como organizar la casa
General

Conozcámonos mejor

Debido a que muchísima gente nueva se ha unido al grupo de Organizadas/os  luego del Desafío 31 Días de Organización, me parece adecuado presentarme de nuevo, para que entremos en confianza =)

 

 

Mi nombre es Gabriela, pero prefiero que me digas Gabi.

 

Tengo 38 años, un esposo, un hijo y dos perros. Vivo en Costa Rica, trabajo a tiempo completo desde mi casa para una empresa de turismo, y estoy súper orgullosa de haber creado Mi Casa Organizada, que por cierto ha sido un proyecto mío mío, que he ido creando poco a poco, conforme he ido aprendiendo de esos asuntos de creación de páginas, mercadeo en internet, etc.

 

Me encanta el café, levantarme temprano, ir a los bosques a caminar y me gusta la música feliz, que le alegra a uno el espíritu. No me fascina cocinar, aunque debo admitir que casi todo me queda muy rico. Lo que sí me encanta es organizar un mueble o una habitación (como ya habrás podido imaginarte, por el tema de esta página), eliminar cosas, reacomodar, sacarle el mejor provecho al espacio, hacerlo eficiente y agradable, esas cosas.

 

En general me considero una persona alegre, me satisface ayudar cuando puedo, y me enorgullece saber que soy una persona con iniciativa. Me encantan los perros, amo los gatos (aunque no tengo ninguno porque a mi esposo no le gustan), y odio las gallinas, aunque no tanto como para hacerles daño. En general me gustan todos los animales.

 

Las plantas se me mueren porque se me olvida echarles agua, pero me gusta verlas. Me gusta cuidar de mi hogar, leer y escribir. Soy la mayor de 3 hermanas, (seguro por eso soy tan mandona) pero la menor se nos fue al cielo este año. Vivo con mi linda familia en una casa pequeña, pero frente a un parque lindísimo, desde donde estoy escribiendo este artículo, por cierto. Y mejor me detengo porque creo que uno nunca termina de describirse.

 

Comencé Mi Casa Organizada el 26 de Agosto del 2010.

 

Por algunos meses tuvo otro nombre, pero mantengo esa misma fecha como el día en que nació este proyecto que me llena de tanta satisfacción. Mi Casa Organizada surgió por curiosidad y por necesidad propia. Curiosidad porque en ese entonces yo trabajaba para una firma de abogados, la cual tenía 5 blogs para los cuales mis compañeras y yo escribíamos, así que me puse a investigar y ver qué tan fácil o difícil era eso de crear un blog de cero. Y necesidad porque me di cuenta de que en Internet había muchísima información referente a organización del hogar… pero en inglés. Particularmente me motivó una linda señora que se llama Marla Cilley, más conocida como Flylady, que habla mucho acerca de cómo las cosas innecesarias en el hogar nos hacen la vida mucho más difícil, nos pesan, nos arrastran, no nos dejan avanzar. Y pensé en mi mamá.

 

Mi mamá, linda, bella, preciosa, la amo, siempre ha sido una persona súper trabajadora y esforzada, capaz de levantarse a las 3 am y no parar de trabajar hasta las 11 pm, sin tener un solo día libre, durante años (cosa que no aplaudo, pero las circunstancias a veces no le dejan a uno otra alternativa que trabajar como mula). Pero mi mamá nunca ha sido muy dada a la casa, ni a la limpieza, ni a la cocinada, y tiene una particular dificultad para deshacerse de cosas innecesarias, porque piensa que “algún día las necesitará”.

 

Y cuando descubrí a Flylady, y cómo ella tiene el poder para, con pasitos súper pequeños, con cambios súper fáciles, motivar a las personas a hacer un viraje en sus vidas y en sus hogares, deseé que hubiera algún recurso en español, para poder mostrárselo a mi mamá, y que ella se motivara también.

 

Sorpresa! No había.

 

De ahí nació Mi Casa Organizada, de esa necesidad que tenemos las personas de habla hispana, de tener acceso a este tipo de información. Mi Casa Organizada no copia a Flylady, ni nada por el estilo. Pero si algo me ha resultado a mí, tengo el deber de compartirlo aquí. Y el método de Flylady en algunas cosas y en algunas circunstancias francamente me ha funcionado, al igual que muchas otros recursos y páginas con los que me he ido topando a lo largo de los años. Así que aquí encontrarás mucha motivación para eliminar lo innecesario, para descubrir el poder que tienen 15 minutos de trabajo, para entender que el cuidado del hogar es otra forma de demostrar cariño a nuestra familia, y a nosotras/os mismas/os, y principalmente a querernos nosotras mismas, que son premisas que también se encuentran en Flylady.

