mantener limpia cocina con poco esfuerzo
Limpieza del hogar

Cómo Mantener Limpia La Cocina Con Poco Esfuerzo

La cocina es la habitación que más se usa en nuestros hogares, cierto? Y aunque esté perfectamente ordenada, puede desordenarse en un santiamén y quedar hecha un desastre.

 

mantener limpia cocina con poco esfuerzo

 

Como muchas otras cosas en el hogar (y en la vida), un pequeño pero constante esfuerzo será más fácil y efectivo que querer hacerlo todo de una vez cuando haya tiempo o energía (raramente hay tiempo, y de la energía ni hablemos).

Hoy te traigo algunos tips para mantener limpia la cocina. Trata de implementar algunos (o todos!), y verás cómo podrás mantener limpia tu cocina fácilmente.

 

1. Lava los platos lo antes posible luego de cada comida. Trata de ir lavándolos mientras vas cocinando, en esos pocos segundos que tenemos mientras se calienta la sartén o se dora la cebolla. Si usas lavaplatos, enjuágalos rápidamente y colócalos en la máquina, para que ya estén listos para el lavado.

 

2. Coloca los cubiertos sucios aparte. De esta forma no se llenarán de suciedad adicional, estando en el fondo del fregadero. Además, no tendrás que meter la mano en el agua sucia para buscarlos. Por último, si tienes triturador de basura, no habrá peligro de que alguna pieza se vaya hasta el fondo y lo dañe.

 

3. Limpia los mostradores y la mesa después de cada comida. O al menos una vez al día. Esta simple acción hará que tu cocina se vea pulcra y ordenada.

 

4. Cambia la esponja frecuentemente. Nada más terrible que una esponja sucia, rota, maloliente o que está ya casi desecha. Las esponjas para lavar trastos son baratas, compra algunas y cámbiala al menos cada mes.

 

5. Limpia rápidamente los regueros en la cocina y el microondas. De esta forma, será menos probable que las sustancias se peguen a las superficies con el calor, y sea mucho más difícil retirarlas luego.

 

6. Cambia el limpión a diario. Y desecha los limpiones manchados, rotos o que no secan bien. Y mantén separados los limpiones de secar los platos, de los limpiones que se usan para limpiar los mostradores o recoger regueros. Mejor aún si usas toallas semi-desechables para limpiar los regueros (de las que puedes enjuagar varias veces y luego botar).

 

7. Lava el fregadero. Al terminar de arreglar la cocina, lava el fregadero con un poco de jabón y un cepillo. Si quieres puedes usar algún polvo pulidor como Ajax, para obtener mejores resultados.

 

8. Barre rápidamente las boronas. Luego de cada comida, o al cerrar la cocina al final del día, pasa rápidamente la escoba debajo de la mesa y por las esquinas. En casa tenemos una alacenita junto a la cocina, así que ahí guardo la escoba y la palita, listas para usarse. También ahí tengo mi Swiffer, para darle una pasadita rápida a la cocina, en caso de que haya manchas en el piso.

 

 

Un poquito hoy, un poquito mañana. Sigue estos tips, recluta ayudantes si puedes, y verás cómo tu cocina se mantendrá limpia fácilmente. Una cocina limpia y ordenada motiva a preparar y consumir comidas nutritivas y saludables. Y pasar tiempo en familia!

Qué otros tips puedes agregar a la lista?

 

Gabi

8 Comments

  • Yolanda Martín

    Yo me he hecho unas alfombrillas que mantengo en la vertical de la cocina, para evitar que las salpicaduras de los guisos caigan directamente al suelo (se pisan y se “esparcen” por toda la casa y en mi casa, los suelos son de madera -menos baños y cocina-); también me sirve para la vertical de el fregadero, por el agua.
    Mantener, en armarios, los máximos aparatos y accesorios posibles (robots, picadores, yogurteras, etc), de manera que no ocupen las encimeras. Cuanto menos cacharros haya en ellas, más impresión de orden.
    Por ejemplo, cuando hago tortilla española, el escurridor, platos para escurrir aceite, bol donde mezclo el huevo y las patatas, espumaderas, etc, lleno el fregadero de agua caliente con detergente y según voy utilizando, los dejo ahí, en remojo, hasta que puedo fregarlos; en ese momento, es mucho más fácil lavar los restos de aceite.

    • Gabi

      Hola Yolanda! No creas que no había visto tu comentario, es que se me escapó, porque como te contesté por medio del FB se me olvidó contestarte por aquí. Pero tú sabes que sí lo vi =)

      Un abrazo amiga!

      Gabi

  • Rokayah Navarro García.

    Yo siempre pongo las peladuras de las verduras y los deshechos que se van haciendo en una pequeña bolsa que dejo sobre la encimera. De esta manera no tengo basura esparcida por la cocina y cuando acabo de cocinar, solo tengo que cerrar la bolsa y tirarla a la basura.

    • Gabi Sandoval

      Excelente idea! Yo hago lo mismo con los sobrantes de comida, tengo bolsitas pequeñas en las que echo los sobrantes, cáscaras, etc. y luego la cierro y la boto. Esto lo hago para que la basura no atraiga moscas. Costa Rica es un país muy caluroso, en las casas tenemos las ventanas abiertas, y casi nadie tiene triturador de basura. Así que hay que tomar estas medidas para evitar los insectos =P

  • MundoCocina

    ¡Muy buen post! La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar por razones obvias. No sólo es una estancia frecuentada, sino el lugar donde preparamos nuestros alimentos. Por ello, no sólo hay que tener una buena higiene, sino contar con los mejores utensilios y electrodomésticos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.