Limpieza del hogar

Cómo Lavar La Ropa Eficientemente

El lavado de la ropa parece sencillo, ya que las máquinas ultramodernas de hoy en día hacen casi todo el trabajo por nosotras. Casi.

 

cómo lavar la ropa eficientemente

 

Para sacarle el mayor provecho a tu tiempo y esfuerzo de lavado, sigue estos pasos:

 

1. Separa la ropa. 

Antes de lavar, divide tu ropa en blancos, colores, ropa oscura y negra, ropa interior y delicada, paños y ropa de cama.

Al lavar tu ropa dividida de esta forma, evitarás que los colores oscuros se llenen de pelusa, que la ropa blanca se ponga de un color grisáceo, y que la ropa de color manche los paños o la ropa blanca.

Fíjate también en las cualidades del tejido de tus prendas. Por ejemplo, si una prenda es de color pero el tejido no soltará pelusa (como el nylon), puedes lavarla con la ropa negra. De manera similar, yo lavo los pantalones del uniforme de mi hijo (color verde medio) con la ropa negra, ya que no quiero que se les haga pelusa.

Para hacer la tarea de separar la ropa más fácil, compré tres canastas plegables, una negra, una roja y una blanca, y ahí voy echando la ropa sucia. Cuando una de las canastas se llena, es hora de lavar. La ropa de cama, paños y tejidos delicados los voy poniendo aparte, y cuando hay suficiente la pongo a lavar.

De igual manera, si secas en secadora, no mezcles la ropa dentro de ella, ya que correrás los mismos riesgos que al lavarla toda junta.

Lava la ropa delicada en una bolsa de malla para protegerla. Para tus brassieres, consigue una bolsita especial con estructura, para que no se doblen ni se dañen.

Si tienes alguna blusita de tejido delicado como la seda, o con algún adornito, no corras riesgos y lávala a mano.

2. Trata las manchas lo más pronto posible.

Si dejas una mancha por varios días, el líquido que la causó penetrará las fibras y será imposible sacarla. Pero si la tratas pronto, hay más probabilidades de deshacerse de ella. Algo tan simple como aplicar jabón líquido de manos a la mancha puede detener el proceso de manchado. Luego, termina de tratar la mancha cuando estés lavando. Y por más extraño que parezca, las manchas se tratan mejor por el lado contrario al que se produjeron.

Para tratar manchas difíciles en la ropa uso Vanish para colores o blancos, dependiendo de la prenda que esté desmanchando. Si no vives en Costa Rica, el Vanish es un líquido a base de peróxido de hidrógeno, que se usa tanto para abrillantar colores y blanquear, como para sacar manchas. Estoy segura de que en tu país podrás conseguir algo similar. Si no tienes Vanish a mano, puedes usar jabón de lavar platos o jabón líquido para manos, agrega unas gotas directamente a la mancha, deja una media hora y lava normalmente. Eso sí, asegúrate de leer la etiqueta de la ropa antes de hacerlo, para no dañar la prenda.

3. Cómo mantener blanca la ropa blanca?

Primero que nada, no uses cloro! El cloro le dará un feo color amarillento a tu ropa, además de destruir las fibras. El método que utilizo para lavar mi ropa blanca es el siguiente:

  • En un primer lavado, pongo la ropa con detergente (1 taza para una lavadora llena) y le agrego 1/3 de taza (100 ml.) de Vanish blanco. Pongo la lavadora a funcionar unos 5 minutos, la detengo y dejo la ropa en esa agua por un par de horas o hasta de un día para otro.
  • Al día siguiente, o luego de que han pasado unas horas, pongo de nuevo la lavadora a funcionar en esa misma agua, hasta que la lavadora drena el agua (no drenes el agua sin poner la lavadora a funcionar aunque sea unos minutos, ya que toda la suciedad que está flotando en la superficie se asentará en tu ropa). En este punto la dentengo de nuevo y la hago comenzar un ciclo completo, le agrego otra taza de detergente y 1/3 taza de Vanish, y la dejo que termine el ciclo completo.

4. Es suficiente el tiempo de lavado de la lavadora?

Francamente no confío mucho en que mi ropa quede completamente limpia luego de sólo 15 minutos de restregado en la lavadora (el ciclo más largo).

Acostumbro poner la lavadora a funcionar por unos 10 minutos, detener la máquina y reiniciarla. Cuando tengo más tiempo, me gusta dejar la ropa en el agua con detergente, para que la suciedad salga sin tanto restregado. La ventaja es que las máquinas modernas y los detergentes son tan efectivos, que no causan daño alguno a las fibras de la ropa.

5. Utiliza siempre suavizante para telas.

El suavizante para telas, ya sea en líquido o en toallita si secas en secadora, abrillanta los colores, acondiciona las telas y reduce el tiempo de planchado. Por qué no usarlo? Asegúrate de usar la cantidad correcta, ya que si usas más que eso, puede dejar residuos en tu ropa y reducir la capacidad de absorción de los paños (toallas).

Espero que estos consejos te sirvan, y el lavado de tu ropa se te haga menos aburrido y más efectivo.

Gabi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.