 

 

Mi Casa Organizada no es para todo el mundo.

 

Mi Casa Organizada está hecha para aquellas personas que desean cuidar de su hogar, que ven lo importante que es tener un lugar donde llegar a descansar, personas ocupadas, con poco tiempo, que buscan también soluciones para ahorrar dinero a su familia al encargarse ellas mismas de muchas (o todas) de las labores del hogar. Francamente, muchas de las personas que conozco no comparten esa “euforia” que siento al ver una habitación desordenada (“pero qué le pasa? Está loca??”), pero no importa, porque yo tampoco comparto algunas de sus aficiones, y aún así nos llevamos bien.

 

Mi Casa Organizada no es para quienes organizan por el puro afán de organizar, esas personas que tienen toda su casa codificada por colores, la ropa está acomodada siguiendo el orden de los colores del arcoiris (y si falta algún color, hay que ir a comprar ropa de ese color), esos que tienen un mueble gigante con 3 gavetas de archivo llenas de carpetas que no necesitan, sólo porque había que usar todos los colores de carpetas que había en la tienda, y porque así se ven más bonitas. O sea, hago énfasis en “cosas que no se necesitan” (si se necesitan, perfecto).

 

Aquí lo que hay son consejos prácticos.

 

Aquí muchas veces usaremos recipientes reciclados, materiales de desecho como cajas de zapatos y frascos vacíos de alimentos, o latas. Aquí usamos lo que tenemos, para solucionar los problemas que nos agobian de manera rápida y eficiente. Y buscamos maneras de llevar la casa de forma fácil, rápida, simple, sin mucho esfuerzo, porque quienes formamos el grupo de Organizadas, somos personas integrales, no somos máquinas de limpieza, ni atendemos un hotel donde la familia sólo llega, come, duerme, y se va, sino que tenemos intereses, nos gusta hacer otras cosas, tenemos trabajos, hacemos ejercicio, nos cuidamos, tenemos pasatiempos, y principalmente sabemos que nosotras vamos primero.

 

Yo primero! Ese es el mensaje principal de Mi Casa Organizada.

 

Porque se me rompe el corazón cada vez que recibo un correo o un mensaje por el Facebook de alguna persona que me dice: “Auxilio, Gabi, ayúdeme! Estoy desesperada/o! Quiero llorar, quiero salir corriendo, todo lo hago mal, por más que me esfuerzo no logro hacer esto o aquello”.

 

En esos momentos quisiera meterme en la pantalla, llegar hasta esa persona, darle un cálido abrazo y decirle “yo sé, yo te entiendo”. Precisamente porque yo también he estado en ese lugar. Yo también me he sentido desvalorizada, con ganas de llorar, con ganas de salir corriendo pegando gritos por la calle. Yo sé que es difícil.

 

Mucha gente que talvez no ha experimentado esta frustración podría decir: “pero qué va a ser difícil eso, si en la casa sólo hay que limpiar, cocinar y lavar la ropa”. Pero es mucho más que eso. Esa frustración tiene raíces en nosotras/os mismas/os, muy dentro de nosotras/os, que nos hacen pensar que somos insuficientes, que nuestros esfuerzos son inútiles, que nadie los valora, que no vale de nada trabajar tanto.

 

Bueno pues, sí vale, sí hace la diferencia, sí se nota tu trabajo, sí es importante. Me atrevería a decir que el trabajo de la casa es el más importante de todos, porque es el que permite tener las condiciones adecuadas para realizar todas las otras actividades de la casa y de la familia: el trabajo fuera de casa, el estudio, el cuidado de enfermos, el voluntariado.

 

Y dado que es así de importante, debemos hacer un cambio de mentalidad. El cambio debe iniciar por nosotras mismas, y ahí es donde entra Mi Casa Organizada, para ayudarte a hacer ese cambio.

 

Como te digo, este es un gran proyecto. Me toma muchas horas mantenerlo, muchas trasnochadas, muchas madrugadas. Pero es tan grande mi satisfacción, que espero seguir con él hasta que Dios así lo quiera. De tí lo único que pido es que estés ahí, que saques un ratito para leer algún artículo o compartir la página con alguna amiga que necesite un “empujoncito” cariñoso, porque esta familia necesita de todos sus miembros, todos somos valiosos, todos somos importantes. Y sin tí, esto no sería lo que es hoy.

