pasatiempos perdida de tiempo
Productividad

Pasatiempos: Pérdida De Tiempo?

Esta semana la dedicaremos a los pasatiempos. Hablaremos de cómo organizar los implementos requeridos para ciertos pasatiempos, y otros temas, pero hoy hablaremos acerca de la importancia de tener un hobby o pasatiempo.

 

pasatiempos perdida de tiempo

 

Es en realidad necesario, o por lo menos importante, tener un pasatiempo?

 

Hay pasatiempos para todos los gustos: pintura, dibujo, coleccionar estampillas o monedas, practicar baile, aprender otro idioma, hacer quilting, fotografía, hasta el ejercicio califica como pasatiempo.

Yo tengo varios: me encanta bordar en punto de cruz, leer, y sea como sea mi pasatiempo primordial, que casi-casi raya en trabajo, es el mantenimiento continuo de Mi Casa Organizada y todo lo que ello implica. Todos mis pasatiempos me encantan, y los practico regularmente, pero hay muchas otras actividades que disfruto hacer de vez en cuando, por ejemplo arreglar mi jardín o reordenar por millonésima vez el cuarto de los “chunches”.

He aprendido que los pasatiempos tienen la capacidad de transportarnos a un mundo que es sólo nuestro, lejos de las utinas y las carreras diarias. Los pasatiempos distraen, aclaran el pensamiento, nos liberan del estrés, ayudan a despertar nuestra creatividad, y en muchas ocasiones brindan oportunidades para conocer nuevas e interesantes personas con las cuales compartir nuestra afición.

Para muchas personas, el practicar un pasatiempo es simplemente una pérdida de tiempo. Pero al pensar en todas estas “bondades” de los hobbies, es difícil no considerar practicar alguno. Mucha gente piensa que ya están lo suficientemente estresadas(os) u ocupadas(os) como para tener un pasatiempo. Pero en mi opinión, quienes están más estresados son quienes necesitan más tener un pasatiempo.

El problema es que tratamos de practicar un pasatiempo, pero nos esperamos a “tener tiempo” para practicarlo. Y la cosa no funciona así. Hay que hacerle tiempo a nuestro hobby, si en realidad queremos ser capaces de practicarlo y disfrutarlo, no simplemente esperar a que haya algún momento disponible, porque nunca lo habrá.

 

 

Así que voy a ponerte un reto.

Escoge una actividad que disfrutes hacer. Si no has practicado nunca algún pasatiempo, busca en Internet algo que te llame la atención, y escoge algún proyecto sencillo (si quieres ideas de manualidades fáciles, aquí tengo algunas). Aparta media hora cada día, o al menos cada dos días, para practicar tu pasatiempo. Pero tienes que ser firme, y mantener esa cita contigo misma(o), como si fuera una cita con el dentista o el doctor. Es importante, porque tú eres importante.

Yo por mi parte, voy a retomar un proyecto de bordado que tengo sin terminar, no te miento, desde hace más de 10 años. Lo retomo, lo guardo, lo retomo, lo guardo. Y así por años. Es un proyecto muy meticuloso e intrincado, pero sé que puedo hacerlo. Me comprometo a dedicarle media hora al día. Y a partir de hoy, y todos los lunes, compartiré mi avance en Instagram. A ver si acaso así lo termino, tú eres mi incentivo!

Si quieres unirte y publicar tu pasatiempo, o el avance del mismo, publica tu foto en tu Instagram y usa el tag #ProyectoPasatiempo en la descripción.

Te apuntas? Espero que sí.

 

Gabi

4 Comments

  • Yolanda Martín

    No sé si recuerdas que ya te he comentado que trabajo por las mañanas y es por las tardes cuando puedo hacer algo. Mis aficiones: galletas decoradas, coser (básico), jabones y cosmética natural, leer, hacer repostería. Las galletas es algo que lleva mucho trabajo y es un trabajo continuado hasta terminar todo lo que se pueda hacer en un día (hay que respetar tiempos de secado, por ejemplo, por lo que terminar un modelo de galleta me puede llevar tres días), no se puede decorar un ratito y dejarlo para otro momento; hay que terminarlo, porque además la glasa es algo perecedero cuando está fresca. Ahora mismo, tengo en la nevera una tanda de masa para cortar.
    Cuando hago jabones, hago uno por día. La cosmética lo hago para mí y si regalo algo. También entra aquí, el jabón básico de agua, sosa y aceite reciclado que luego convierto en jabón para la lavadora y para lavar los platos a mano. Los jabones, los vendo y el resto forma parte de mi intención de retirar todos los químicos posibles de mi casa (sólo me lavo con mis jabones, con mi champú de hierbas, mis cremas hidratantes, sueros de aceites esenciales……)
    Coser, hago cosas sencillas: fundas, con su cremallera, para almohadas, almohadones, algún juego de sábanas, fundas para colgar la ropa en el armario, a medida de lo que guarde (abrigos, camisas…), con cremallera o velcro, todas igualitas, en vichy amarillo; bolsas, iguales a las fundas, para guardar los bolsos, espinilleras para mi padre, reciclado de ropa. Tengo pendiente un cubrecolchón de repuesto para mi hijo….
    Leer, leo “a saltos”: en el coche, esperando a mi hijo a que salga de clase; en casa, cuando estoy “tirada” en el sofá…; en el coche, suelo leer una novela (ahora “Botín en la Bounty” del autor de “Un pijama de rayas”; en casa, varios a la vez, sobre todo de salud.
    Hacer repostería más o menos básica, cuando estoy “inspirada”, que también viene de la intención de evitar grasas saturadas, conservantes, colorantes y demás porquerías que ponen en la bollería y pastelería industrial.

    jajajaja, qué pena, Gabi, te cuento mi vida en un momento, jajajaja, cómo me enrollo!!!!.

    Si tienes un ratito, pásate por mi página pública que ahí suelo publicar mucho de lo que hago.

    • Gabi

      Hola Yolanda!

      Qué linda, toda humilde diciendo que puedes “hacer algo” jaja! Pues por tu página y tu FB pued ver que ese “algo” es un montón! Me encantó tu página, y ya te estoy siguiendo en FB y en G+. Sigue adelante, todo lo que haces está preciosísimo, y si además lo disfrutas como se ve que lo disfrutas, pues doblemente genial!

      =D

      Gabi

  • Yolanda Martín

    Se me olvidaba: el hacer galletas, por ejemplo, me hace concentrarme tanto que suelo entrar en el estado que llaman “fluir”, por lo que me resulta curativo, y en determinados momentos de mi vida, ha sido providencial.

    • Gabi

      Esto es lo mejor de los pasatiempos, el poderoso efecto que tienen en nuestra mente. Si uno verdaderamente disfruta lo que está haciendo, sea lo que sea, deja de ser un “trabajo” y más bien es un descanso =)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.