Ya casi se va terminando el año, e inevitablemente comienzo a pensar en las famosas “resoluciones de Año Nuevo”. Te hiciste resoluciones al comenzar este 2013? Yo no me hice resoluciones-resoluciones. O sea, no las veo de ese modo, porque constantemente me estoy poniendo objetivos, no sólo el 1º de enero. Desde hace años tengo un gran objetivo: perder peso. Hace un par de años eran 15 kilos. El año pasado eran 18. Este año ha sido de muy poca actividad física (en febrero me caí y me quebré el coxis, y hace 1 mes me caí y me disloqué la rótula, he estado en cama un montón de tiempo),…
-
-
15 Tips Para Dejar De Posponer Las Cosas
Dándole seguimiento al boletín semanal Yo Primero del domingo pasado (si no te has suscrito para que los artículos diarios y el boletín te lleguen directamente a tu correo, puedes hacerlo aquí), hoy te traigo 20 estrategias específicas para eliminar la procrastinación de nuestra vida, o sea, para lograr hacer las cosas de una vez por todas. Antes de comenzar con los tips, quiero hacer énfasis en que la procrastinación o postergación es un mal hábito, y como todo mal hábito, será un dolor de cabeza deshacernos de él, pero es completamente posible eliminarlo. Puedes “entrenarte” para superar la procrastinación, así como nos acostumbramos a comer pan integral en lugar…
-
6 Pasos Hacia Una Actitud Positiva (Alcanza Tus Metas)
source En este mundo tan competitivo en el que vivimos, muchas veces nos encontramos en una continua lucha por ser mejores, saber más cosas, ser más delgados, tener un mejor carro, un mejor salario, etc. Lo cual está muy bien, no me tomes a mal. El problema es cuando todos estos esfuerzos se vuelven una fuente de estrés en nuestra vida, convirtiéndonos en personas infelices, insatisfechas, y hasta en críticos implacables de nosotros mismos, que no perdonan un sólo errorcito por mínimo que sea. En ocasiones, ese crítico que llevamos dentro, ese Simon que desaprueba todo lo que hacemos y que nos llena de negativismo y de miedo, convierte nuestras…
-
Deja De Disculparte
NOTA PREVIA: antes de leer este artículo, por favor toma nota de que no estoy en contra de esforzarse o trabajar por hacer del hogar un mejor lugar cada día. Pienso que nuestro deber como seres humanos es hacer el bien a otros, sean los miembros de tu familia, amigos, familiares, vecinos, compañeros, conocidos o desconocidos. Pero a veces necesitamos unas cuantas palabras de empatía, para perdonarnos a nosotras mismas, y para poder seguir dando lo mejor de nosotras. Este artículo son esas palabras de empatía. source Alguna vez te ha pasado que visitas a alguna amiga o familiar, y apenas entras comienza a decirte que disculpes el “desorden”, aunque…
-
Vuelve A Ponerle Vida A Los Años
source A veces mi esposito tiene dificultad para manejar el estrés y la presión. Un cambio en su rutina o el andar muy encarrerado lo pone bajo tal estado de nerviosismo, que prefiere evitar a toda costa situaciones que puedan desencadenar este malestar. Con los años ha aprendido a vivir de tal manera que ahora su vida es mucho más relajada, aún en medio del trajín diario del trabajo, las presas, las cuentas por pagar, y muchas otras “molestias” que forman parte de nuestra vida cotidiana. De paso me ha enseñado mucho. Yo tiendo a andar siempre en carrera, toda estresada, me preocupo por cosas que no puedo solucionar, talvez…
-
Resoluciones vs. Metas
Es típico cuando iniciamos un nuevo año, replantearnos aquellas cosillas que no hemos estado haciendo del todo bien, y proponernos hacerlas diferente, “cambiar”. Casi todos, antes de que el 31 de Diciembre llegue a las 12 de la noche, nos hemos propuesto nuevas resoluciones para año nuevo, nuevas metas. Pero ojo: te estas poniendo “resoluciones” o “metas”? Es que hay alguna diferencia? Pues sí la hay, aunque muy sutil. Veamos. Las resoluciones de año nuevo generalmente tienen varias características: Son promesas vagas que nos hacemos sin pensarlo mucho ni comprometernos del todo. Algunos ejemplos podrían ser: quiero bajar de peso, quiero leer más, voy a comer más saludablemente, debo ser…
-
Cómo tener la casa perfecta
Hace unos días mi esposito estuvo de viaje, y antes de irse, nuestro hijo y yo bromeábamos con él respecto a que iban a ser “vacaciones” para mí. El estar papá fuera de la casa significaría menos ropa que lavar, menos comidas que cocinar, etc. Se fue papá de viaje, y en efecto, se sintió como vacaciones. Los días que no tuve que trabajar tenía la casa para mí, mientras mi hijo andaba en la escuela; no hubo tanto que limpiar; la ropa sucia estuvo en su lugar; las comidas fueron muy sencillas (dos noches seguidas cenamos pizzitas caseras), y en general fue mucho más fácil llevar la casa en…
-
No se trata de tu casa, sino de la gente que amas
Nuestras vidas son a veces tan agitadas, y están tan llenas de acontecimientos y cambios (cumpleaños, matrimonios, nacimientos, enfermedades, mudanzas, grandes planes), que enfocarse en “pequeñas” cosas como mantener la casa en orden o irse a dormir a la hora adecuada parecen ser insignificantes, cansadas, hasta irritantes. Pero las pequeñas cosas, aquellas que hacemos casi en automático, son una parte sumamente importante de nuestro modo de vida, y son las que hacen una gran diferencia. No nos encargamos de “cosas”, nos encargamos de “gente”, cuidamos a nuestra gente, a las personas que más amamos. No limpiamos la casa sólo para que esté limpia. No se trata solamente de mantener la…
-
En qué se parecen los zapatos a los tarros plásticos?
Las mujeres tenemos un romance apasionado con los zapatos. Negros, rojos, blancos, azules, altos, re-altos, con plataforma, sin plataforma, con tacón de cuña, flats, sandalias, cerrados, con punta abierta, abiertos en el talón, botas de caña alta, de caña baja, de caña media, tennis, informales, formales, para salir de noche, para la playa, para cuando hay que caminar mucho… La lista es interminable! Nuestra pasión es inexplicable y nunca totalmente satisfecha. Todavía hay más de una babeando la computadora viendo el closet de zapatos de Mariah Carey, igual que yo! Siempre hay algún par que “nos hace falta”, y los hombres no entienden qué queremos decir cuando soltamos “no tengo…
-
A atacar la billetera y la cartera
source Esta semana les propongo que le echemos un ojo a nuestras carteras o billeteras, y saquemos todos esos recibos, tiquetes de comida rápida, vouchers, papelitos de rifas viejas, etc. que ya no necesitamos. Saquemos también las tarjetas de “cliente frecuente” de la tienda a la que fuimos hace dos años y no hemos vuelto, la de aquella otra tienda que ya hasta cerró, y todo aquello que no sea total y absolutamente indispensable andar ahí. De paso, si se encuentran algún recibo de un apartado por ejemplo, decidan una fecha límite para sacarlo y apúntenlo en el calendario, y prohibido pasarse de esa fecha. Suerte, me cuentan cómo les…