como organizar el espacio personal
Organización del hogar

Organizando El Espacio Personal

El espacio personal es aquel lugar preferido que tenemos para sentarnos a leer un libro, hacer manualidades o trabajos de carpintería, o los lugares donde guardamos los artículos de alguna colección especial, y como todo otro aspecto de nuestra vida, este espacio merece nuestra atención para poder disfrutarlo al máximo.

 

como organizar el espacio personal

Pocas personas tienen el privilegio de tener una habitación dedicada exclusivamente a su pasatiempo. Si la tienes, fantástico. Si no la tienes, piensa a ver qué rinconcito de tu hogar puedes dedicar a tu hobby. Cuando lo hayas encontrado, hay que prepararlo y organizarlo para poder tener a mano todo lo que necesites cuando la creatividad te llame, o para poder apreciar tu colección de la mejor manera posible.

 

1. Desecha lo innecesario. Es el paso común a todo proyecto de organización. La mayoría de artistas manuales guardamos (me incluyo) más materiales de los que podamos necesitar. A veces pasa que nos aventuramos en alguna técnica, la trabajamos un tiempo y luego nos aburrimos, pero no desechamos los materiales sobrantes. Saca todos tus materiales, agrúpalos en tres grupos: donar, botar, guardar. Los de donar puedes dárselos a alguna maestra de artes plásticas, a centros de cuidado de niños (en Costa Rica, los Cen-Cinai se podrían ver muy beneficiados), pero siempre recuerda preguntar antes de llegar con una bolsa gigante de cosas que talvez no necesiten o no quieran. Lo que te quede, agrúpalo en “similares”, y organízalo en tu nuevo espacio personal.

 

2. Sé creativa(o). Aquí en Mi Casa Organizada nos enfatizamos en soluciones para organizar que sean baratas, ojalá con materiales reciclados, y que podamos hacer nosotras mismas fácilmente. Aprovecha latas vacías, cajas de zapatos, o cualquier otra herramienta que ya tengas a mano. Con las colecciones hay que tener mucha creatividad a la hora de exhibirlas, ya que hay una línea muy delgada entre una colección bonita y un chunchero sin sentido. Exhibe tus mejores piezas, o rótalas cada cierto tiempo. Una colección de peluches por ejemplo, puede colgarse del techo con un mecate grueso, y así complementará la decoración de la habitación, o también se puede conseguir una malla y hacer una especie de hamaca para colocar los muñecos. Una colección de platos puede exhibirse no sólo en la cocina, sino también en un pasillo, en una pared de la sala, o en una terraza.

 

3. Optimiza el almacenamiento. Un ávido lector puede llegar a tener problemas para guardar su colección de libros favoritos. Echa mano de repisas, muebles altos, o muchas otras soluciones que te presentamos en el Facebook de Mi Casa Organizada. Ahí encontrarás ideas inspiradoras para guardar tus herramientas de carpintería, libreros en lugares inesperados, formas de guardar tus materiales y mucho más.

Tu espacio personal es un reflejo de tu forma de trabajar. Un espacio personal limpio, bonito y organizado, siempre listo para tu creatividad, aumentará el disfrute de tu actividad favorita, y te hará mucho más placentero tu tiempo libre.

Con qué aspecto de tu hobby tienes más problemas? Comenta!

Gabi

One Comment

  • L´Alacena

    ¡Muy buenas consideraciones sobre organizar el espacio personal!
    Sin duda, mantener cualquier estancia en orden es un imprescindible. Por ello, nosotros siempre recomendamos espacios de almacenaje que, además, ayuden a aportar un toque original o funcional, como es el caso de vasijas o cestos. Unos artículos artesanales ideales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.