 

Por último, porque me gusta hacer esta aclaración cada vez que tengo oportunidad, talvez habrás notado que en mis artículos casi siempre me dirijo a las Organizadas femeninas: “nosotras”, “lindas”, “Organizadas”… Quiero aclarar por qué lo hago.

 

Sé que Mi Casa Organizada tiene fans de todos los géneros. El hecho de que me dirija a LAS OrganizadAs, no implica que desconoza el hecho de que entre nosotras también hay caballeros, muy estimados por cierto, y muchas otras personas dentro del amplio género humano. Pero francamente, la mayoría de mis seguidoras son mujeres, así que, para hacer las cosas más rápidas y fáciles (como todo por acá), me dirijo a ELLAS.

 

Pero, por favor! No se sientan excluidas o ignoradas todas las demás personas. Su presencia es importantísima, su apoyo es valiosísimo, es simplemente una cuestión idiomática, eso es todo. Está bien? Espero que sí   =)

 

Bueno pues, así soy, esta soy yo, y si en algo puedo ayudarte, no dudes en contactarme, que con todo gusto lo haré.

 

=)

 

Gabi

 

12 Comments

  • Yolanda Martín

    Se te ha olvidado decir que eres super-guapa!!!!!.
    Me encanta haber encontrado tu página.
    Gracias por todo lo que nos das. Gracias por todo tu trabajo. Gracias por inspirarnos. Gracias por estar ahí siempre y escucharnos.
    Un besazo muuuuuu gordo.

  • Paola Agüero Garnier

    Todos los artículos son escritos con tanto cariño que sé que somos varias las “adictas” a tu página. Nos motivas de tantas maneras que no tenés idea el cambio de mi vida en un mes, Gabi sos un éxito! y te agradezco nuevamente porque me siento super feliz, me sobra el tiempo para hacer de todo y ese cambio lo veo reflejado en mi familia también. Dios te bendiga!

  • Rokayah Navarro García.

    Bien hallada, querida Gabi. Me ha encantado saber más cosas de ti que desconocía. Debo decirte que a mí también me encanta el cafè, leer y escribir, además del chocolate negro al 85%.
    Por cierto, no me han llegado los boletines desde el final de la locura del reto de los 31 días.
    Ha sido muy interesante y te animo a que sigas dándonos ideas para mejorar nuestro hogar
    Un beso muy grande desde Barcelona, España.

    • Gabi

      Sí hermosa, es que no puedo enviar ningún boletín sino hasta después del 12 de noviembre, cuando ya mi cuenta deje de “parecer sospechosa”… qué te diré… El 16 de noviembre estaré enviando el boletín regular de los domingos =)

      Un abrazo!!!

  • Sofia

    Hola Gaby me has ayudado mucho en estos meses y tb llegue a tí buscando el método fly Lady pero en español según cuentas utilizaste el método yo me confundo mucho y vuelvo a cero.

    No se como organizarlo todo.

    Jeje

  • Gloria

    Hola Gaby, gracias por tan motivador blog, por el tiempo que le dedicas, me identifico en muchas cosas de las que escribes. Un fuerte abrazo.

  • Nuria

    Querida Gabi, encontré tu página por casualidad (que es como suelen suceder la mayoría de cosas buenas: sin buscarlas). Te agradezco muchísimo tus consejos. Lo cierto es que muchas de las cosas que dices las sé. Son pura aplicación del sentido común. Pero cúanto ayuda que otra persona nos entienda y nos diga lo que la voz de nuestra conciencia nos está “soplando” al oido! Gracias corazón. Me conforta saber que estás ahí. Te deseo lo mejor de lo mejor.

    Un fuerte y sincero abrazo desde Barcelona (España).

    Nuria

  • Ane

    Hola Gabi,
    He visto tu organizador y primero decir que me encanta, pero tengo dos dudas. ¿Para qué tamaño de impresión está pensado? y ¿sería posible disponer de uno de “curso escolar” (de septiembre a agosto) en lugar de anual? En mi familia nos organizamos por cursos y sería mucho más óptimo.
    Muchas gracias!!

  • Lissette

    Hola, es fabuloso encontrar un sitio donde se puede encontrar situaciones similares a las que uno atraviesa.
    Yo fui despedida hace dos años y. Medio de mi trabajo, y desde ahí mi vida se ha vuelto muy difícil, ya que me no he tenido un nuevo trabajo y me siento esclava de mi hogar. Haga o no las labores domésticas. Adicionalmente tengo depresión y me cuesta mucho darme ánimo para salir y arreglarme. Solo lo hago cuando es por un evento o situación ineludible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio utiliza Akismet para disminuir el spam. Aprenda más de como sus comentarios son procesados.