Es muy probable que ya hayas leído mi libro “Los 12 peores errores al organizar cualquier espacio – y cómo solucionarlos” (si no lo has leído, descárgalo gratis dando click aquí). Pero aparte de esos 12 errores, hay otros que es muy probable que estemos cometiendo (o hayamos cometido) en algún momento. Estos errores hacen más dificultosos nuestros esfuerzos por organizarnos, e incluso pueden llegar a paralizarnos en medio proyecto, o hasta impedirnos iniciar. Sin embargo, en otras ocasiones hemos hablado de que el conocer al enemigo nos permite ganar la mitad de la batalla. Así que hoy te traigo otros 5 errores de organización, para que aprendas a reconocer…
-
-
Cómo organizar los quehaceres de la casa para volver al trabajo
Cuando debemos volver a trabajar luego de un período, sea que hemos estado en licencia por maternidad, o nos hemos tomado un tiempo para criar a los chicos, o porque es la primera vez en la vida que trabajamos fuera de la casa, es natural atravesar un tiempo de ajuste, mientras las cosas vuelven a su “nueva normalidad”. Es probable que durante el tiempo que no estuvimos trabajando fuera de casa, tuviéramos todos los quehaceres de la casa al día, la comida a tiempo, las compras hechas, la ropa lavada, doblada y planchada, etc. Sin embargo, estas cosas pueden cambiar al entrar a trabajar, ya que, como es obvio,…
-
Un pequeño proyecto de fin de semana
El primer miércoles del mes casi siempre es día de ir a hacer la compra “grande” al supermercado. Trato de evitar los días de fin de semana, porque esos días hay más gente. Y los miércoles, resulta que en uno de los supermercados cercanos a mi casa a veces tienen ofertas buenas. Luego de hacer las compras, lo normal es que mi hijo descargue el carro y guarde todo en la despensa/alacena. Pero, como típico adolescente, entre más rápido termine, mejor. Así que pone poco cuidado al acomodo de paquetes, latas y envases. Cosa que a mí me vuelve loca. Me volvió loca el miércoles. Luego el…
-
11 tips para vencer la desmotivación con respecto al hogar
Platos sucios, ropa tirada en el piso y sin lavar, pisos sin barrer, toallas malolientes en el baño, juguetes por toda la casa. Nosotras maldormidas, cansadas, con dolor de todo, con ganas de llorar… Hay épocas de la vida en las que todo se junta (o podríamos decir, “se confabula”) contra nosotras. Parece no haber salida, limpiamos algo y a los 5 minutos está igual. El trabajo, los estudios, los chicos, todo demanda nuestra atención INMEDIATA. Y la limpieza va quedando de lado, añadiendo más frustración y desánimo a nuestra ya exhausta cabeza. El solo hecho de “iniciar” parece imposible. Te estás sintiendo así? No eres…
-
Acumulas con el fin de heredar? Te tengo malas noticias…
Un día de estos tropecé con un artículo que me llamó mucho la atención, y que hoy quiero compartir acá contigo. El artículo se trataba de la encrucijada en la que se encuentra actualmente la generación de “baby boomers” (los nacidos entre 1946 y 1964) y la “generación X” (nacidos entre 1965 y 1984), con respecto a las posesiones de sus padres, y qué hacer con ellas cuando mueren. Porque resulta que a los padres de los boomers y de los mismos Gen X, por las carencias y escaseces producto de las guerras, les costó mucho hacerse de sus cositas, sus muebles, adornos, etc. Y ya que les costó tanto…
-
Las tareas del hogar y sus prioridades: qué hacer primero y qué hacer después
En un artículo previo vimos que limpiar y organizar, aunque son tareas distintas, están estrechamente ligadas, y no puede existir la una sin la otra. Pero también vimos que las tareas tienen diferentes prioridades, y ya que no tenemos todo el tiempo del mundo, pues hay que realizarlas según ese orden de prioridades. En este artículo vamos a hablar acerca de cuáles tareas del hogar deberían tener prioridad sobre otras, para no pasarnos toda la vida limpiando. PRIMERO: nuestros hábitos diarios, nuestros “no negociables”. Ellos se encargan de “mantener”, de que la casa no entre en caos total. Estas son las cosas que hay que hacer hoy, y…
-
La diferencia entre limpiar y organizar
Tengo una pregunta que hacerte: Cuál es la diferencia entre “limpiar” y “organizar”? O para ponerlo más fácil: cuando piensas en limpiar la casa, también incluyes “organizar”? Te hago, y ME HAGO esta pregunta, porque pienso que limpiar y organizar no son lo mismo, y sin embargo estas tareas están íntimamente ligadas; tanto así, que sin una no puede existir la otra. Sin limpieza no puede haber orden; y sin orden no puede haber limpieza Cuando tenemos que “limpiar la casa”, muchas de nosotras nos sentimos agotadas sin siquiera comenzar, porque las tareas de limpieza no son solamente de limpieza propiamente dicha, o sea, no…
-
Características de una tarea “no negociable”
A este punto es muy probable que ya sepas qué es una tarea “no negociable”, porque hemos hablado varias veces de ellas. En resumen, las tareas no negociables son las que permiten que la casa funcione aun cuando atravesamos períodos de emergencia. Sin embargo, cuando establecemos nuestras tareas no negociables, en un principio nos ponemos ambiciosas, y listamos cosas como: barrer y limpiar los pisos (los de toda la casa) lavar toda la ropa sucia (ciclo completo incluyendo planchado) organizar una habitación cada día Hmmm… receta para el desastre. Cómo entonces, podemos establecer tareas no negociables que sean realistas y realizables? Veamos: Un “no…
-
El truco para hacer los no negociables regularmente
Uno de los conceptos básicos del sistema de organización de tareas del hogar de Mi Casa Organizada (que se detalla en el Planificador de tareas para el hogar Mi Casa Organizada), es el concepto de los “no negociables“. Los “no negociables” son pequeñas tareas, que forman la base de tu sistema de limpieza, del mantenimiento del hogar, y como te podrás imaginar, hay que hacerlas sí o sí, llueva truene o relampaguee. Suena algo difícil, cierto? Pues sí. Los “no negociables” en primera son hábitos, y todos los hábitos buenos, como asearnos, comer bien, hidratarnos, hacer actividad física, son difíciles de implementar. Nos da pereza, cansancio, flojera, sólo por hoy…
-
Tareas semanales: el siguiente paso hacia un hogar más fácil de llevar
Previamente hemos hablado de los hábitos diarios o “tareas no negociables”, que son por decirlo así, la base, la columna vertebral, los pilares que sostienen todo tu hogar y que no lo dejan caer en estado de abandono y caos total. En este artículo hablaremos del siguiente paso hacia un hogar más fácil de mantener: las tareas semanales. Muchas nos hemos acostumbrado a que semanalmente hay que hacer una limpieza profunda y detallada de todas y cada una de las áreas de la casa. Probablemente así nos han enseñado, y talvez nunca nos hemos cuestionado si esta es la mejor forma de hacer el trabajo del hogar. …