco duro externo o a una nube, la cual es una unidad de almacenamiento en línea, donde tus archivos estarán seguros. Algunas buenas nubes son Dropbox, JustCloud, SkyDrive (de Microsoft) y Google Drive. Asegúrate de leer las condiciones de almacenamiento, ya que algunas te dan almacenamiento por tiempo limitado.
Por último, reorganiza las aplicaciones que te hayan quedado, de alguna forma que sea lógica para ti. Por ejemplo los iPhones y los teléfonos con sistema operativo Android te permiten organizar las aplicaciones similares en un solo folder (juegos, aplicaciones financieras, música, ejercicio, etc.)
Elimina archivos duplicados
Así como eliminamos cosas duplicadas en nuestro hogar, así también debemos revisar nuestros archivos para asegurarnos de no acumular dobles de todo, que entorpecerán el uso de tu máquina, y la volverán mucho más complicada.
Puedes hacer este proceso a mano, o puedes valerte de herramientas como Easy Duplicate Finder o Duplicate Cleaner para hacerlo más fácilmente. También recuerda poner en tu calendario esta tarea, para que no olvides hacerlo de manera regular, ya sea una vez al mes, o cada 4 meses, etc.
Asimismo, a la hora de salvar tus archivos, elige nombres que sean descriptivos y que de inmediato te digan qué información contienen sin tener que abrirlos. Esto te ahorrará muchísimo tiempo cuando vayas a buscar algo. Y antes de salvar un documento, revisa rápidamente si ya lo tienes, para no guardar duplicados.
Organiza tus contactos
Muchos de nosotros tenemos entre nuestros contactos, números y correos de gente que ya no necesitamos. Revisa tus contactos y elimina todos aquellos que ya no te sean útiles, por ejemplo, el número del restaurante que cerró el año pasado, el del dueño del apartamento que alquilabas hace 5 años, o el del mecánico al que ibas antes.
Acostúmbrate a actualizar la información de tus contactos, en lugar de salvar un nuevo número como “Juan número nuevo” o algo así. Si te es posible, separa tus contactos de trabajo de los contactos personales.
Estos consejos te ayudarán a liberar mucho espacio en tus artefactos electrónicos, y a encontrar lo que buscas en mucho menos tiempo. Al principio tomará algo de tiempo, pero si te acostumbras a darles mantenimiento continuo, sólo tendrás que invertir algunos minutos, y será más fácil cada vez.